Un papa 'pecador' e 'indisciplinado' para lavar la cara a la Iglesia
El papa Francisco ha vuelto a mostrar su lado más rupturista en una sorprendente entrevista ofrecida a La Civiltà Católica y otra decena de revistas jesuitas. Sorprendente, por lo sorprendete de las declaraciones efectuadas. Sorprendentes para un pontífice, se entiende.
No es para menos, el papa ha defendido la presencia de la mujer en los cargos de poder de la Iglesia ("Es necesario ampliar los espacios para una presencia femenina más incisiva en la Iglesia"); ha criticado que la Iglesia esté "obsesionada" con el matrimonio homosexual, el aborto y los anticonceptivos; se ha definido políticamente al aseverar que "jamás he sido de derechas" y se ha confesado "pecador".
Cuando se cumplen seis meses de pontificado, el lavado de cara a la Iglesia iniciado por el papa Francisco parece haber tomado velocidad en las últimas semanas, pese a que advierte de que las reformas tardarán "un tiempo" en llegar.
Más allá de los gestos de sencillez y humildad demostrados desde que fue designado (el último, conducir un 'cuatro latas' de segunda mano), que al fin y al cabo no son más que eso, gestos, el pontífice ha tomado decisiones que han hecho temblar al sector más inflexible del Vaticano, como abrir las puertas de la Santa Sede a la hasta ahora perseguida Teología de la Liberación, recibiendo a uno de sus creadores, el peruano Gustavo Gutiérrez, e incluso dedicando espacio a sus reflexiones en L'Osservatore Romano.
Una de las decisiones más esperadas la tomó a finales de agosto, cuando nombró secretario de Estado al hasta entonces nuncio en Venezuela, el italiano Pietro Parolin, de 58 años, en sustitución del cardenal Tarcisio Bertone. Aunque aún ni siquiera ha tomado posesión del cargo, el que será el 'número dos' del Vaticano ya ha creado gran expectativas al abrir la puerta a la posibilidad de eliminar el celibato de los curas.
El nombramiento del nuevo secretario de Estado era uno de los más esperados en este inicio de pontificado del papa argentino, después de que Bertone, de 78 años, resultara salpicado por el escándalo de las filtraciones de los documentos vaticanos, en los que se le acusaba de mala gestión y de abuso de poder.
Otra de las decisiones más importantes del papa Jorge Mario Bergoglio fue el nombramiento de una comisión de investigación para reformar el llamado banco del Vaticano, el Instituto para las Obras de Religión (IOR), envuelto desde hace años en numerosos escándalos financieros.
El pontífice creó esta comisión, formada por cinco miembros con carta blanca para investigar todo lo que ocurra en la sede del IOR y constituyó además otro grupo de estudio, compuesto por ocho miembros, para reformar la estructura económica administrativa de la Santa Sede.
También constituyó una comisión para reformar la Curia, otra de las decisiones aguardadas con especial interés en este pontificado, que comenzará a trabajar en octubre, aunque sus cinco miembros ya están estudiando lo encargado.
Del mismo modo, hay que resaltar las costumbres 'mundanas' del pontífice, que han sido recibidas con agrado en Italia.
Así, lo primero que hizo fue desprenderse de oropeles. Calza zapatos negros y no los rojos papales y se aloja en la residencia Santa Marta, una dependencia del Vaticano, junto con obispos y sacerdotes y no en el palacio apostólico.
Asimismo, destacan sus paseos por la plaza de San Pedro en los que saluda y besa a niños y enfermos, la llamadas por teléfono a gentes necesitadas, los llamamientos para el fin de la guerra en Siria con la imponente Vigilia celebrada el pasado 7 de septiembre, las frases diarias en twitter y el tiempo que le gusta pasar rodeado de gente.
Francisco quiere que los sacerdotes hagan lo mismo y les insta a mezclarse con la gente, a salir fuera de la iglesia y buscar lo que él llama "Iglesia de la periferia"; en suma, a ejercer de pastores de los más pobres.
El papa mantiene a los guardias de seguridad en vilo y él mismo ha revelado que de vez en cuando en el Vaticano le recriminan que es "indisciplinado".
Sin embargo, en estos seis meses de pontificado del papa "indisciplinado" se ha pasado "de una Iglesia asediada por miles de problemas a una Iglesia que se ha abierto", según ha apuntado el que próximamente será su colaborador más cercano, el anteriormente citado Pietro Parolin.
Más noticias sobre sociedad
Comida "sin comida" en un bar de San Sebastián en solidaridad con Gaza
Concejales del PNV, PSE-EE y EH Bildu han participado en la comida solidaria celebrada en el bar Itxaropena de la Parte Vieja donostiarra. Los participantes en la iniciativa han pagado 60 euros por su cubierto pero no han comido nada. El dinero recaudado se donará a Médicos sin Fronteras.
La plantilla del servicio de teleasistencia BetiOn se concentra en Bilbao para denunciar las agresiones sufridas por tres trabajadoras
Koldo Uria, presidente del Comité de Empresa y miembro del sindicato LAB, ha denunciado que no existe un protocolo para proteger a la plantilla. La plantilla reclama al Gobierno Vasco y a Ilunion que las personas agresoras queden fuera del servicio.
No se podrá fumar ni vapear en terrazas, campus universitarios o vehículos laborales
El Consejos de Ministros ha aprobado este martes el anteproyecto de la ley antitabaco que incluye nuevas medidas frente al tabaquismo y la regulación de productos relacionados con el tabaco, como el cigarro electrónico.
Peregrinación a Arantzazu con motivo del día de la Virgen de Arantzazu
Pese a que en el calendario general no es festivo, en Oñati y en el entorno del santuario, el ambiente festivo será el protagonista de la jornada de hoy. Decenas de personas han salido en peregrinación hacia allí.
Detenido en Bilbao un ciudadano portugués buscado por agresión sexual a dos menores miembros de su familia
El hombre, de 39 años, permanecía huido de la justicia desde el año 2017. El juez le ha dejado en libertad provisional con medidas cautelares hasta que se sustancie el procedimiento de extradición a Luxemburgo.
Un fallecido y dos heridos, uno de ellos grave, en un accidente en la AP-15 a la altura de Olite
Un camión ha invadido el carril contrario y ha chocado contra el turismo en el que viajaba la víctima, según ha informado la Policía Foral.
Comienza la nueva temporada en los informativos de Euskal Telebista
"Egun On Euskadi", "Gaur Egun" y "Teleberri" comienzan la temporada 2025-2026 con nuevos decorados, nuevas caras y nueva imagen. La veracidad, el rigor y la cercanía seguirán siendo la base de los informativos de Euskal Telebista.
El Gobierno Vasco celebra por octavo año consecutivo el día de la Diáspora Vasca
El acto en Markina-Xemein ha rendido homenaje a la cesta punta, y a los pelotaris que llevan el nombre del euskera a los frontones de todo el mundo.
Un baile de gigantes en la catedral de Pamplona conmemora el 602 aniversario de la firma del Privilegio de la Unión
Fue el Rey Carlos III quien firmó un decreto, redactado en romance navarro, que unía a los tres burgos de la ciudad, Navarrería, San Cérnin y San Nicolás, poniendo así fin a las rencillas históricas que había entre ellos, y conformando la que se denominó ciudad de Pamplona.
¿Cómo adaptar las ciudades para las olas de calor y temperaturas extremas?
Los veranos son cada vez más calurosos y largos en Euskal Herria según los datos publicados por EITB Data. En ciudades como Bilbao las temperaturas han sido extremas. En todo el mundo las ciudades se están adaptando para hacer frente al calentamiento. Los urbanistas recomiendan introducir la naturaleza en la ciudades.