Pablo Egiluz: 'Esperamos que Hodei esté por las calles de Bélgica'
Pablo Egiluz, padre de Hodei Egiluz, ha comparecido por primera vez ante los medios de comunicación, en Amberes, Bélgica, junto con miembros de la organización Child Focus, y ha indicado que "tenemos la esperanza de que Hodei esté vagando por las calles de Bélgica".
Cuando faltan 10 días para que se cumplan dos meses sin tener noticias de Egiluz, Pablo Egiluz comenzado la rueda de prensa dirigiéndose directamente a su hijo: "Hola cariño soy Pablo, si nos oyes, llama".
La familia ha indicado que no pierde la esperanza de que "Hodei esté vagando por las calles de alguna ciudad de Bélgica", ante lo que ha pedido que se ponga en contacto con ellos.
Por otra parte, la organización Child Focus ha anunciado que realizarán una campaña, para la que prepararán unos 5.000 carteles con la cara de Hodei, que distribuirán por todo el territorio belga.
Asimismo, amigos del joven galdakaoztarra que se encontraban en la rueda de prensa han indicado que, al cumplir dos meses de la desaparición (el próximo día 19), harán un llamamiento para una concentración.
Hasta la fecha, cinco personas han sido detenidas en relación con el caso, todas por estar en posesión de objetos personales del joven, como su teléfono móvil o su cartera, aunque no ha querido dar información sobre ellas dado que el caso permanece bajo secreto de sumario.
De esos arrestados, al menos una mujer ha sido puesta en libertad, según publicó el diario local Gazet van Antwerpen. Se trataría de Carmen T., de 45 años, que había sido detenida por estar en posesión del teléfono móvil de Egiluz tras su desaparición en la noche del 18 al 19 de octubre.
La mujer, que aseguró haber comprado el aparato y dijo no tener ninguna información sobre el paradero del joven, se entregó voluntariamente al saber que la Policía la buscaba, según el periódico.
Su liberación ha sido una de las últimas decisiones de la juez de instrucción Ilse Claes, que ha sido sustituida como responsable del caso, según varios medios locales.
La investigación sobre la desaparición de Egiluz, que permanece bajo secreto de sumario y de la que han trascendido pocos detalles, sigue adelante en la ciudad portuaria del norte de Bélgica.
Las autoridades cuentan con suficientes indicios para creer que el joven "fue víctima de un hecho criminal" y que por tanto "no desapareció voluntariamente", según afirmó recientemente un portavoz de la Fiscalía.
A comienzos de noviembre la Policía buscó sin éxito el cuerpo del joven en los muelles del río Escalda y sus alrededores, el área del norte de la ciudad donde el joven vasco de 23 años fue visto por última vez.
Egiluz, titulado en Ingeniería Informática, se trasladó a la ciudad belga el pasado abril para realizar unas prácticas profesionales en la empresa local Createlli, que en junio le ofreció un contrato de trabajo.
El pasado día 19 de noviembre, cuando se cumplía un mes de su desaparición, familiares y amigos se concentraron de forma paralela en Galdakao (Bizkaia) y en Amberes por el joven.
El alcalde de la localidad vasca, Ibon Uribe, se desplazó a Bélgica para entrevistarse con el alcalde de Amberes, Bart De Wever, y pedirle se mantenga el pulso de la investigación.
Más noticias sobre sociedad
Pamplona espera con ilusión el chupinazo de sanfermines
Pamplona vive las horas previas al inicio de los sanfermines. Todo está preparado ya en la ciudad para celebrar las fiestas más internacionales. Yala Nafarroa con Palestina será la encargada de lanzar el Chupinazo.
Los municipios guipuzcoanos, unidos por la misma cuerda, en el milenio de la palabra "Ipuscua"
Unos 70 alcaldes y tenientes de alcalde de Gipuzkoa han comenzado a bailar al ritmo del txistu y el tamboril. Con la diputada general a la cabeza, han llegado de la mano, y sonrientes para bailar la soka-dantza. Así han celebrado los mandatorios guipuzcoanos en Tolosa el milenio de la palabra "Ipuscua".
Detenido un hombre en Bilbao tras intentar asfixiar y apuñalar a su mujer
En el transcurso de una discusión, el varón habría tratado de asfixiar a la mujer, que ha perdido el conocimiento, y después ha cogido un cuchillo para apuñarla, aunque un compañero de piso lo ha impedido.
Decenas de personas se concentran frente al Ayuntamiento de Pamplona en protesta por unos sanfermines "sin sangre"
Dos días antes de que de comienzo el primer encierro de San Fermín, decenas de personas se han concentrado frente al Ayuntamiento de Pamplona para exigir el fin de las corridas de toros. En ella, representantes de Anima Naturalis y PETA han realizado una representación artística a las 11:00 horas., en la que, pese a lo pacífico de la concentración, un viandante ha increpado a los asistentes.
El alcalde de Pamplona asegura que han reforzado el carácter popular de los sanfermines
En vísperas del lanzamiento del chupinazo de sanfermines, el alcalde de Pamplona Joseba Asiron explica que han diseñado "unos sanfermines de carácter popular, accesible e inclusivo". Además, se expresa sin tapujos sobre la tasa turística y la posibilidad de prohibir las corridas de toros.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.
Prisión provisional para un hombre de 71 años por agredir sexualmente a una chica menor de edad
A raíz de una denuncia interpuesta por una menor ante la Ertzaintza el 1 de julio, se tuvo conocimiento de que desde finales de 2024 la denunciante había sido obligada por un tercero a mantener relaciones sexuales con un hombre mayor a cambio de dinero.
Un gran desprendimiento corta la carretera de acceso al Balneario de Panticosa (Huesca)
El gran desprendimiento que ha cortado la carretera A-2606 se produjo el jueves tras una fuerte tormenta. Cerca de 300 personas han quedado atrapadas en el Balneario de Panticosa. Las autoridades están trabajando para poder abrir la carretera este mismo fin de semana.
Fallece el hombre herido en un incendio en Arrasate
El incendio tuvo lugar el jueves en los sótanos de un bloque de viviendas. El hombre, de 41 años, ha fallecido en el Hospital de Cruces.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.