Protestas en la CAV
Guardar
Quitar de mi lista

Colectivos feministas reclaman la 'insumisión' ante la Ley del Aborto

Centenares de personas han participado en las convocatorias de Plataforma Feminista de Euskal Herria por el Derecho al Aborto en Bizkaia, Gipuzkoa y Álava.
18:00 - 20:00
Protestas en Euskadi en contra de la reforma de la ley del aborto

Las organizaciones feministas han desarrollado hoy diversos actos sin incidentes para reivindicar el derecho de las mujeres a abortar y a hacerlo en hospitales públicos, y contra la reforma de la ley de interrupción del embarazo del Gobierno de PP.

Centenares de personas, en su mayoría mujeres, han participado en las convocatorias de la Plataforma Feminista de Euskal Herria por el Derecho al Aborto que se han celebrado de nuevo ante el Hospital de Cruces, junto al Hospital Donostia en Gipuzkoa y con una marcha en el Hospital Santiago de Álava.

Alrededor de doscientas personas se han concentrado en la plaza de Cruces tras una pancarta en la que aseguraban que "el aborto no es un delito; es un derecho". En un comunicado, han reclamado que la red pública de hospitales de Osakidetza realice este tipo de intervenciones "cuando las mujeres lo deseen". Asimismo, han pedido a las instituciones vascas "insumisión a esa ley" y que garanticen el derecho de las mujeres que pretende cercenar la nueva normativa elaborada por el Ministerio de Justicia.

En Donostia-San Sebastián, una treintena de personas ha acampado hoy en las inmediaciones del Hospital Donostia en un acto de protesta contra la aprobación de la Ley del Aborto por parte del Gobierno del PP.

Según ha explicado hoy una portavoz del colectivo, la intención de la convocatoria era pasar la noche dentro del centro hospitalario donostiarra, pero sobre las 20:00 horas de ayer, agentes de la Ertzaintza situados a la entrada del edificio les comunicó que "no podían pasar al interior".

Ante esta situación, una treintena de las 50 mujeres que habían secundado la convocatoria decidieron acampar en un prado aledaño al hospital, donde han pasado la noche hasta que esta mañana han ofrecido una rueda de prensa. Han considerado que la nueva norma constituye "un paso atrás" y han subrayado que el "Estado no puede decidir y controlar el cuerpo de las mujeres" al tiempo que han defendido el aborto "libre, gratuito y seguro".

En Vitoria, alrededor de un centenar de manifestantes han marchado desde el Hospital de Santiago por el centro de la ciudad con banderas moradas y una pancarta que reclama el derecho a abortar.

Durante el recorrido, las asistentes han denunciado la intervención de la doctrina de la Iglesia en la política social del Gobierno de Mariano Rajoy con lemas como "la iglesia y la derecha nos tienen hasta las tetas".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La IA, nueva arma para el bullying: “Tenemos que educar también en educación digital"

En el último año han crecido los casos de ciberbullying y el uso de la inteligencia artificial para llevarlos a cabo, según varios estudios. La IA se utiliza principalmente para crear vÍdeos falsos a partir de la manipulación de una foto, vÍdeo o audio de un compañero/a, y se difunden a través de las redes sociales. Mikel Cerezo, educador social y experto en adicciones señala que ahora la difusión puede ser "mucho mayor que hace unos años", Y que las consecuencias pueden ser devastadoras. 

dani alvarez euskal kazetaria saria 2
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Dani Álvarez recibe el Premio Periodistas Vascos

El periodista del grupo EITB Dani Álvarez ha sido galardonado con el Premio Periodistas Vascos 2025 de la mano del Colegio Vasco de Periodistas. En la entrega de premios, que ha tenido lugar la sala BBK de Bilbao, Álvarez ha dicho que es un "honor" recibir este reconocimiento. El documental "Natura Bizia", participado por EITB, también ha sido galardonado en el apartado de Premio de Comunicación Medioambiental.  

SAN SEBASTIÁN, 15/09/2025.- Primera jornada del juicio presidido por el juez, Augusto Maeso (d), celebrado este lunes en la Audiencia Provincial de Gipuzkoa contra el masajista donostiarra acusado de agredir sexualmente a tres adolescentes .EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Condenado a 26 años de cárcel el masajista que agredió sexualmente a tres menores

La Audiencia de Gipuzkoa, que ha ordenado ya su ingreso en prisión, le impone 14 años de cárcel por los dos delitos de agresión sexual a menor de 16 años (siete años por cada víctima), 10 años por el delito continuado de agresión sexual a menor de 16 años y dos años por ciberacoso sexual infantil, además de 17 años de libertad vigilada, que se ejecutará con posterioridad a la pena privativa de libertad, y el pago de una indemnización total de 40 000 euros a las tres víctimas, entre otras medidas.

Cargar más
Publicidad
X