El Ayuntamiento condena el 'gran perjuicio' a los servicios de Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao ha expresado su "más rotunda condena" por los "gravísimos desperfectos" que sufrió ayer la ciudad durante los disturbios registrados durante el foro económico.
La Junta de Portavoces del Consistorio ha aprobado una declaración de condena con los votos de PNV, PSE-EE y PP, que ha afirmado que se trata de "uno de los ataques de violencia y vandalismo más duro y grave" que ha sufrido la villa en toda su historia.
El Ayuntamiento ha transmitido su apoyo al "comercio, hostelería y sector servicios" que han sido víctimas de los atasques, y ha añadido que "confiamos en que sigan apostando por la Villa, porque sus instituciones y su ciudadanía les respalda y anima a seguir con su actividad".
La nota aprobada por jeltzales, socialistas y populares reclama que los autores de estos actos de violencia "respondan por sus hechos ante la justicia", y ha lamentado que "el perjuicio que suponen los daños provocados y el cierre temporal de establecimientos se ve acrecentado por la imagen de violencia y destrucción que se ha ofrecido, lo que perjudica el trabajo de internacionalización de Bilbao y sus empresas y al turismo".
Por su parte, el gerente de BilbaoCentro, Jorge Aio, ha calificado de "dramáticos" los incidentes y ha lamentado el daño que se causó a Bilbao en el "itinerario vandálico".
En declaraciones a Radio Euskadi, ha señalado que los trabajadores y propietarios vivieron una situación "tensa y dramática". Asimismo, ha lamentado la imagen "tan negativa" que se transmitió de Bilbao como consecuencia de los altercados, que va "muy en contra" de la imagen por la que se lleva trabajando mucho tiempo". "Fue una jornada dura, ver el comercio de esa forma, los escaparates rotos, ese itinerario tan vandálico", ha añadido.
Aio ha manifestado que algunos comercios tuvieron que cerrar y "seguro" que este martes también alguno no ha podido abrir el comercio.
EH Bildu: 'Poner el foco en los incidentes es intencionado'
Por su parte, la portavoz de EH Bildu en el Consistorio, Aitziber Ibaibarriaga, ha explicado, entrevistada en el programa "ETB Hoy", que la coalición abertzale ha decido no apoyar el texto porque "no nos parece de recibo" que se ponga el foco únicamente sobre los disturbios.
"Los incidentes fueron graves, pero poner el foco solo en eso es intencionado", ha agregado Ibaibarriaga, quien ha criticado la celebración de la cumbre económica y ha añadido que los dirigentes de la 'troika' no son bien recibidos por la sociedad vasca.
El PSE-EE pide explicaciones a la consejera de Seguridad
Por otra parte, el PSE-EE ha pedido que la consejera vasca de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia, explique en el Parlamento Vasco las razones de la "desprotección que sintieron los ciudadanos" durante los disturbios.
El PSE-EE ha presentado varias preguntas por escrito para que la consejera aclare cuáles fueron las órdenes dadas a la Policía autonómica ya que, a pesar de la "gravedad" de los hechos, hay quejas por la falta de avisos y protección por parte de las fuerzas de seguridad.
Además de estas preguntas, el PSE ha presentado por la vía de urgencia una proposición no de ley en la que insta al Parlamento Vasco a "condenar los destrozos ocasionados por los violentos en el centro de Bilbao y a solidarizarse con los comerciantes, trabajadores y vecinos afectados por estas acciones".
La Diputación habla del "día de los cristales rotos"
El diputado de Presidencia y portavoz de la Diputación foral de Bizkaia, Unai Rementeria, ha condenado los actos vandálicos desarrollados en Bilbao en contra de la celebración del foro económico, que ha calificado de "el día de los cristales rotos", y ha advertido de que está harto de "quienes usan la capucha" para amenazar y coartar los derechos de los ciudadanos.
Rementeria ha cifrado en nueve los municipios a los que se extendieron las actuaciones vandálicas en "una imagen verdaderamente lamentable". Además, hasta 21 autobuses de Bizkaibus se vieron afectados por las pintadas de los alborotadores, por lo que fue preciso proceder a su retirada y sustitución.
Más noticias sobre sociedad
Prisión provisional por intentar llevarse a la fuerza a una menor de 10 años y por realizar tocamientos a otra en Pamplona
Los hechos, que sucedieron la noche del pasado 5 de julio, fueron denunciados por las madres de las dos víctimas de diez años. El agresor fue detenido por transeúntes que se percataron de que la menor estaba siendo traslada en contra de su voluntad.
Muere un bañista de 78 años tras ser rescatado en las proximidades del Club Náutico, en la bahía de La Concha
El hombre se ha sentido indispuesto cuando, pasadas las 16:00 horas, regresaba a este lugar cerca de las escaleras de la pasarela del Náutico.
Las historias que esconden los encierros de San Fermín
El encierro del 7 de julio suele ser especial. Es un día de reencuentro para los corredores que sólo se ven en estas fechas. Cada uno con sus retos, sentimientos y razones para participar. Además entre los espectadores también se encuentran historias curiosas y bonitas.
El encierro del 8 de julio, en directo
El encierro del 8 de julio de sanfermines en Orain, a partir de las 07:40 horas.
Osakidetza ofrecerá este curso 577 plazas de formación para médicos y enfermeros residentes, 11 más
El Departamento de Salud del Gobierno Vasco dice que ha vuelto a ofrecer este año el máximo de plazas posibles en las categorías vinculadas a la Atención Primaria. En concreto, son 115 plazas de Medicina Familiar y Comunitaria, 37 en Enfermería Familiar y Comunitaria, y 30 en Pediatría.
Comparsa de Gigantes, Cofradía de la Virgen Blanca y tres Celedones de Oro lanzarán el txupinazo en Vitoria
De esa forma, los encargados de lanzar el txupinazo serán Joseba Perea, Blanca Aguillo, Joseba Fiestras, Satur García y Begoña Divar. El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha sido el encargado este año de ceder el lanzamiento del txupinazo.
Miles de pamploneses honran a San Fermín en el día grande de las fiestas
Miles de personas han salido a las calles de Pamplona hoy, 7 de julio, día grande de las fiestas de San Fermín, para arropar al Santo a su paso por el casco viejo de la ciudad durante la tradicional procesión en su honor.
Emotivo homenaje de Cruz Roja Navarra a José Aldaba
Conocido por su labor informativa en el dispositivo sanitario de los encierros de San Fermín, ha sido homenajeado tras fallecer el pasado 31 de enero a los 58 años
Una investigación concluye que el uso del lenguaje inclusivo disminuye el sesgo masculino
El equipo de investigadoras formado por Laura Vela-Plo, Marina Ortega-Andrés y Marta De Pedis han detectado “resistencias recurrentes” y argumentos “no validos”, tales como la economía del lenguaje, la falsa ambigüedad o la confusión entre género gramatical y social.
La estación de tren de Astigarraga comenzará a construirse a finales de 2025 o principios de 2026
Tras la firma del convenio para la ejecución del proyecto, el alcalde de la localidad ha dicho que es un día “feliz” para la localidad, que contará con un transporte que le “unirá con Gipuzkoa”.