Global Forum en Bilbao
Guardar
Quitar de mi lista

Bilbao cifra en 100.000 euros los daños causados en los incidentes

En total, fueron atacadas 21 entidades bancarias, 19 comercios y bares y un hotel, que quedó arrasado. Además, los autores de los ataques movieron 160 contenedores, de los quemaron 17.
18:00 - 20:00
Batalla campal en la Gran Vía de Bilbao

El Ayuntamiento de Bilbao ha cifrado en unos 100.000 euros los daños causados en el mobiliario urbano de la ciudad por parte de los jóvenes que protagonizaron ayer, lunes, los disturbios, a los que habría que sumar el coste de los desperfectos de los negocios particulares.

El concejal de Obras y Servicios, José Luis Sabas, y el de Seguridad, Tomás del Hierro, han ofrecido esta evaluación de los destrozos en una comparecencia ante los medios en el consistorio.

En total, fueron atacadas 21 entidades bancarias, 19 comercios y bares y un hotel, que quedó arrasado. Además, los autores de los ataques movieron 160 contenedores, de los quemaron 17.

Armados con barras de hierro, trozos de andamio, papeleras y piedras, también rompieron seis marquesinas y la luna de un autobús, además de volcar una furgoneta de la Policía Municipal y atacar un vehículo de Correos, según ha detallado Sabas.

Al margen de estos destrozos, hubo decenas de parterres dañados y otros objetos del mobiliario urbano, a lo que se unen cinco puertas rotas del Palacio Euskalduna y pintadas en 21 autobuses de la flota de Bizkaibus, dependiente de la Diputación Foral de Bizkaia, en nueve municipios del territorio.

Junto a los destrozos materiales, el concejal de Obras y Servicios ha lamentado el daño causado a los comercios y el perjuicio a la ciudad de Bilbao y a su proyección exterior.

Más noticias sobre sociedad

asun casasola nagore laffage
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Irun homenajea a Nagore Laffage, en el 17 aniversario de su asesinato

Nagore Laffage, que trabajaba como enfermera en Pampona, fue asesinada durante los sanfermines de 2008 por José Diego Yllanes, trabajador de su mismo centro hospitalario. Durante el acto celebrado en Irun, se ha querido "reconocer y alentar" la labor que Asun Casasola, madre de Nagore, está llevando a cabo para ayudar en la prevención de la violencia machista.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las historias que esconden los encierros de San Fermín

El encierro del 7 de julio suele ser especial. Es un día de reencuentro para los corredores que sólo se ven en estas fechas. Cada uno con sus retos, sentimientos y razones para participar. Además entre los espectadores también se encuentran historias curiosas y bonitas.

Cargar más