30 inmigrantes permanecen 10 horas encaramados a la valla de Melilla
Casi 30 inmigrantes han permanecido hasta más de diez horas encaramados a la valla de Melilla, de unos seis metros de altura, en un nuevo episodio que los dejaba agotados y entumecidos y que comenzaba a las nueve de la mañana de hoy, al grito de "Libertad, libertad", "España, España".
Este suceso se produce justo una semana después de que un subsahariano permaneciera subido a una farola próxima a la valla durante cuatro horas, también después de un intento masivo de entrada, que hoy estuvo protagonizado por unos 150 ó 200 de inmigrantes.
Los dos últimos que permanecían en lo alto del vallado han descendido en torno a las 19:00 horas después pasar más de diez encaramados en la zona de Aguadú, la parte más al norte del perímetro de Melilla.
Así, unos 200 inmigrantes subsaharianos han protagonizado un nuevo intento de entrada masiva a través del perímetro de Melilla.
Dos inmigrantes se han subido a lo alto de una farola y más de una veintena se han encaramado en la parte superior de la alambrada de seis metros de altura después de un intento fallido de entrar en la ciudad fronteriza.
20 de los 27 inmigrantes que permanecían encaramados a la valla de Melilla han retornado a Marruecos, tras permanecer más de seis horas subidos a la parte más alta del obstáculo.
Tras descender, las autoridades marroquíes se han hecho cargo de estos subsaharianos, mientras que un grupo de unos siete continúa aún encaramado, uno de ellos en lo alto de una farola. Los periodistas que se encontraban en la zona han sido desalojados del lugar por la Guardia Civil.
Uno de los inmigrantes ha tenido que ser auxiliado por sus propios compañeros y por agentes de la Guardia Civil, tras sufrir una lipotimia por la que ha tenido que ser trasladado hasta el Hospital Comarcal de Melilla, tras un gran esfuerzo para bajarle.
Según han informado fuentes policiales, el intento de entrada se ha producido por la zona norte de la ciudad, próxima a los Pinares de Rostrogordo.Primero han intentado superar a las fuerzas de seguridad de Marruecos y posteriormente a las españolas. La mayoría fue repelido por los militares marroquíes mientras más de una veintena seguía al mediodía en lo más alto del último obstáculo que les quedaba para alcanzar suelo español,
En el lugar, se encuentran desplegadas numerosas patrullas de la Guardia Civil y de la Policía Nacional al tiempo que se ha cortado la carretera de circunvalación.
Melilla está viviendo una extrema presión migratoria que no cesa desde hace semanas..
Más noticias sobre sociedad
Realizan un gigantesco mosaico con los colores de la bandera palestina en la plaza del Arriaga de Bilbao
Organizado por Bilboko Konpartsak, han denunciado el "genocidio que está cometiendo Israel". Junto al sonido de las sirenas se ha completado este mosaico, y han transmitido a instituciones, partidos y empresas que la capital vizcaína está “con Palestina”.
Localizan el cuerpo sin vida de un hombre tendido en la vía pública en Baiona
Al parecer, los agentes han encontrado un arma de fuego cerca de él, si bien no ha sido confirmado por las autoridades. En cualquier caso, han abierto una investigación para esclarecer las causas de lo ocurrido.
Desmantelan un campamento de manteros en la plaza del Gas de Bilbo
El alcalde de Bilbao ha dicho que la policía va a seguir actuando, porque "no podemos permitir que quienes vienen a Aste Nagusia a ejercer la venta ambulante se instalen en un campamento en la ciudad". La Policía, por su parte, sospecha de que podrían estar bajo el control de mafias que organizan la venta ambulante.
Detenido en San Sebastián por robar en una autocaravana, mientras su dueño dormía en el interior
Ha sido acusado de un delito de hurto en lugar habitado, tras lo que ha sido puesto a disposición judicial. Los hechos han sucedido sobre las 04:30 horas, en el Paseo de Miraconcha.
Así ayudan los bomberos vascos y navarros en las tareas de extinción de incendios en España
Un total de 58 bomberos de la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) se han desplazado hasta Castilla y León para ayudar en el control de incendios forestales, tras la petición de la Junta al Gobierno Vasco. Desde Navarra, también se han trasladado 24 profesionales a Asturias.
Arden cerca de 340 000 hectáreas en España sólo en el mes de agosto, según Copernicus
Los datos apuntan ya al peor año de incendios en España, superando incluso a 2022, año también de graves incendios en el que ardieron más de 200.000 hectáreas hasta agosto.
Navarra desactiva el plan de emergencias por incendios forestales
El Gobierno de Navarra ha tomado esta decisión debido a las condiciones meteorológicas favorables previstas para los próximos días, según ha informado SOS Navarra.
10 personas detenidas en el tercer día de la Aste Nagusia, una por amenazas con arma blanca
Cinco de los arrestos han sido por hurtos o robos. Los incidentes más significativos se han producido en el entorno de San Nicolás, Esperanza y Viuda de Epalza.
Emoción y peligro en el tercer encierro del Pilón de Falces
La ganadería Teodoro Vergara ha protagonizado el emocionante y peligroso tercer encierro, con una vaca que se ha quedado rezagada tras salir del recorrido, pero sin caer por la ladera. Algunos corredores se han caído, aunque ninguno ha sufrido heridas de gravedad.

Los autobuses de Altube no prestarán este curso el servicio universitario a los campus de Bilbao y Leioa
La empresa lleva cuatro décadas trasladando a estudiantes de Vitoria-Gasteiz al campus de Bizkaia y traerlos de vuelta cada día. La asociación alega que no puede sostener el servicio “en condiciones económicamente viables”.