Reforma
Guardar
Quitar de mi lista

Gallardón: 'La ley del aborto tiene un impacto de género positivo'

El ministro de Justicia ha insistido en destacar que esta norma va a conseguir, por primera vez en España, que las mujeres no puedan ser sancionadas con penas de cárcel por abortar.
Alberto Ruiz Gallardón
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón. EFE

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha asegurado este martes que la reforma de la ley del aborto tiene "un impacto de género positivo" y ha insistido en destacar que esta norma va a conseguir, por primera vez en España, que las mujeres no puedan ser sancionadas con penas de cárcel por abortar.

Gallardón ha contestado así, en el Pleno del Senado, a una pregunta de la diputada María Jesús Sequera, de Entesa del Progrés de Catalunya (EPC), que ha considerado que la reforma de la ley del aborto no garantiza la igualdad entre hombres y mujeres.

El ministro ha criticado que el PSOE, tanto con la ley de 1985 como con la de 2010, haya mantenido "una discriminación" hacia la mujer en cuanto a que, en lugar de considerar a la mujer una víctima, lo hacían como culpable "hasta el punto de amenazarla con sanciones que podían llegar a ser privativas de libertad".

"Por primera vez en la historia de España, ninguna mujer, en ningún supuesto, nunca, tendrá una pena privativa de libertad, ni económica ni de ninguna otra manera" y esto lo ha introducido un Gobierno del PP, ha resaltado.

Ha asegurado que el Tribunal Constitucional declaró que los derechos del concebido y no nacido era un bien jurídico a proteger, mientras que EPC pretende que durante tres meses y medio de gestación no tenga ningún tipo de protección y que, sin existir conflicto de derechos, no se le proteja.

"Ni el TC ni el PP estamos de acuerdo", ha comentado.

Más noticias sobre sociedad

Araban, Erriberagoitiko hainbat herrik basoa garbitu eta segurtasun perimetroa egin dute etxebizitzen inguruan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Varios pueblos de Ribera Alta , en Álava, han creado un perímetro anti-incencios, dada la proximidad del bosque

Lasierra es un pueblo rodeado de encinares, con una docena de habitantes, en la localidad alavesa de Ribera Alta, donde hace dos años realizaron un perímetro de seguridad de tres hectáreas. Con la subvención de la Diputación, durante una semana ocho trabajadores limpiaron el bosque. Sin embargo, los vecinos insisten en la necesidad de ganado y pastores para mantener las labores realizadas en su día.  

Cargar más