Educación
Guardar
Quitar de mi lista

Impulsan una red escuelas insumisas a la Lomce en Cataluña

Abogan por que las familias valoren acciones de resistencia como no exigir la escolarización en castellano y no pedir la asignatura de religión, entre otras.
Manifestación contra la Lomce en Madrid. Foto: EFE

La Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos de Cataluña (Fapac) impulsa una red de escuelas insumisas a la Lomce, a las que anima a adoptar el 'manual de resistencia activa' que ha elaborado y entre cuyas propuestas incluye no pedir la escolarización en castellano.

El vocal de la junta de la Fapac, Andrés Encinas, no han querido cuantificar cuántas escuelas apoyan esta iniciativa, los impulsores de la red la han definido como "una propuesta que va en contra del espíritu de la Lomce pero no en contra de desobedecerla". Entre otras medidas, el manual elaborado por la Fapac aboga por que las familias valoren acciones de resistencia como no exigir la escolarización en castellano, no pedir la asignatura de religión y no llevar a sus hijos a las pruebas externas de tercero y sexto de primaria, ya que se considera que estos exámenes no son vinculantes.

Otras propuestas destinadas a los docentes consisten en persistir en la inmersión lingüística, mantener las competencias de los consejos escolares, no hacer la especialización curricular, exigir la dotación económica que prevé la Lomce para nuevas tecnologías y para los alumnos con necesidades educativas especiales, mantener la educación en valores y promover el pensamiento crítico, entre otras.

Los representantes de Fapac pretenden que la consellera de Enseñanza, Irene Rigau, se "posicione claramente" en contra de la Lomce porque, "más allá de declaraciones de carácter genérico, no ha tomado ninguna medida explícita", excepto en el tema de la inmersión lingüística y la no aplicación de la Formación Profesional Básica por temas económicos.

Andrés Encinas ha sido rotundo al afirmar: "desde la Fapac rechazamos completamente la ley, aunque tenemos muy claro que las políticas regresivas ni comienzan ni acaban con la Lomce, y somos muy conscientes de que los recortes en educación son los que, a día de hoy, están erosionando de forma dolorosa el modelo de escuela que defendemos y por el cual trabajamos".

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Carlos Uriagereka (Servicio de Montes de Bizkaia): "Hemos tenido la oportunidad de salvar un pueblo amenazado por las llamas"

Los profesionales vizcaínos que desde el lunes han estado en Castilla y León colaborando en las labores de extinción de los incendios que arrasan España lograron frenar el avance del fuego del pueblo leonés de Casasuertes a base de lo que se denomina "fuego técnico". El jefe del Servicio de Montes de la Diputación de Bizkaia, Carlos Uriagereka, ha señalado que ha sido duro, pero que el operativo ha sido exitoso. 

VILARIÑO DE CONSO (OURENSE), 20/08/2025.- Estado de las llamas en el incendio que se originó en Chendrexa de Queixa a su llegada en la noche de este miércoles a la localidad de Vilariño de Coso, en Ourense, EFE/Sxenick
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los incendios forestales de agosto arrasan ya más de 350 000 hectáreas

Todavía hay una veintena de focos activos en Castilla León, Galicia y Extremadura, y el viento complica las tareas de extinción en varios puntos. Mientras tanto, la lluvia caída en las últimas horas en el norte de León está contribuyendo a controlar las llamas en el entorno de los Picos de Europa. Por otra parte, los efectivos terrestres llegados desde Euskadi regresan ya a casa. 

Cargar más