Ley del aborto
Guardar
Quitar de mi lista

Piden al Gobierno que despenalice el aborto eugenésico

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado un informe moderadamente crítico con la reforma del aborto planteada por el Gobierno.
18:00 - 20:00
Los jueces piden despenalizar el aborto si el feto es inviable

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado un informe moderadamente crítico con la reforma del aborto planteada por el Gobierno en el que pide al Ejecutivo, entre otros cambios, que no penalice el aborto eugenésico, pero no llega a solicitar la retirada del anteproyecto.

El CGPJ ha aprobado el informe que avala en términos generales el  anteproyecto de Ley Orgánica de Protección del Concebido y los Derechos de la Embarazada si bien recomienda cambios como despenalizar el aborto eugenésico y desligarlo del daño psicológico a la madre.

Se trata del informe que se encargó a la vocal conservadora Carmen Llombart, que ha obtenido el voto favorable de diez vocales pertenecientes a este mismo sector mientras que los ocho progresistas han votado en contra y se han producido tres abstenciones, han informado fuentes de este órgano.

Así, cabe decir que once miembros del CGPJ consideran inoportuna o directamente piden la retirada de la reforma, aunque al haber votado hoy de manera dividida, no han sumado mayoría suficiente.

En todo caso, es cierto también que el CGPJ en su conjunto coincide en solicitar al Ejecutivo determinados cambios que están incluidos en las dos ponencias votadas hoy, aunque la segunda, la más crítica, no haya logrado imponer sus reproches al anteproyecto.

Por su parte, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha asegurado que desde el Ejecutivo se analizarán "con muchísimo interés" todos los informes de los órganos consultivos relativos a la reforma de la ley del aborto.

"Analizaremos con muchísimo interés todos los informes, para eso se piden y, además, nos parece que es la manera para llevar a cabo la tramitación más correcta, más completa y más conveniente", ha asegurado Sáenz de Santamaría en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

La vicepresidenta ha precisado que los informes se analizarán "exhaustivamente" y que, posteriormente, el Ejecutivo "informará de las modificaciones que a la luz de esos informes el Gobierno acepta".

Más noticias sobre sociedad

Araban, Erriberagoitiko hainbat herrik basoa garbitu eta segurtasun perimetroa egin dute etxebizitzen inguruan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Varios pueblos de Ribera Alta , en Álava, han creado un perímetro anti-incencios, dada la proximidad del bosque

Lasierra es un pueblo rodeado de encinares, con una docena de habitantes, en la localidad alavesa de Ribera Alta, donde hace dos años realizaron un perímetro de seguridad de tres hectáreas. Con la subvención de la Diputación, durante una semana ocho trabajadores limpiaron el bosque. Sin embargo, los vecinos insisten en la necesidad de ganado y pastores para mantener las labores realizadas en su día.  

Cargar más