El Congreso acoge a detractores y partidarios de la reforma del aborto
El diputado del PP y secretario general de Acción Mundial de Parlamentarios por la Vida y la Familia, José Eugenio Azpiroz, ha lamentado que el Congreso haya autorizado la celebración de unas jornadas en favor del aborto coincidiendo con otras en defensa del derecho a la vida convocadas con anterioridad.
La Cámara baja acoge hoy 2 jornadas con un mismo objeto de debate: el aborto, pero con distinta perspectiva, ya que en una de ellas se defienda la reforma impulsada por el Gobierno y la otra aboga por la interrupción del embarazo como un derecho de la mujer.
"Lo que no entiendo es que se haya hecho coincidir en el lugar y en el tiempo cuando puede haber otros días. No lo entiendo y no lo comparto", ha asegurado.
Ausencia de Gallardón
Azpiroz ha restado importancia a la ausencia del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, que inicialmente iba a asistir a las jornadas por el derecho a la vida.
Ha expresado su pleno apoyo al futuro texto porque supondrá un "cambio sustancial" sobre la legislación actual y acabará con el principio de que el aborto es un derecho cuando, a su juicio, "es una desgracia para cualquier mujer que lo sufre".
''Estamos a la espera de ver el proyecto de ley del Gobierno que creemos que estará en la línea del anteproyecto", ha asegurado.
Al Encuentro Internacional por el Derecho a la Vida asisten diputados, senadores y parlamentarios autonómicos del PP, así como diputados y cargos públicos de una docena de países europeos y americanos, como el Reino Unido, Italia, Francia, Portugal, República Checa, Ecuador o México.
Pedro Sánchez asiste por sorpresa al acto pro aborto
El diputado del PSOE por Madrid y candidato a la Secretaría General del partido, Pedro Sánchez, ha asistido por sorpresa al seminario pro aborto que también se celebra en el Congreso. El candidato a liderar el PSOE ha denunciado la reforma de la ley que impulsa el ministro Alberto Ruiz-Gallardón, una "contrarreforma", ha dicho, "injusta" e "hipócrita".
Su presencia ha generado una gran expectación mediática, a pesar de que ha estado apenas diez minutos. A la salida del seminario, ha explicado que ha querido estar presente en este acto para defender el derecho a un aborto "legal, seguro y accesible" y para censurar el proyecto del Gobierno, que plantea "retroceder 50 años" en los derechos y las libertades de la mujeres.
Más noticias sobre sociedad
Ascienden a tres los muertos en los incendios de España
Los incendios en el Estado se acercan a los 10.000 evacuados y se ceban con Zamora, León y Ourense. Una treintena de fuegos permanecen activos, 14 de ellos de especial gravedad, y las llamas mantienen en jaque a ocho comunidades autónomas.
Eneko Goia hace "un balance positivo" de la mitad de las fiestas y anima a "seguir disfrutando" de la Aste Nagusia
El alcalde de San Sebastián ha subrayado que no hay constancia de "incidentes reseñables", algo que ha considerado "una buena noticia" y que confía en que se confirme en lo que queda de Semana Grande, para la ciudad siga "disfrutando de la fiesta con alegría, buen ambiente y humor".
Navarra confirma once casos de tularemia este año, siete de los cuales requirieron hospitalización
En 2024 se diagnosticaron dos casos. Los valles de Ultzama, Larraun e Iza son los que han concentrado más casos. Cuatro casos tenían antecedentes de haber tocado cadáveres de roedores y en otros cuatro, de picadura reciente de garrapatas. En 2025 se han notificado más de 60 casos en el Estado español.
El Ayuntamiento de Bilbao y las comparsas presentan la campaña contra las agresiones machistas, racistas y LGTBIQfóbicas en la Aste Nagusia
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha apelado al "compromiso y la "responsabilidad compartida" de instituciones y ciudadanos con el objetivo de vivir una Aste Nagusia libre de agresiones machistas, racistas y LGTBIQfóbicas.
Varios peligrosos fuegos siguen descontrolados en España
Decenas de incendios forestales siguen azotando diversos puntos de España, calcinando miles de hectáreas. Los bomberos afrontan este miércoles una nueva jornada de incendios con el foco puesto, sobre todo, en las provincias de Ourense y Zamora, que el fuego ha obligado a desalojar de sus casas a miles de personas.
Cinco personas ingresan en prisión por una brutal paliza a una persona para robarle en San Sebastián
Los hechos sucedieron el domingo a las 7:30 horas en el pasadizo de Egia, en las inmediaciones de la estación de autobuses de la capital guipuzcoana, cuando cinco personas agredieron a una sexta, para robarle. El juez ha decretado prisión para los cinco, que han ingresado en Martutene.

Operación Retorno: Irun activa el dispositivo especial para evitar el colapso de tráfico en la ciudad
Los agentes municipales se colocarán en puntos estratégicos de las entradas de la ciudad para redirigir el tráfico dando paso con preferencia a los vehículos locales cuyo destino sea Irun, evitando así la entrada de coches de largo recorrido.
La Diputación de Álava restringirá actividades en el Gorbea durante la berrea, entre el 8 de septiembre y el 10 de octubre
Salvo casos específicamente autorizados relacionados con aprovechamientos de madera, leña, pastos, roturaciones o investigaciones científicas autorizadas, estará prohibido todo el tráfico rodado.
Los incendios que arrasan España mantienen en vilo a miles de personas
El fuego se ceba sobre todo con las provincias de Ourense y León, y en total más de 7000 personas han sido desalojadas en las últimas horas como consecuencia de los incendios. Entre ambas provincias suman también 19 heridos. Al menos hay siete personas heridas por los incendios de León y Zamora, de los cuales cuatro están en estado crítico y otros tres en estado grave.
Continúan las labores de refresco y control del incendio de Carcastillo
Los bomberos que han trabajado durante la noche en el lugar están siendo relevados de manera progresiva desde las 8 horas. Los efectivos desplegados realizarán durante la mañana de este miércoles labores de refresco y control de puntos calientes.