En una carta abierta
Guardar
Quitar de mi lista

Sacerdotes de Gipuzkoa acusan a Munilla de dividir y dañar la Diócesis

96 sacerdotes han firmado una carta y se la han entregado al opispo Munilla, el responsable, según señalan, de "haber traído la división a la Diócesis" durante su gestión.
18:00 - 20:00
Acusan a Munilla de poner en peligro la Diócesis de San Sebastián

Un total de 96 sacerdotes guipuzcoanos han remitido una carta al obispo José Ignacio Munilla y han criticado su gestión, señalando que el obispo “ha traído la división a la Diócesis”.

La misiva, entregada al obispo de Donostia, está firmada por un total de 96 sacerdotes, entre ellos 5 arciprestes y 42 párrocos, junto a un grupo de sacerdotes coadjutores y jubilados”.

Todos han denunciado la situación “cada vez más penosa” de la Iglesia por culpa de las “actitudes y comportamientos de Munilla”. “Está haciendo mucho daño a nuestra Diócesis. Considera que es un feudo suyo y puede hacer lo que quiere y como quiere en ella”, añaden.

A Munilla también la reprochan no haber tenido en cuenta las líneas pastorales y la actuación de la Diócesis desde 1980 y han subrayado que el Obispo ha “marginado a eliminado” un gran número de “responsables, trabajadores y profesores que no eran de su gusto”.

“Merecen también mención algunas de sus últimas actuaciones: por ejemplo, la improvisación y ligereza en la realización de algunos destinos sacerdotales y la presión a la que estos han sido sometidos; las comunidades parroquiales afectadas se han sentido poco respetadas y no han sido consultadas”, explican en la carta.

Sobre el uso del euskera en la Diócesis de Gipuzkoa, resaltan que, mientras la sociedad es “cada vez más euskaldun”, en la Diócesis “el castellano se hace cada vez más presente”.

Como consecuencia, los 96 sacerdotes afirman que la Diócesis está “desfigurándose y deshaciéndose” y muchos cristianos “se siente fuera de lugar en el estilo de Iglesia de Munilla”. “A lo largo de este tiempo la división y desconfianza han ido creciendo en nuestra Diócesis. ¿Hasta cuándo va a durar esta situación?, se preguntan.

Más noticias sobre sociedad

Araban, Erriberagoitiko hainbat herrik basoa garbitu eta segurtasun perimetroa egin dute etxebizitzen inguruan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Varios pueblos de Ribera Alta , en Álava, han creado un perímetro anti-incencios, dada la proximidad del bosque

Lasierra es un pueblo rodeado de encinares, con una docena de habitantes, en la localidad alavesa de Ribera Alta, donde hace dos años realizaron un perímetro de seguridad de tres hectáreas. Con la subvención de la Diputación, durante una semana ocho trabajadores limpiaron el bosque. Sin embargo, los vecinos insisten en la necesidad de ganado y pastores para mantener las labores realizadas en su día.  

Cargar más