Epidemia en África Occidental
Guardar
Quitar de mi lista

El español contagiado de ébola, ya en Madrid, se encuentra 'estable'

Miguel Pajares ha sido repatriado desde Liberia y ha sido ingresado en el hospital Carlos III. La analítica efectuada a la religiosa Juliana Bohi para determinar si tenía el virus ha dado negativo
El religioso Miguel Pajares. EFE

El avión del Ejército del Aire que repatría desde Liberia al religioso español Miguel Pajares, infectado por el virus del Ébola, y a la monja de origen guineano y pasaporte español Juliana Bohi, que no está contagiada, ha llegado a la base de Torrejón de Ardoz (Madrid), a las 08:10 horas, ha informado el ministerio de Sanidad.

Desde la base de Torrejón, los dos religiosos han sido trasladados al hospital Carlos III de Madrid, donde están activados los protocolos marcados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que garantizan un riesgo mínimo para la atención a los pacientes con este tipo de enfermedades.

El religioso, de 75 años, ha sido internado en un pabellón de aislamiento que cuenta con habitaciones de presión negativa con un circuito especial de entrada y de salida de los sanitarios, y con ducha para antes y después  de quitarse el traje de seguridad.

El primer informe médico facilitado tras su llegada al Hospital indica que Pajares presenta una "situación clínica estable", mientras que Bohi, que no está contagiada, se encuentra en "muy buen estado general".

La directora general de Salud Pública, Mercedes Vinuesa, explicó ayer que todos los trámites se han realizado para que "la seguridad esté absolutamente garantizada para toda la sociedad y todos los españoles".

Miguel Pajares, toledano y de 75 años, permaneció aislado desde el pasado viernes en el hospital San José de Monrovia, en Liberia, junto con otras cinco personas , después de la muerte de su director, el hermano Patrick Nshamdzea, a quien el religioso español cuidó.

"Muy buen estado general" de la religiosa Juliana Bohi

Por su parte, la religiosa Juliana Bohi, que no está contagiada de ébola, se encuentra en "muy buen estado general". La religiosa, tal y como ha detallado el parte médico emitido a mediodía del jueves, tiene fiebres tifoideas, de las que será tratada.

La analítica efectuada a la religiosa para determinar si tenía el virus ha dado negativo, según ha informado fuentes de la Consejería de Sanidad.

No obstante, se mantienen las medidas de aislamiento que se han aplicado a esta paciente desde su ingreso, a la espera de que el cuerpo médico determine las siguientes actuaciones a desplegar ante la nueva situación clínica de Bohi.

Sin riesgo de que el virus se propague por Europa, según la CE

La Comisión Europea, además, ha descartado riesgo de que el virus del ébola se propague por Europa por la repatriación a España del religioso Miguel Pajares, el primer caso "oficial" de un ciudadano de la UE que regresa con la enfermedad al continente.

España informó el pasado viernes a la Comisión Europea y al resto de las autoridades sanitarias de los Estados miembros de su intención de repatriar al religioso en el marco de una reunión del Comité de Seguridad Sanitaria de la UE, que reúne a expertos de los Veintiocho para coordinar consejos de viaje y determinar qué hospitales estarían listos para intervenir, ha explicado el portavoz del Ejecutivo comunitario, Frédéric Vincent.

"España informó a la Comisión y al resto de países que planeaban traer a alguien. Y España nos dio las garantías de que se haría en plena seguridad. El riesgo de que el ébola llegue a Europa es mínimo, casi cero", ha explicado el portavoz.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Carlos Uriagereka (Servicio de Montes de Bizkaia): "Hemos tenido la oportunidad de salvar un pueblo amenazado por las llamas"

Los profesionales vizcaínos que desde el lunes han estado en Castilla y León colaborando en las labores de extinción de los incendios que arrasan España lograron frenar el avance del fuego del pueblo leonés de Casasuertes a base de lo que se denomina "fuego técnico". El jefe del Servicio de Montes de la Diputación de Bizkaia, Carlos Uriagereka, ha señalado que ha sido duro, pero que el operativo ha sido exitoso. 

VILARIÑO DE CONSO (OURENSE), 20/08/2025.- Estado de las llamas en el incendio que se originó en Chendrexa de Queixa a su llegada en la noche de este miércoles a la localidad de Vilariño de Coso, en Ourense, EFE/Sxenick
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los incendios forestales de agosto arrasan ya más de 350 000 hectáreas

Todavía hay una veintena de focos activos en Castilla León, Galicia y Extremadura, y el viento complica las tareas de extinción en varios puntos. Mientras tanto, la lluvia caída en las últimas horas en el norte de León está contribuyendo a controlar las llamas en el entorno de los Picos de Europa. Por otra parte, los efectivos terrestres llegados desde Euskadi regresan ya a casa. 

Cargar más