Inmigración
Guardar
Quitar de mi lista

Unos 80 inmigrantes se encaraman a la valla durante horas en Melilla

Unas 600 personas han protagonizado un nuevo asalto masivo. El intento ha finalizado a las nueve de la noche cuando el último subsahariano ha bajado tras estar 16 horas encaramado.
18:00 - 20:00
Cientos de inmigrantes han intentado superar la valla de Melilla

Unos 80 inmigrantes han permanecido hoy durante horas encaramados a la valla fronteriza de Melilla, en un nuevo asalto masivo protagonizado por unas 600 personas, que ha finalizado a las nueve de la noche cuando el último subsahariano ha bajado tras 16 horas a una altura de unos seis metros.

Según han informado fuentes policiales y la Delegación del Gobierno en un comunicado, la nueva tentativa de entrada ha comenzado sobre las 4:45 horas, momento en el que unos 500 subsaharianos, a la carrera, han tratado por todos los medios de cruzar la valla.

Según han informado fuentes policiales, la tentativa se ha producido por la zona conocida como Villa Pilar, muy próxima al aeropuerto, donde ha habido un fuerte despliegue policial a ambos lados del vallado.

Pese a la presencia de agentes en la zona marroquí, decenas de subsaharianos han conseguido llegar a la valla y, al menos, un centenar de ellos se han encaramado a ella. 80 inmigrantes de esta avalancha han permanecido desde las 05.00 horas en lo alto de la valla a la altura de Villa Pilar, pero finalmente han bajado por agotamiento y no se les ha permitido acceder a España, por lo que, se quedarán en Marruecos.

Los inmigrantes se han aproximado a la valla al grito de "bosa, bosa" ("libertad, libertad"), según ha podido constatar Efe desde un lugar próximo al lugar.

Desde la zona comprendida entre la primera y la segunda verja, algunos han reclamado la presencia de la Policía y de la prensa.

Melilla registró el martes tres intentos de entrada, protagonizados por unos 750 subsaharianos, de los que alrededor de 80 consiguieron finalmente acceder a la ciudad.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ongi Etorri Errefuxiatuak denuncia “la vulneración sistemática de los derechos humanos”, en las playas de Gorliz y Plentzia

Ongi Etorri Errefuxiatuak ha celebrado una nueva edición de Marea Horia en las playas de Gorliz y Plentzia para “denunciar la vulneración sistemática de los derechos humanos en el mundo”. Durante la marcha se ha recordado a las personas migrantes fallecidas con un acto simbólico de flores y una lectura de manifiesto. La plataforma ha reclamado "el fin de las políticas belicistas y de las medidas de exclusión contra quienes ejercen el derecho a migrar".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Tres autonomías lanzan una alerta a móviles para evitar actividades en los Picos de Europa

Tres comunidades autónomas, Castilla y León, Asturias y Cantabria, han utilizado por primera vez de forma coordinada el sistema de comunicación masiva de una emergencia para pedir a los ciudadanos cercanos a los Picos de Europa que abandonen cualquier actividad en la montaña. "Grave peligro por incendios forestales en Picos de Europa. Abandone toda actividad recreativa y deportiva en el medio rural. Evite el tránsito en todo el área. Siga las instrucciones de las autoridades. Cerrado previamente el teleférico de Fuente Dé", dice el mensaje de alerta.

Cargar más