Emergencia
Guardar
Quitar de mi lista

Médicos Sin Fronteras:'Llevará seis meses poner el ébola bajo control'

La OMS, mientras tanto, ha indicado que el número de casos registrados "subestima ampliamente la magnitud de la epidemia".
Médicos, preparados para combatir el virus. Foto: EFE.

La organización humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) advirtió hoy de que el brote de ébola avanza más rápido que los esfuerzos para detenerlo y que llevará unos seis meses controlarlo: "En los próximos seis meses deberíamos poner bajo control la epidemia. Esta es mi intuición", declaró la presidenta de MSF, Joanne Liu, en una rueda de prensa celebrada hoy en Ginebra.

Sostuvo que la clave es estabilizar la situación en Liberia, país donde el número de muertes se ha acelerado en los últimos días, para poder contener el brote en el resto de África Occidental.

OMS: "El número de casos registrados subestima ampliamente la magnitud de la epidemia"

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha afirmado este jueves que el personal desplegado en los países afectados por el brote de ébola considera que "el número de casos y muertes sobre el que se ha informado subestiman ampliamente la magnitud de la epidemia".

"La OMS está coordinando un incremento masivo de la respuesta internacional, logrando apoyo de países, agencias de control de enfermedades y agencias del sistema de Naciones Unidas", ha dicho a través de un comunicado publicado en su página web.

Asimismo, ha cifrado en 1.069 el número de muertes y en 1.975 el número de casos confirmados, probables y sospechosos en Guinea, Liberia, Nigeria y Sierra Leona.

La OMS decidió la semana pasada declarar el brote de ébola como una emergencia sanitaria internacional, al tiempo que pidió a los países afectados que declaren la emergencia a nivel nacional y que extremen las medidas de protección, lo que han hecho a partir de entonces.

1.145 los fallecidos por el brote

Asimismo, la OMS ha elevado a 1.145 los fallecidos y a 2.127 los afectados por el brote de ébola registrado en África occidental, según un nuevo balance dado a conocer este viernes

 

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Carlos Uriagereka (Servicio de Montes de Bizkaia): "Hemos tenido la oportunidad de salvar un pueblo amenazado por las llamas"

Los profesionales vizcaínos que desde el lunes han estado en Castilla y León colaborando en las labores de extinción de los incendios que arrasan España lograron frenar el avance del fuego del pueblo leonés de Casasuertes a base de lo que se denomina "fuego técnico". El jefe del Servicio de Montes de la Diputación de Bizkaia, Carlos Uriagereka, ha señalado que ha sido duro, pero que el operativo ha sido exitoso. 

VILARIÑO DE CONSO (OURENSE), 20/08/2025.- Estado de las llamas en el incendio que se originó en Chendrexa de Queixa a su llegada en la noche de este miércoles a la localidad de Vilariño de Coso, en Ourense, EFE/Sxenick
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los incendios forestales de agosto arrasan ya más de 350 000 hectáreas

Todavía hay una veintena de focos activos en Castilla León, Galicia y Extremadura, y el viento complica las tareas de extinción en varios puntos. Mientras tanto, la lluvia caída en las últimas horas en el norte de León está contribuyendo a controlar las llamas en el entorno de los Picos de Europa. Por otra parte, los efectivos terrestres llegados desde Euskadi regresan ya a casa. 

Cargar más