tras más de 2.100 muertes
Guardar
Quitar de mi lista

La OMS confía en disponer de dos vacunas contra el ébola en noviembre

Por otra parte, Sierra Leona ha decretado una "clausura" a nivel nacional que durará cuatro días, a contar desde el 18 de septiembre, para evitar la propagación del brote.
Pruebas de detección del ébola

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha anunciado este viernes que confía en disponer en noviembre de dos prototipos de vacuna contra el ébola, que serían suministradas en primer lugar a los trabajadores sanitarios que cuentan con más riesgo de contraer el virus, que ha causado más de 2.100 muertes en África Occidental.

La agencia de la ONU ha indicado que para obtener estas vacunas se emplearán muestras de sangre de pacientes de ébola que han conseguido recuperarse de la enfermedad, además de hacer un llamamiento para invertir en terapias experimentales para combatir el virus, según ha informado The New York Times.

La directora general adjunta de la OMS Marie-Paule Kieny ha explicado que estas dos vacunas están siendo sometidas a exámenes de calidad, cuyos resultados estarán disponibles en noviembre. Posteriormente se empezarían a suministrar a los trabajadores sanitarios que continúan prestando asistencia sobre el terreno.

Kieny también ha explicado que la decisión de adoptar este protocolo, que no es el habitual con este tipo de vacunas, ha sido consecuencia de la necesidad de obtener un tratamiento de forma rápida. La situación "no tiene precedentes, no hay duda", ha afirmado.

Este anuncio ha tenido lugar en el marco de la conferencia de dos días que ha tenido lugar en Ginebra, en la que se han abordado las distintas formas de hacer frente al brote de ébola, que ha sido calificado por la OMS como una situación de emergencia.

Sierra Leona ha decretado una "clausura" a nivel nacional que durará cuatro días, a contar desde el 18 de septiembre, para evitar la propagación del brote de ébola que afecta a África Occidental, según ha informado este viernes la Oficina de la Presidencia.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Carlos Uriagereka (Servicio de Montes de Bizkaia): "Hemos tenido la oportunidad de salvar un pueblo amenazado por las llamas"

Los profesionales vizcaínos que desde el lunes han estado en Castilla y León colaborando en las labores de extinción de los incendios que arrasan España lograron frenar el avance del fuego del pueblo leonés de Casasuertes a base de lo que se denomina "fuego técnico". El jefe del Servicio de Montes de la Diputación de Bizkaia, Carlos Uriagereka, ha señalado que ha sido duro, pero que el operativo ha sido exitoso. 

VILARIÑO DE CONSO (OURENSE), 20/08/2025.- Estado de las llamas en el incendio que se originó en Chendrexa de Queixa a su llegada en la noche de este miércoles a la localidad de Vilariño de Coso, en Ourense, EFE/Sxenick
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los incendios forestales de agosto arrasan ya más de 350 000 hectáreas

Todavía hay una veintena de focos activos en Castilla León, Galicia y Extremadura, y el viento complica las tareas de extinción en varios puntos. Mientras tanto, la lluvia caída en las últimas horas en el norte de León está contribuyendo a controlar las llamas en el entorno de los Picos de Europa. Por otra parte, los efectivos terrestres llegados desde Euskadi regresan ya a casa. 

Cargar más