2.800 ciudades se manifiestan contra el cambio climático
Cientos de miles de personas han secundado este domingo las marchas convocadas en 2.808 ciudades para pedir medidas urgentes para frenar el cambio climático.
Una de las manifestaciones más multitudinarias ha sido la de Nueva York, donde más de 300.000 personas, según los convocantes, han salido a la calle en Manhattan.
"Este es el planeta en el que vivirán las próximas generaciones. No hay 'plan B' porque no tenemos un 'planeta B'", ha destacado el secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, presente en la Marcha Popular por el Clima de Nueva York.
Otros rostros conocidos han asistido a la manifestación, como la primatóloga inglesa Jane Goodall, el actor Leonardo DiCaprio, flamante representante de la ONU para el cambio climático, o la ministra de Ecología francesa, Ségolène Royal.
Desde la organización de la marcha de Nueva York destacan que ha sido la movilización más importante sobre cambio climático de los últimos cinco años --desde la marcha de Copenhague de 2009-- y que el objetivo es transformar el cambio climático "de una cuestión medioambiental a una cuestión que afecta a todo el mundo".
El martes comienza la Cumbre del Clima 2014 en la sede de la ONU en Nueva York con el objetivo de que los líderes mundiales se comprometan a tomar medidas contra la emisión de gases de efecto invernadero para frenar así el cambio climático.
La cumbre no forma parte del proceso de la Convención Marco de Cambio Climático que busca la firma de un protocolo en 2015 que sustituya al Protocolo de Kioto.
La movilización también se ha producido en otros países como Reino Unido, Francia, Afganistán o Bulgaria. En España casi medio millar de personas pertenecientes a varias organizaciones y partidos ecologistas se han concentrado frente a la sede del Ministerio de Agricultura en Madrid para reclamar mayores esfuerzos en la lucha contra el cambio climático.
La marcha sucede días después de que las autoridades estadounidenses informaran que agosto del 2014 fue el más cálido en los registros, con 0,75 grados centígrados por encima del promedio global del siglo XX, de 15,6 grados.
Más noticias sobre sociedad
La plataforma Gernika-Palestina valora las movilizaciones: “Palestina ha ganado esta etapa”
El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha afirmado que Euskal Herria ha demostrado "ser un referente mundial en la lucha por los derechos, la solidaridad y la libertad de los pueblos".
El Gobierno Vasco siente "bochorno" de que políticos de EH Bildu presuman de las protestas contra Israel
El consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, ha lamentado los "comportamientos incívicos" que se han producido en la meta La Vuelta, en Bilbao, pues han puesto "en riesgo la seguridad y la convivencia".
El Gobierno Vasco destina 50 millones de euros al programa de ayudas a grupos de investigación universitaria 2026-2029
Se prevé que, con el incremento presupuestario del 20% en esta convocatoria, los beneficiarios aumenten hasta los 250.
"Así Se Escribe Un Crimen", serie documental sobre los casos de crónica negra más impactantes de Euskadi
La producción es una alianza entre EITB y El Correo (Vocento), que recoge los relatos de periodistas de ambos medios que cubrieron estos sucesos, brindando una perspectiva auténtica y en primera persona.
Se cumplen veinte años de la celebración de la primera boda homosexual en Hego Euskal Herria
Fue en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz el 3 de septiembre de 2005. Ha sido la teniente de alcaldesa, Beatriz Artolazabal, la que lo ha recordado en redes sociales, al ser ella misma la edil que oficializó el enlace.
Fallece el conductor de un vehículo tras chocar contra un camión en la N-113 en Fitero
El accidente ha ocurrido este miércoles a la mañana, cuando un camión y un turismo han colisionado. La Policía Foral investiga las causas del siniestro.
Condenado a un año de cárcel y dos sin ir al fútbol por los insultos racistas a Iñaki Williams
La Fiscalía pedía dos años de prisión y cinco de prohibición a estadios de fútbol para el acusado de proferir gritos racistas a Iñaki Williams en enero de 2020, pero finalmente han alcanzado un acuerdo.
Aburto entiende la protesta "pacífica" en La Vuelta ante el "genocidio atroz en Gaza", pero no que se produzcan situaciones "incívicas"
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha llamado a movilizarse a las 16:00 horas en Gran Vía de Bilbao, durante el primer paso de los ciclistas por meta, en favor de Palestina y contra la presencia del equipo ciclista Israel-Premier Tech en la carrera.
Detenido un hombre en Galdakao acusado de un delito contra la libertad sexual
El pasado sábado una mujer interpuso la denuncia y el hombre fue arestado. Se le imputa un delito contra la libertad sexual. El arrestado pasó al día siguiente a disposición judicial.
Graves daños materiales y una persona afectada por inhalación de humo en un incendio en una empresa de Irun
El fuego ha quedado extinguido, aunque en el lugar se encuentra un retén de bomberos.