Gobierno Vasco no retirará el recurso contra la LOMCE pese al acuerdo
La consejera vasca de Educación, Política Lingüística y Cultura, Cristina Uriarte, ha calificado de "muy importante" el "acuerdo parcial" alcanzado sobre la LOMCE con el Ejecutivo central, pero ha señalado que mantiene el recurso interpuesto en el Tribunal Constitucional (TC).
El Gobierno vasco ha logrado un "acuerdo parcial" sobre la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) con el Ejecutivo central, en lo respectivo al tratamiento de las lenguas oficiales y las relaciones entre centros y consejos escolares.
En declaraciones a los medios en Donostia, Uriarte se ha felicitado de este "logro" que ha calificado de "muy importante". No obstante, ha matizado que el Gobierno vasco va a seguir "trabajando" en su oposición a la LOMCE y ha recordado que se mantiene el recurso interpuesto en el Tribunal Constitucional (TC).
"Siempre hemos dicho que íbamos a proteger nuestro sistema educativo y a utilizar todas nuestras herramientas. Estamos trabajando siempre desde el acuerdo, buscando el acuerdo y creo que es muy importante el paso que hemos dado", ha subrayado Uriarte, quien ha insistido en que se trata de un "avance parcial", pero de un "avance frente a no tener absolutamente nada".
La consejera ha explicado que en virtud del "acuerdo parcial" logrado se reconoce el sistema de tratamiento de las lenguas oficiales en el sistema educativo vasco, de manera que no se aplicarán la disposición 38 y 39 de la LOMCE. Además, "se reconoce que las relaciones entre centros y consejos escolares se regulan desde aquí", ha señalado.
Según Uriarte, la LOMCE es una Ley "centralizadora, que invade competencias", y, ha señalado que el acuerdo logrado es "importante" porque suponía "una gran preocupación" el hecho del tratamiento de las lenguas oficiales y de los consejos escolares a los que "se quitaba todo el papel que tenían".
Según ha explicado el Ejecutivo en un comunicado, el acuerdo "salvaguarda" la capacidad de la Comunidad Autónoma Vasca para determinar el aprendizaje del euskera en las aulas y garantiza el papel "relevante" de los consejos escolares en Euskadi.
Acuerdo sobre euskera
La LOMCE establece en su artículo 38.4 que las administraciones educativas deben integrar, en “proporción razonable”, la lengua castellana y la lengua cooficial de manera que se procure el dominio de ambas. Además, establece que, cuando la Administración del Estado interprete que no haya garantías en este sentido, podrá intervenir en el sistema autonómico para garantizarlo.
El Gobierno vasco destaca la importancia del acuerdo alcanzado en este punto porque "se consigue que en Euskadi sean inaplicables los instrumentos de intervención del Estado español en este supuesto ya que se reconoce y explicita que la legislación vasca y garantiza un uso de ambas lenguas con criterios de proporcionalidad razonable”.
"El Gobierno español reconoce que Euskadi no tendrá limitación alguna para establecer la carga lectiva de cada una de ellas dentro de los límites de la normativa básica".
Consejos escolares
En relación a los consejos escolares, el Gobierno Vasco explica que la LOMCE pretendía que los Consejos Escolares "fuesen órganos de propuesta sin capacidad de decisión". "Ahora, tras este acuerdo, el Gobierno español reconoce que corresponde a las administraciones educativas regular cómo se gestionan estas relaciones".
"Este acuerdo posibilitará que el Gobierno vasco defina las relaciones entre las direcciones de los centros y los órganos colegiados de participación, garantizando el papel relevante de estos últimos en las decisiones que se adopten en los centros educativos".
Finalmente, se han alcanzado otros tres acuerdos parciales en torno a diversos aspectos de la regulación de la admisión de alumnos en los centros docentes de Formación Profesional (art 41), en las Universidades (art 38) y en los centros con especialización curricular modular (art 84.2).
Gracias al acuerdo, el Gobierno español respeta que los procedimientos y criterios de admisión de alumnos en los supuestos señalados por esos preceptos, es competencia y decisión de Euskadi y no del Gobierno español.
EH Bildu: 'Es vender humo'
EH Bildu ha acusado al Departamento de vasco de Educación de "vender humo" en relación con la Lomce porque en Euskadi "se está aplicando" esta reforma y ha añadido que el acuerdo logrado con el Gobierno central supone sólo mantener los modelos lingüísticos vigentes.
La parlamentaria de EH Bildu Belén Arrondo ha explicado que el pacto en relación con el euskera era algo que ya se conocía porque hace mesesm cuando Educación afirmó que el Ministerio ya "había aceptado" que en Euskadi no se iba a impedir que continuaran los modelos lingüísticos vigentes.
Alonso: 'Debería retirar el recurso'
El portavoz del PP en el Congreso, Alfonso Alonso, ha considerado que tras el acuerdo alcanzado entre los Gobiernos central y vasco, el Ejecutivo de Urkullu, "para ser coherente", debería retirar el recurso interpuesto contra la LOMCE.
En declaraciones a Radio Euskadi, Alonso ha calificado el acuerdo de "pacto institucional" y ha incidido en que, entre los Ejecutivos, hay "mucha más relación de la que parece cuando se oye a alguien que está hablando en una campa para los suyos".
Más noticias sobre sociedad
Bilboko Konpatsak se concentran contra las agresiones sexistas
En una multitudinaria concentración celebrada frente al Teatro Arriaga, Bilboko Konpartsak ha mostrado su rechazo a la agresiones sexistas ocurridas en los últimos días. Han invitado a la gente a que se acerquen a disfrutar de la Aste Nagusia, pero han pedido a los agresores que se queden en sus casas
Antonio Aretxabala, geólogo: "La gente que explota el monte es la que debe cuidarlo"
El geólogo Antonio Aretxabala señala que hay que diferenciar entre el bosque como ecosistema y el monte como explotación industrial, que es donde reside el peligro. Advierte que las próximas inundaciones serán peores en la zona porque el terreno esta erosionado. Alerta, además, del peligro que supone que alguien se beneficie de un incendio forestal.
¡Las txupineras también tienen su día grande en Aste Nagusia!
Las txupineras de Aste Nagusia se han reunido este mediodía, como todos los años, para realizar el habitual Ongi Etorri del Arenal. Todas han vuelto a lanzar sus respectivos chupinazos enfundadas en su uniforme, con la ya típica chaqueta roja que vistió por primera vez, hace 40 años, Malú Crespo.
Detenido un hombre en Vitoria por empujar a su pareja contra el frigorífico de la casa y tirar su móvil
Los hechos ocurrieron a las 18:30 horas de este miércoles, en una vivienda del barrio de El Pilar. La mujer presentaba un hematoma en la cara.
Carlos Uriagereka (Servicio de Montes de Bizkaia): "Hemos tenido la oportunidad de salvar un pueblo amenazado por las llamas"
Los profesionales vizcaínos que desde el lunes han estado en Castilla y León colaborando en las labores de extinción de los incendios que arrasan España lograron frenar el avance del fuego del pueblo leonés de Casasuertes a base de lo que se denomina "fuego técnico". El jefe del Servicio de Montes de la Diputación de Bizkaia, Carlos Uriagereka, ha señalado que ha sido duro, pero que el operativo ha sido exitoso.
Rozalén deslumbra en Bilbao
La artista manchega actuó este miércoles en el escenario del Parque Europa de la capital vizcaína.
Investigado por conducir ebrio y sin carné un coche en Pamplona, con dos pasajeras sacando medio cuerpo del techo solar
El conductor, de 23 años, ha sido investigado por un delito contra la Seguridad Vial. También han sido denunciadas las dos ocupantes, que circulaban sin cinturón y grabando con el móvil.
Los incendios forestales de agosto arrasan ya más de 350 000 hectáreas
Todavía hay una veintena de focos activos en Castilla León, Galicia y Extremadura, y el viento complica las tareas de extinción en varios puntos. Mientras tanto, la lluvia caída en las últimas horas en el norte de León está contribuyendo a controlar las llamas en el entorno de los Picos de Europa. Por otra parte, los efectivos terrestres llegados desde Euskadi regresan ya a casa.
La quinta noche de Aste Nagusia de Bilbao se salda con 11 detenciones, una de ellas por agresión a sanitarios
La mayoría están relacionadas con hurtos y robos con violencia, aunque también se ha arrestado a un hombre por realizar tocamientos a una mujer.
Así ha sido el quinto encierro del Pilón de Falces
El quinto encierro de Pilón ha durado un minuto y y once segundo, el segundo encierro más largo hasta la fecha, y lo han protagonizado los toros de Eulogio Mateo de Cárcar, que han dejado varias caídas y tropezones.