Una enfermera española, primer caso por contagio de ébola en Europa
Una enfermera que atendió en el hospital Carlos III de Madrid al misionero Manuel García Viejo, fallecido el pasado 25 de septiembre por ébola, ha dado positivo al virus en un primer análisis y también en el segundo que se le ha practicado.
Así lo han confirmado fuentes sanitarias, que han detallado que la mujer se encuentra ingresada en el hospital madrileño de Alcorcón.
Fuentes del Hospital de Alcorcón han informado de que la paciente ha ingresado esta mañana en el centro con posibles síntoma de contagio del virus.
Han añadido que, a raíz de la posibilidad de contagio, han activado el protocolo de seguridad de actuación necesario ante un posible caso de esta enfermedad.
El Hospital La Paz-Carlos III, donde trabaja la paciente, ha tratado ya dos casos de ébola, los de los misioneros españoles Miguel Pajares y Manuel García Viejo, que fueron repatriados desde África y que finalmente fallecieron debido al virus.
La mujer se encontraba de vacaciones desde el día siguiente al fallecimiento de García Viejo y haciendo vida normal, hasta que cinco días después aparecieron los primeros síntomas, fiebre y un poco de astenia o sensación de debilidad.
"Tranquilidad"
La ministra de Sanidad, Ana Mato, ha confirmado el contagio. Mato ha indicado que Sanidad está buscando la "fuente de contacto" de la transmisión y ha expresado su "certeza" de que se están tomando "todas y cada una de las medidas" de seguridad para evitar contagios.
En una rueda de prensa en el Ministerio de Sanidad, Mato ha querido lanzar "un mensaje de tranquilidad" a los ciudadanos, ya que ha indicado que España cuenta con los profesionales y los mecanismos para hacer afrontar esta situación.

La ministra de Sanidad, Ana Mato. Foto: EFE
Tras destacar la "absoluta coordinación" de las autoridades sanitarias, Mato ha garantizado que se están siguiendo todos los protocolos establecidos y que van a poner todos los medios necesarios a disposición de los profesionales médicos.
La ministra también ha dicho que España sigue las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el ébola y ha explicado que están trabajando para garantizar la seguridad de los profesionales sanitarios y de toda la población, así como para dar la mejor atención posible a la técnico sanitaria del Carlos III contagiada de ébola.
Estable con cuadro de fiebre
La auxiliar de enfermería contagiada por el virus se encuentra estable con cuadro de fiebre a la espera de la nueva evaluación a la que será sometida cuando sea trasladada al Hospital La Paz-Carlos III, según ha indicado este lunes el director general de Atención Primaria de la Comunidad, Antonio Alemany.
Según ha explicado Alemany, la paciente ha presentado una sintomatología "vaga" de los síntomas del ébola, dado que no llegaba su cuadro de fiebre a los 38,6 grados de temperatura, margen que indica las sospechas de presencia del virus del ébola.
Sobre la posibilidad de que pudiera haber contagiado a otras personas, Alemany ha dicho que se está evaluando a todas las personas que han tenido relación con ella en su domicilio y ha recordado que la enfermedad necesita para el contagio "contacto directo" con el paciente a través de "fluidos y secreciones" y estar en estado sintomático.
Vigilancia
Así, el marido de la auxiliar de enfermería infectada y los tres profesionales sanitarios del Summa que la atendieron ayer siguen el protocolo de prevención contra el virus, el mismo que se aplica a los 30 trabajadores del hospital Carlos III de Madrid que, al igual que la paciente, asistieron a los religiosos fallecidos por el virus.
El director general de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid ha precisado que al médico y los dos técnicos del servicio de urgencias que le atendieron ayer se les está practicando una vigilancia epidemiológica y se les tomará la temperatura dos veces al día durante 21 días.
Alemany ha explicado que de su entorno familiar únicamente está en vigilancia el marido ya que se están comenzando a conocer los datos de sus relaciones al haberse confirmado el caso hace unas horas.
Otro posible caso
Además, una enfermera del Hospital La Paz de Madrid está siendo analizada como un posible caso sospechoso de contagio de ébola, han informado en fuentes sanitarias.
La paciente avisó al 061 esta tarde al sentir fiebre alta y fue trasladada al Hospital La Paz, donde trabaja. Allí se le ha sometido a la prueba del ébola y se está a la espera de los resultados.
De momento, se desconoce si la enfermera de La Paz, de la que no se han ofrecido más datos, pudo estar en contacto con los religiosos muertos.
Te puede interesar
El masajista acusado de agredir sexualmente a tres menores, condenado a 26 años de cárcel
Durante el juicio, celebrado el pasado septiembre, la Fiscalía y las acusaciones particulares que ejercían las víctimas y sus familiares solicitaron penas que sumaban 45 años de cárcel para este hombre.
Eric Olhats, condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
Además de la condena de prisión, un tribunal de Baiona le ha impuesto al exentrenador del Aviron Bayonnais y exojeador de la Real Sociedad la prohibición de trabajar con menores y de acceder a recintos deportivos. Tras conocer la sentencia, el abogado de Eric Olhats, Alain Larrea, no descarta recurrir el fallo.
Normalidad en el corredor del Txorierri tras el colapso por un accidente entre ocho vehículos en Erandio
El accidente múltiple también ha afectado a la circulación en Rontegi y La Avanzada, pero para las 10:00 horas, la circulación ha recuperado la normalidad.
Eric Olhats niega las acusaciones de agresión sexual a seis menores en el juicio celebrado en Baiona
El que fuera entrenador del Aviron Bayonnais y ojeador de la Real Sociedad podría ser condenado a 10 años de prisión y una multa de 150 000 euros por agresiones sexuales a seis jóvenes entre 1997 y 2022.
El Gobierno Vasco endurece las medidas preventivas para evitar la propagación de la Dermatosis Nodular
A las medidas adoptadas el mes pasado se les sumarán dos nuevas disposiciones. Así, se establece que el ganado vacuno procedente de explotaciones de fuera de la CAV deberá permanecer bajo la supervisión de veterinarios oficiales durante un periodo de 21 días tras su llegada.
Los técnicos sanitarios afrontan su cuarta jornada de huelga con el objetivo de equipararse a los europeos
Técnicos superiores y especialistas sanitarios han secundado hoy la cuarta jornada de huelga a nivel estatal. Reivindican que en el Estado español estos títulos se siguen obteniendo a través de la Formación Profesional y en Europa estas titulaciones son grados universitarios. Además, solicitan el reconocimiento de un perfil profesional diferenciado de las profesiones de tratamiento y seguimiento de Enfermería.
La acusación cree que los testigos han acreditado el desfalco del expresidente de la DYA
El juicio continuará este martes con la declaración de los dos encausados y después las partes presentarán sus informes definitivos.
Osakidetza vacuna contra la gripe un 11 % más que el año pasado e insiste en animar a inmunizarse
Toda aquella persona que lo desee, puede coger cita para vacunarse frente a la gripe, y también frente a la Covid en caso de tener más de 75 años o alguna enfermedad crónica.
Uno de los agentes investigados en el caso de Amaya Zabarte niega haberle dado una patada
La investigación por las lesiones sufridas por dos mujeres durante los incidentes en marzo de 2024, antes del partido entre la Real Sociedad y el París Saint Germain, da un nuevo paso; hoy han declarado tres ertzainas, uno como investigado y dos como testigos.
Víctimas de la DANA: "A nuestros familiares no los mató el clima, sino la mala gestión y la falta de respeto por la ciencia"
La presidenta de la Asociación Víctimas Mortales de la Dana 29-O, Rosa Álvarez, ha lamentado que la comisión de investigación de la DANA en el Congreso no tenga validez legal para condenar y, aunque ha dicho que es "una victoria social", ha subrayado que queda un importante paso: "Mazón a prisión".