La enfermera alertó de sus síntomas pero la dejaron irse de vacaciones
La enfermera que atendió a los dos misioneros españoles fallecidos por ébola en el Hospital Carlos III de Madrid y que ha sido contagiada por la enfermedad presentó los primeros síntomas el 30 de septiembre, es decir, apenas seis días después del fallecimiento del segundo misionero, Manuel García Viejo, a pesar de lo cual los servicios de salud a los que recurrió no consideraron necesario su aislamiento y la dejaron irse de vacaciones.
La auxiliar de enfermería ha abandonado esta madrugada el Hospital Universitario Fundación Alcorcón y ha sido trasladada hasta el Hospital La Paz-Carlos III de Madrid, donde fueron tratados los dos misioneros fallecidos por el virus.
Según ha indicado este lunes el director general de Atención Primaria de la Comunidad, Antonio Alemany, su estado es estable, aunque con cuadro de fiebre.
La mujer se encontraba de vacaciones desde el día siguiente al fallecimiento de Manuel García Viejo, el 25 de septiembre, y haciendo "vida normal", hasta que cinco días después, el día 30, aparecieron los primeros síntomas, "fiebre y un poco de astenia" o sensación de debilidad, según Alemany.
Pese a que la enfermera alertó a los servicios de salud laboral del Hospital de Alcorcón de sus síntomas y de que estuvo en contacto con los misioneros fallecidos por ébola, no se consideró necesario su aislamiento y la mujer continuó de vacaciones.
De hecho, la enfermera tuvo que insistir para que le hicieran la prueba, según informan hoy diferentes medios, hasta que al sexto día, ayer, los servicios santiarios accedieron a ello. No ha sido aislada hasta esta madrugada.
Entró dos veces a la habitación de García Viejo
Una de las grandes dudas del caso es cómo se contagió la enfermera. Según Alemany, la mujer entró en la habitación de García Viejo en dos ocasiones, una para atenderle directamente.
La otra ocasión en la que entró en la habitación de García Viejo fue para recoger el material utilizado durante la atención del misionero una vez fallecido.
Según explica el Ministerio de Sanidad, el virus del ébola se transmite por contacto directo con la sangre o los fluidos corporales de una persona infectada, siempre que ésta haya experimentado síntomas, pero no se transmite "ni por el agua ni por el aire".
Los responsables del Hospital Carlos III han indicado que la auxiliar de enfermería dice que ha cumplido todos los protocolos de seguridad establecidos y que el centro asevera del mismo modo que todas las medidas se cumplieron, si bien se van a revisar dichos protocolos ante la "desagradable sorpresa" que les ha provocado el caso del contagio.
Han reconocido la posibilidad de que haya habido algún "imprevisto o error" en la cadena de prevención, si bien esa posibilidad no consta "porque no ha habido ninguna incidencia registrada".
Otras tres personas aisladas y 22 en seguimiento
El marido de la auxiliar contagiada por ébola y otro paciente que ha llegado a España desde el extranjero están aislados en el Carlos III como casos sospechosos de estar infectados, mientras que otra enfermera está también aislada y en observación pero no reúne los criterios de sospecha de contagio.
Según han informado en rueda de prensa el gerente del Hospital La Paz y los facultativos que atienden a los pacientes en el Carlos III, el marido de la sanitaria infectada está en estudio por la "exposición de alto riesgo sin protección" a la que ha estado sometido.
Además, un varón llegado de un país extranjero ha sido sometido a un análisis, que ha dado negativo, y está a la espera de que se le realice una segunda prueba mañana.
Finalmente, se encuentra en observación una enfermera que atendió a García Viejo, aunque no es sospechosa de estar contagiada porque no presenta fiebre, pero ha sido ingresada por precaución al haber tenido un episodio de diarrea en los últimos días.
Asimismo, los responsables sanitarios han detectado que la auxiliar de enfermería infectada mantuvo contacto con 22 personas, a las que se someterá a un "seguimiento continuo por si hubiera algún problema". Se trata de personas de su entorno familiar, además de profesionales que le atendieron en los primeros instantes en el hospital madrileño de Alcorcón.
Más noticias sobre sociedad
Antonio Aretxabala, geólogo: "La gente que explota el monte es la que debe cuidarlo"
El geólogo Antonio Aretxabala señala que hay que diferenciar entre el bosque como ecosistema y el monte como explotación industrial, que es donde reside el peligro. Advierte que las próximas inundaciones serán peores en la zona porque el terreno esta erosionado. Alerta, además, del peligro que supone que alguien se beneficie de un incendio forestal.
¡Las txupineras también tienen su día grande en Aste Nagusia!
Las txupineras de Aste Nagusia se han reunido este mediodía, como todos los años, para realizar el habitual Ongi Etorri del Arenal. Todas han vuelto a lanzar sus respectivos chupinazos enfundadas en su uniforme, con la ya típica chaqueta roja que vistió por primera vez, hace 40 años, Malú Crespo.
Detenido un hombre en Vitoria por empujar a su pareja contra el frigorífico de la casa y tirar su móvil
Los hechos ocurrieron a las 18:30 horas de este miércoles, en una vivienda del barrio de El Pilar. La mujer presentaba un hematoma en la cara.
Carlos Uriagereka (Servicio de Montes de Bizkaia): "Hemos tenido la oportunidad de salvar un pueblo amenazado por las llamas"
Los profesionales vizcaínos que desde el lunes han estado en Castilla y León colaborando en las labores de extinción de los incendios que arrasan España lograron frenar el avance del fuego del pueblo leonés de Casasuertes a base de lo que se denomina "fuego técnico". El jefe del Servicio de Montes de la Diputación de Bizkaia, Carlos Uriagereka, ha señalado que ha sido duro, pero que el operativo ha sido exitoso.
Rozalén deslumbra en Bilbao
La artista manchega actuó este miércoles en el escenario del Parque Europa de la capital vizcaína.
Investigado por conducir ebrio y sin carné un coche en Pamplona, con dos pasajeras sacando medio cuerpo del techo solar
El conductor, de 23 años, ha sido investigado por un delito contra la Seguridad Vial. También han sido denunciadas las dos ocupantes, que circulaban sin cinturón y grabando con el móvil.
Los incendios forestales de agosto arrasan ya más de 350 000 hectáreas
Todavía hay una veintena de focos activos en Castilla León, Galicia y Extremadura, y el viento complica las tareas de extinción en varios puntos. Mientras tanto, la lluvia caída en las últimas horas en el norte de León está contribuyendo a controlar las llamas en el entorno de los Picos de Europa. Por otra parte, los efectivos terrestres llegados desde Euskadi regresan ya a casa.
La quinta noche de Aste Nagusia de Bilbao se salda con 11 detenciones, una de ellas por agresión a sanitarios
La mayoría están relacionadas con hurtos y robos con violencia, aunque también se ha arrestado a un hombre por realizar tocamientos a una mujer.
Así ha sido el quinto encierro del Pilón de Falces
El quinto encierro de Pilón ha durado un minuto y y once segundo, el segundo encierro más largo hasta la fecha, y lo han protagonizado los toros de Eulogio Mateo de Cárcar, que han dejado varias caídas y tropezones.
La Operación Salida se deja notar: primeras retenciones kilométricas en las carreteras vascas
El Gobierno Vasco prevé que las fechas más críticas sean los dos últimos fines de semana largos de agosto, de jueves a domingo, es decir, del 21 al 24 y del 28 al 31, ya que en los últimos años la vuelta de vacaciones se realiza de forma más escalonada.