La enfermera alertó de sus síntomas pero la dejaron irse de vacaciones
La enfermera que atendió a los dos misioneros españoles fallecidos por ébola en el Hospital Carlos III de Madrid y que ha sido contagiada por la enfermedad presentó los primeros síntomas el 30 de septiembre, es decir, apenas seis días después del fallecimiento del segundo misionero, Manuel García Viejo, a pesar de lo cual los servicios de salud a los que recurrió no consideraron necesario su aislamiento y la dejaron irse de vacaciones.
La auxiliar de enfermería ha abandonado esta madrugada el Hospital Universitario Fundación Alcorcón y ha sido trasladada hasta el Hospital La Paz-Carlos III de Madrid, donde fueron tratados los dos misioneros fallecidos por el virus.
Según ha indicado este lunes el director general de Atención Primaria de la Comunidad, Antonio Alemany, su estado es estable, aunque con cuadro de fiebre.
La mujer se encontraba de vacaciones desde el día siguiente al fallecimiento de Manuel García Viejo, el 25 de septiembre, y haciendo "vida normal", hasta que cinco días después, el día 30, aparecieron los primeros síntomas, "fiebre y un poco de astenia" o sensación de debilidad, según Alemany.
Pese a que la enfermera alertó a los servicios de salud laboral del Hospital de Alcorcón de sus síntomas y de que estuvo en contacto con los misioneros fallecidos por ébola, no se consideró necesario su aislamiento y la mujer continuó de vacaciones.
De hecho, la enfermera tuvo que insistir para que le hicieran la prueba, según informan hoy diferentes medios, hasta que al sexto día, ayer, los servicios santiarios accedieron a ello. No ha sido aislada hasta esta madrugada.
Entró dos veces a la habitación de García Viejo
Una de las grandes dudas del caso es cómo se contagió la enfermera. Según Alemany, la mujer entró en la habitación de García Viejo en dos ocasiones, una para atenderle directamente.
La otra ocasión en la que entró en la habitación de García Viejo fue para recoger el material utilizado durante la atención del misionero una vez fallecido.
Según explica el Ministerio de Sanidad, el virus del ébola se transmite por contacto directo con la sangre o los fluidos corporales de una persona infectada, siempre que ésta haya experimentado síntomas, pero no se transmite "ni por el agua ni por el aire".
Los responsables del Hospital Carlos III han indicado que la auxiliar de enfermería dice que ha cumplido todos los protocolos de seguridad establecidos y que el centro asevera del mismo modo que todas las medidas se cumplieron, si bien se van a revisar dichos protocolos ante la "desagradable sorpresa" que les ha provocado el caso del contagio.
Han reconocido la posibilidad de que haya habido algún "imprevisto o error" en la cadena de prevención, si bien esa posibilidad no consta "porque no ha habido ninguna incidencia registrada".
Otras tres personas aisladas y 22 en seguimiento
El marido de la auxiliar contagiada por ébola y otro paciente que ha llegado a España desde el extranjero están aislados en el Carlos III como casos sospechosos de estar infectados, mientras que otra enfermera está también aislada y en observación pero no reúne los criterios de sospecha de contagio.
Según han informado en rueda de prensa el gerente del Hospital La Paz y los facultativos que atienden a los pacientes en el Carlos III, el marido de la sanitaria infectada está en estudio por la "exposición de alto riesgo sin protección" a la que ha estado sometido.
Además, un varón llegado de un país extranjero ha sido sometido a un análisis, que ha dado negativo, y está a la espera de que se le realice una segunda prueba mañana.
Finalmente, se encuentra en observación una enfermera que atendió a García Viejo, aunque no es sospechosa de estar contagiada porque no presenta fiebre, pero ha sido ingresada por precaución al haber tenido un episodio de diarrea en los últimos días.
Asimismo, los responsables sanitarios han detectado que la auxiliar de enfermería infectada mantuvo contacto con 22 personas, a las que se someterá a un "seguimiento continuo por si hubiera algún problema". Se trata de personas de su entorno familiar, además de profesionales que le atendieron en los primeros instantes en el hospital madrileño de Alcorcón.
Más noticias sobre sociedad
Los municipios guipuzcoanos, unidos por la misma cuerda, en el milenio de la palabra "Ipuscua"
Unos 70 alcaldes y tenientes de alcalde de Gipuzkoa han comenzado a bailar al ritmo del txistu y el tamboril. Con la diputada general a la cabeza, han llegado de la mano, y sonrientes para bailar la soka-dantza. Así han celebrado los mandatorios guipuzcoanos en Tolosa el milenio de la palabra "Ipuscua".
Detenido un hombre en Bilbao tras intentar asfixiar y apuñalar a su mujer
En el transcurso de una discusión, el varón habría tratado de asfixiar a la mujer, que ha perdido el conocimiento, y después ha cogido un cuchillo para apuñarla, aunque un compañero de piso lo ha impedido.
Decenas de personas se concentran frente al Ayuntamiento de Pamplona en protesta por unos sanfermines "sin sangre"
Dos días antes de que de comienzo el primer encierro de San Fermín, decenas de personas se han concentrado frente al Ayuntamiento de Pamplona para exigir el fin de las corridas de toros. En ella, representantes de Anima Naturalis y PETA han realizado una representación artística a las 11:00 horas., en la que, pese a lo pacífico de la concentración, un viandante ha increpado a los asistentes.
El alcalde de Pamplona asegura que han reforzado el carácter popular de los sanfermines
En vísperas del lanzamiento del chupinazo de sanfermines, el alcalde de Pamplona Joseba Asiron explica que han diseñado "unos sanfermines de carácter popular, accesible e inclusivo". Además, se expresa sin tapujos sobre la tasa turística y la posibilidad de prohibir las corridas de toros.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.
Prisión provisional para un hombre de 71 años por agredir sexualmente a una chica menor de edad
A raíz de una denuncia interpuesta por una menor ante la Ertzaintza el 1 de julio, se tuvo conocimiento de que desde finales de 2024 la denunciante había sido obligada por un tercero a mantener relaciones sexuales con un hombre mayor a cambio de dinero.
Un gran desprendimiento corta la carretera de acceso al Balneario de Panticosa (Huesca)
El gran desprendimiento que ha cortado la carretera A-2606 se produjo el jueves tras una fuerte tormenta. Cerca de 300 personas han quedado atrapadas en el Balneario de Panticosa. Las autoridades están trabajando para poder abrir la carretera este mismo fin de semana.
Fallece el hombre herido en un incendio en Arrasate
El incendio tuvo lugar el jueves en los sótanos de un bloque de viviendas. El hombre, de 41 años, ha fallecido en el Hospital de Cruces.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.
Pamplona trabaja y se engalana para acoger la fiesta que estallará el domingo
Mientras la llegada de los visitantes es constante, son muchas las personas que trabajan a destajo estos días para que todo esté listo para el domingo. Hosteleros, comerciantes, personal de alojamientos, personal de seguridad, brigadas municipales... Y es que, no queda nada...