La otra enfermera ingresada da negativo en los análisis de ébola
La prueba del ébola practicada a la otra enfermera ingresada en el Hospital Universitario La Paz-Carlos III y que estuvo en el equipo que atendió a Manuel García Viejo ha dado negativo, según han informado fuentes de la Consejería de Sanidad.
La enfermera no estaba considerada un caso sospechoso sino de estudio. El motivo se debe a que no presentaba fiebre, pero sí diarreas y su ingreso de debió a que formaba parte del equipo que atendió a este paciente al que había atendido con el traje protector.
En este caso, no estuvo en contacto directo con la auxiliar de la enfermería contagiada, pero sí con compañeros suyos. Dicha enfermera es una de las personas ingresadas en el Carlos III en régimen de aislamiento.
Las mismas fuentes indican que no se le va a hacer ninguna otra prueba a la paciente y se descarta como posible caso de ébola. Por otro lado, indican que aún no se le ha dado el alta, pero presumiblemente se proceda a ello cuando lo determine el equipo médico.
Otro ingreso
Por otro lado, otra auxiliar de enfermería del equipo sanitario que atendió a los misioneros españoles repatriados por contagio de ébola, ha ingresado esta noche en el hospital Carlos III, para ser sometida a observación por presentar "algunas décimas de fiebre".
Así lo han indicado fuentes del Hospital de La Paz-Carlos III, donde con este nuevo ingreso, ya son cinco los pacientes que están siendo asistidos por contagio o riesgo de padecer ébola.
Siguen ingresados bajo vigilancia el marido de la auxiliar de enfermería infectada por el virus, así como un ingeniero español que había estado trabajando en Nigeria, según ha informado hoy el sindicato CSI-F.
A esta persona, que ha dado negativo en un primer análisis de ébola, se le practicará mañana una segunda prueba, según la fuente sindical.
"Ella hizo todo lo que le dijeron"
"Ella hizo todo lo que le dijeron, nunca me comentó nada, volvió a casa tan normal y en ningún momento ha tenido ninguna preocupación de nada", ha asegurado el marido de la enfermera infectada en la web del diario El Mundo.
"Ella ha estado trabajando normalmente, ha seguido todos sus protocolos normales", ha explicado el marido, que dice sentirse "bien, dentro de la gravedad" y ha añadido que "la cosa evoluciona favorablemente" porque a su mujer "le están poniendo plaquetas de una persona que se curó (la misionera Paciencia Melgar)".
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid acudirá a la finca donde vive Teresa R., la auxiliar de enfermería infectada con el virus, y su marido, Javier L., para desinfectar las zonas comunes, han informado fuentes del departamento que dirige Javier Rodríguez.
La pareja vive en una urbanización en Alcorcón, y, según la administradora de la finca, están esperando la llegada de los profesionales de Sanidad que desinfectarán las zonas comunes y llevarán a cabo tareas de limpieza.
Por otra parte, su marido ha denunciado a través de las redes sociales que la Comunidad de Madrid le ha pedido autorización para sacrificar al perro de la familia como medida preventiva y que, en caso de que se niegue, solicitarán una orden judicial para entrar en la casa y acabar con su vida.
No obstante, el Gobierno regional ya ha dado orden de sacrificar al animal al apreciar que "supone un posible riesgo de transmisión de la enfermedad al hombre" dado que "vivía en estrecho y permanente contacto" con la paciente.

Periodistas aguardan en la entrada del hospital Carlos III. Foto: EFE
52 personas, bajo vigilancia
Sanidad mantiene bajo vigilancia a medio centenar de personas. La auxiliar de enfermería contagiada, de 44 años, casada y sin hijos, mantuvo contacto con 22 personas, en su mayoría profesionales sanitarios que la han atendido y familiares, a quienes la recién creada Comisión de Coordinación -entre el Ministerio de Sanidad y la Comunidad de Madrid- mantiene bajo vigilancia.
A ellos se suman las 30 personas que atendieron a los dos misioneros fallecidos por el ébola en el Carlos III, que también están bajo seguimiento.
Oposición y sindicatos piden explicaciones
Los grupos parlamentarios de la oposición y diversos sindicatos han reclamado a Sanidad más explicaciones sobre la situación generada y algunos han pedido que Mato comparezca en el Congreso.
Desde el ámbito sanitario también se han exigido aclaraciones y la Organización Médica Colegial ha apelado al "deber deontológico" de los profesionales sanitarios de "denunciar las deficiencias" en el tratamiento de la enfermedad en "tanto puedan afectar a la correcta atención a los pacientes y a su seguridad".
La gestión de las autoridades sanitarias ha provocado protestas a las puertas de diversos centros hospitalarios de ciudades como Madrid, Valencia, Donostia-San Sebastián, Bilbao y Logroño.
Europa también pide aclaraciones
La Comisión Europea ha pedido a España que aclare los hechos que han provocado este primer contagio por ébola fuera de África y ha convocado para este miércoles una reunión especial de expertos de los Veintiocho sobre este asunto.
Fuentes del Ministerio de Sanidad han asegurado que, desde que se conoció el suceso, las autoridades sanitarias españolas han aportado "toda la información disponible" tanto a la Organización Mundial de la Salud (OMS) como al Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC).
EE. UU. incrementará los controles
Estados Unidos incrementará pronto los controles en sus aeropuertos para protegerse del ébola con nuevos protocolos que incluirán, probablemente, revisar la temperatura de los pasajeros de países afectados por el virus, han adelantado hoy las autoridades sanitarias.
Tanto el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, como el director de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC),Thomas Frieden, han comentado que las nuevas medidas se darán a conocer "en los próximos días".
Te puede interesar
Eric Olhats niega las acusaciones de agresión sexual a seis menores en el juicio celebrado en Baiona
El que fuera entrenador del Aviron Bayonnais y ojeador de la Real Sociedad podría ser condenado a 10 años de prisión y una multa de 150 000 euros por agresiones sexuales a seis jóvenes entre 1997 y 2022.
El Gobierno Vasco endurece las medidas preventivas para evitar la propagación de la Dermatosis Nodular
A las medidas adoptadas el mes pasado se les sumarán dos nuevas disposiciones. Así, se establece que el ganado vacuno procedente de explotaciones de fuera de la CAV deberá permanecer bajo la supervisión de veterinarios oficiales durante un periodo de 21 días tras su llegada.
Los técnicos sanitarios afrontan su cuarta jornada de huelga con el objetivo de equipararse a los europeos
Técnicos superiores y especialistas sanitarios han secundado hoy la cuarta jornada de huelga a nivel estatal. Reivindican que en el Estado español estos títulos se siguen obteniendo a través de la Formación Profesional y en Europa estas titulaciones son grados universitarios. Además, solicitan el reconocimiento de un perfil profesional diferenciado de las profesiones de tratamiento y seguimiento de Enfermería.
La acusación cree que los testigos han acreditado el desfalco del expresidente de la DYA
El juicio continuará este martes con la declaración de los dos encausados y después las partes presentarán sus informes definitivos.
Osakidetza vacuna contra la gripe un 11 % más que el año pasado e insiste en animar a inmunizarse
Toda aquella persona que lo desee, puede coger cita para vacunarse frente a la gripe, y también frente a la Covid en caso de tener más de 75 años o alguna enfermedad crónica.
Uno de los agentes investigados en el caso de Amaya Zabarte niega haberle dado una patada
La investigación por las lesiones sufridas por dos mujeres durante los incidentes en marzo de 2024, antes del partido entre la Real Sociedad y el París Saint Germain, da un nuevo paso; hoy han declarado tres ertzainas, uno como investigado y dos como testigos.
Víctimas de la DANA: "A nuestros familiares no los mató el clima, sino la mala gestión y la falta de respeto por la ciencia"
La presidenta de la Asociación Víctimas Mortales de la Dana 29-O, Rosa Álvarez, ha lamentado que la comisión de investigación de la DANA en el Congreso no tenga validez legal para condenar y, aunque ha dicho que es "una victoria social", ha subrayado que queda un importante paso: "Mazón a prisión".
Sorprendidos en Bilbao con dispositivos tecnológicos ocultos en el examen de conducir
Varios agentes pudieron observar que dos varones mostraban una actitud nerviosa y una postura antinatural, de tal forma que mantenían en todo momento el pecho cerca de la pantalla del ordenador.
Asesinada una mujer de 49 años en Zaragoza a manos de su pareja, que ya ha sido detenida
Los vecinos llamaron a la Policía Nacional avisando de una fuerte pelea en el domicilio de la pareja. Cuando se ha presentado una patrulla en la casa, han hallado el cuerpo de la mujer con varias cuchilladas.
Shein, Aliexpress, Temu y Wish, en el punto de mira por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil
El Gobierno de Francia ha amenazado con prohibir el acceso a la misma tras descubrir su oferta de algunos modelos. La plataforma china ha anunciado este martes su disposición a colaborar "al cien por cien" con la Justicia francesa en la investigación abierta por la Fiscalía de París por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil.