Ébola
Guardar
Quitar de mi lista

Revista de prensa: La enfermera contagiada de ébola copa las portadas

Los medios extranjeros destacan que se trata del primer contagio de ébola fuera de África.
Portada de la cadena británica BBC
Portada de la cadena británica BBC

Una auxiliar de enfermería española que atendió en el hospital Carlos III de Madrid a los dos misioneros fallecidos por ébola está contagiada por el virus. Se trata del primer contagio por ébola fuera de África.

La enfermera que atendió a los dos misioneros presentó los primeros síntomas el 30 de septiembre, es decir, apenas seis días después del fallecimiento del misionero Manuel García Viejo, a pesar de lo cual los servicios de salud a los que recurrió no consideraron necesario su aislamiento y la dejaron irse de vacaciones.

La mujer incluso tuvo que inisistir para que le practicaran la prueba. Los facultativos accedieron seis días después, ayer, y esta madrugada ha sido aislada en el Hospital Carlos III.

Así han reflejado los medios extrenjeros el caso:

 

- BBC (Reino Unido): "España investiga un contagio por ébola".

Ebola BBC

 

- The Guardian (Reino Unido): "Una enfermera española da positivo por ébola"

Ebola Guardian

 

- The New York Times (EE. UU.): "El ébola infecta a una enfermera española; es el primer caso en Occidente"

Ebola New York Times

 

- The Washington Post (EE. UU.): "Una enfermera española contrae el ébola en el primer caso de contagio fuera de África"

Ebola Whasington Post

 

- Bild (Alemania): "¡Enfermera española infectada de ébola!"

Ebola Bild

 

- Le Monde (Francia): "Ébola: primer caso de contagio en Europa"

Ebola Monde

 

- El Corriere della Sera (Italia): "Ébola: el primer contagio en Europa es el de una enfermera española"

Ebola Corriere

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Los técnicos sanitarios afrontan su cuarta jornada de huelga con el objetivo de equipararse a los europeos

Técnicos superiores y especialistas sanitarios han secundado hoy la cuarta jornada de huelga a nivel estatal. Reivindican que en el Estado español estos títulos se siguen obteniendo a través de la Formación Profesional y en Europa estas titulaciones son grados universitarios. Además, solicitan el reconocimiento de un perfil profesional diferenciado de las profesiones de tratamiento y seguimiento de Enfermería.

Cargar más
Publicidad
X