El médico que trató a la enfermera: 'El traje me quedaba corto'
La doctora del Hospital de La Paz-Carlos III Yolanda Fuentes ha confirmado a las 13:30 horas de este jueves que la auxiliar de enfermería contagiada de ébola, Teresa Romero, ha sufrido un empeoramiento en su estado de salud. La doctora, que ha salido expresamente a las puertas del Carlos III donde se agrupan los medios de comunicación, ha explicado que solamente podía confirmar que la "situación clínica" de la paciente "ha empeorado" y que les han "prohibido expresamente dar más información" sobre su estado. "Hay que respetar su voluntad", ha enfatizado.
Por otra parte, ha recalcado que la situación de los demás ingresados permanece igual y que ha ingresado esta mañana un nuevo facultativo en el hospital "para un seguimiento estrecho", lo que eleva a siete el número de personas que se encuentran bajo vigilancia médica en este centro. Así lo ha confirmado la doctora Fuentes, que ha precisado que se trata de un ciudadano "sano" al que someterán a "vigilancia activa".
El hermano de la paciente a las puertas del hospital Carlos III de Madrid también ha asegurado este mediodía que Romero ha empeorado y que su evolución no es favorable, según le ha transmitido el personal sanitario este mediodía. Ha recalcado que a Teresa la han intubado y presenta problemas pulmonares. Actualmente, según ha dicho, está tratada por unos 14 médicos. A su vez, ha explicado que el equipo médico va a probar otro medicamento para tratar de mejorar su estado de salud, que ha empeorado durante la madrugada.
Estas últimas informaciones contrastan con lo que ha dicho esta misma mañana el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, que ha asegurado que la auxiliar y la carga de virus en su cuerpo no se ha incrementado gracias al suero que se le está aplicando.
El marido de la paciente con ébola y dos de los médicos que la atendieron antes de confirmarse el contagio, todos ellos ingresados, permanecen "asintomáticos", mientras que los dos enfermeros que también están ingresados presentaban "síntomas leves". Así ha informado el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, tras la reunión de la Comisión de Coordinación para el seguimiento del virus Ébola, con participación de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.
Fallos en el protocolo
El doctor del servicio de Urgencias del Hospital de Alcorcón que atendió a la auxiliar contagiada de ébola antes de que se le practicara la prueba ha criticado los fallos en el protocolo de seguridad en una carta interna dirigida a sus superiores y que hoy publican varios medios de comunicación.
El médico, que atendió a la enfermera durante 16 horas, ha denunciado que el traje de protección que se le facilitó le quedaba "corto por las mangas", y que tuvo conocimiento del positivo en ébola de la auxiliar de enfermería a la que estaba tratando por la prensa, en lugar de a través de las autoridades sanitarias competentes.
El doctor quedó ingresado en aislamiento en el Carlos III ayer por la tarde, adonde acudió voluntariamente por su exposición al virus. En cualquier caso, no presenta síntomas, así que aunque tuviera ébola no hubiera podido contagiar a ninguna otra persona.
Este profesional sanitario explica que él fue "el único médico que se encargó de atenderla", y que entraba en la habitación en la que se encontraba la paciente únicamente "acompañado de personal de enfermería".
Larga lista de errores en la administración sanitaria
Los fallos de seguridad denunciados por el doctor se suman a la larga lista de errores cometidos por las autoridades a la hora de afrontar el ébola en España, como los seis días que se tardaron hasta que la auxiliar de enfermería fuera aislada desde que presentó los primeros síntomas.
Ayer, la mujer reconoció que pudo contagiarse al tocarse la cara con los guantes. Precisamente, profesionales sanitarios han denunciado en los últimos días que no han recibido la formación necesaria para saber cómo utilizar correctamente estos trajes.
También se da la circunstancia de que los profesionales que atienden a enfermos o sospechosos de ébola deben desvestirse de los trajes especiales en compañía, mientras que la auxiliar de enfermería contagiada estaba sola.
Por otra parte, el diario El País desvela hoy que Sanidad desoyó la advertencia de los camilleros que trasladaron a la enferma desde su domicilio hasta el Hospital de Alcorcón.
Los camilleros alertaron a la Consejería que la paciente les reconoció que trató a los misioneros fallecidos de ébola y que ella también podría estar contagiada, pese a lo que las autoridades les hicieron caso omiso. Es más, esta ambulancia, que trasladó a la enferma de ébola sin tener las medidas de seguridad necesarias, siguió transportando pacientes.
Más noticias sobre sociedad
La periodista Maribel Vilaplana rompe el silencio: "Fue una maldita coincidencia" comer con Mazón
Explica que la comida se interrumpió en varias ocasiones por las numerosas llamadas recibidas por el presidente, si bien señala que Mazón no le mostró ninguna preocupación y que, por tanto, no supo lo que estaba ocurriendo en aquel momento.
Caceroladas multitudinarias contra el genocidio palestino en toda Euskal Herria
Tras las multitudinarias movilizaciones contra el genocidio palestino durante la etapa de La Vuelta en Bilbao, hoy los cacerolazos han resonado con fuerza a lo largo y ancho de toda Euskal Herria, tanto en las capitales como en numerosos municipios.
Salud Pública de Navarra toma medidas para atajar un brote de Legionella en la zona sur de Olite
Pide a la población residente en la Mancomunidad de Mairaga adoptar varias medidas en sus viviendas.
Regresa la ‘Luna de sangre’: un eclipse total de Luna visible este domingo
El fenómeno se podrá observar a simple vista y “no entraña ningún peligro ni requiere de ningún tipo de instrumentación especial”. El máximo del eclipse será a las 20:11 horas.
El TSJPV ve "discriminatorio e ilegal" exigir el perfil lingüístico en la totalidad de plazas de cuidadoras de Egogain (Eibar)
La nueva sentencia ratifica la anulación de la exclusión del proceso extraordinario de estabilización de siete trabajadoras de la residencia pública Egogain por no acreditar el perfil de euskera.
¡Comienza el Día de Gansos de Lekeitio!
Ya ha comenzado una nueva edición del Día de Gansos de Lekeitio. Disfruta de la gran fiesta completa, en directo, en ETB1 y eitb.eus.
Juzgan en San Sebastián a una pareja acusada de intentar asesinar a su bebé zarandeándola
El hombre y la mujer se enfrentan a una petición de siete años y siete meses de cárcel. La pequeña sufrió graves lesiones por estos hechos, ocurridos en octubre de 2023.
El Gobierno Vasco celebrará el Día de la Diáspora Vasca con un homenaje a la comunidad de Cesta Punta en Markina-Xemein
La localidad vizcaína acogerá el mural diseñado y creado por la artista argentina de la diáspora Mikele Irazusta, en el marco de una jornada, la del lunes, que incluirá bailes tradicionales, stands culturales y la participación de agentes locales, así como del grupo de danzas de Saint Pierre et Miquelon
Varios intentos de estafa ponen en alerta a las administraciones de Loterías de Bizkaia
La semana pasada intentaron estafar 10.000 euros a la administración de Lotería Ledesma en Bilbao con la adquisición de 500 décimos de Navidad. El nuevo modus operandi consiste en realizar una transferencia desde una cuenta hackeada y recoger los décimos antes de que la operación se cancele. Desde la administración de Lotería Ledesma alertaron a la delegación de Loterías en Bizkaia para que informaran al resto de administraciones de lo que estaba ocurriendo.
Tres detenidos por lesiones tras agredir a otro en una vivienda abandonada en Pamplona
Los acusados, de 20, 21 y 25 años, han quedado en libertad tras su paso por el juzgado. Los hechos ocurrieron en la madrugada del jueves, en el entorno de una vivienda abandonada, entre las calles Errotazar y Vuelta de Aranzadi.