Darpón, sobre el ébola:'Osakidetza está preparada para esta situación'
El consejero de Salud del Gobierno Vasco, Jon Darpón, ha asegurado que Osakidetza está preparada para "garantizar un correcto abordaje de esta situación", generada tras los últimos contagios y posibles infecciones del virus ébola.
Darpón, junto con el Director General de Osakidetza, Jon Etxeberria, se han reunido esta mañana en Bilbao al objeto de informar de las cuestiones que se plantearon ayer, viernes, en el Consejo Interterritorial celebrado en Madrid en relación a la situación generada por la irrupción del ébola y de planificar futuras actuaciones.
Darpón y Etxeberria han estado reunidos con el Viceconsejero de Salud, Guillermo Viñegra, la Directora de Salud Pública, Miren Dorronsoro, el Director de Asistencia Sanitaria de Osakidetza, Antonio Arraiza, el Coordinador de Programas de Salud Pública de Osakidetza Enrique Peiró, el gerente del Hospital Universitario Donostia, José Manuel Ladrón de Guevara y la gerente de la OSI Bilbao- Basurto, Michol Gonzalez.
Tras la finalización de este encuentro, los responsables sanitarios de Osakidetza y del Departamento de Salud han deseado la pronta recuperación de la auxiliar de enfermería ingresada en el Hospital Carlos III y que el resto de personal sanitario y no sanitario que se encuentra en situación de aislamiento no estén enfermos con el virus.
Asimismo, Darpón ha valorado el encuentro celebrado en Madrid en el marco del Consejo Interterritorial y, según ha señalado, "la salud pública no tiene fronteras y es imprescindible fortalecer la colaboración entre las Comunidades Autónomas y entre los países de la Unión Europea para hacer frente, en este caso, al virus ébola. El Gobierno Vasco tiene su mano tendida a la colaboración".
También ha querido mostrar su total apoyo a los profesionales sanitarios y a la labor que realizan reiterando que "contamos con profesionales competentes y comprometidos y nuestro objetivo principal es que puedan desarollar su labor en un marco de máxima seguridad. Osakidetza está preparada para garantizar un correcto abordaje de esta situación".
Tal y como se ha acordado en la reunión que han mantenido esta mañana en la Delegación Territorial de Bizkaia en Bilbao, los responsables de Osakidetza y del Departamento de Salud del Gobierno vasco, se reforzarán la formación y la información en todos los niveles de la organización del Servicio Vasco de Salud y se realizará un seguimiento estricto del conjunto de medidas aplicadas.
Comité especial
El Gobierno creó ayer, viernes, un comité especial para la gestión en España del ébola y ha modificado los protocolos para atender a los casos sospechosos, mientras intenta llevar un mensaje de tranquilidad en torno al primer caso de contagio que se produce en España.
El comité de expertos, cuya primera reunión se produjo el viernes por la tarde, está presidido por la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, e implica a siete ministerios, entidades científicas y médicos, así como especialistas en diferentes disciplinas.
17 personas ingresadas en el Carlos III
Presidencia del Gobierno ha informado de que en la tarde de hoy viernes se han producido tres nuevos ingresos de tres mujeres que elevan el total de ingresados a 17. Se trata de una peluquera, una enfermera y una limpiadora de centro de salud y las tres son asintomáticas.
Además del caso confirmado de Teresa Rivero hay un caso en investigación: Una mujer enfermera del equipo con una primera prueba PCR negativa y pendiente de segunda PCR cuando cumpla 72 horas. Está asintomática.
Decenas de profesionales sanitarios durante la protesta en el hospital Carlos III. Foto: EFE
Umbral de fiebre: 37,7 grados
Por otro lado, la ministra de Sanidad ha anunciado que se va a modificar el protocolo para bajar el umbral de fiebre a 37,7 grados, que serán suficientes para ingresar a aquellas personas sospechosas de haber estado en contacto con el virus del ébola.
Hasta ahora, el protocolo solo consideraba necesario el ingreso de un paciente si superaba los 38,6 grados de fiebre, pero con esta medida -ha señalado Mato- se reforzará el seguimiento de los niveles de bajo riesgo.
Imparable avance del virus
Por último, a Organización Mundial de la Salud (OMS) ha anunciado que 4.033 personas han muerto como consecuencia del ébola en siete países, aunque la inmensa mayoría han fallecido en Liberia, Sierra Leona y Guinea Conakry, donde la epidemia empezó el pasado marzo.
El número de infectados registrados hasta el pasado día 8 de octubre es de 8.399, lo que representa 366 más con respecto al informe que la organización internacional divulgó hace dos días.
Más noticias sobre sociedad
"Aquí no hay dignidad y necesitamos ayuda"
50 migrantes llevan semanas durmiendo en plena calle en el barrio donostiarra de Amara, a la espera de una respuesta a su petición de asilo. La mayoría ha llegado desde Malí, huyendo de la guerra local y tras ser expulsados por Francia.
Vueling cancela cinco vuelos que tenían que aterrizar en el aeropuerto de Bilbao
También se han cancelado las salidas desde Bilbao que tenían que hacer esos cinco aviones.
Polémica en las fiestas de Arrigorriaga tras excluir a la orquesta Vulkano por "hipersexualizar a sus integrantes femeninas"
La orquesta Vulkano ha actuado siete veces en Arrigorriaga, pero este año no lo hará tras la inesperada decisión del Ayuntamiento. La orquesta, a través de un comunicado, asegura que las mujeres del grupo eligen libremente su vestuario. La polémica está servida entre los vecinos y vecinas de la localidad vizcaína.
La Diputación de Álava sanciona con 11 000 € a un padre por intentar agredir a un arbitro y a un entrenador en Vitoria-Gasteiz
Es la segunda propuesta de sanción de este tipo iniciada por el ente foral que asegura que se mantendrá “firme y contundente” en este sentido porque “los hechos son relevante y graves”.
Suspendidas varias actividades de la tarde por la alerta por fuertes lluvias en Pamplona, pero se mantienen conciertos y fuegos artificiales
Se ha cancelado la programación de Menudas Fiestas, Birjolastu Juego Rejuego, Kirolari Sport Kids y la Zona Joven de la plaza de Fueros. También se han suspendido las actividades previstas en los distintos barrios de la ciudad, así como la actuación del grupo Ardantzeta Dantza Taldea.
Medio centenar de jóvenes migrantes duermen en la calle en Amara mientras esperan respuesta a su solicitud de asilo
Las autoridades francesas los han expulsado alegando que deben solicitar asilo en el Estado español, por lo que el Ayuntamiento de San Sebastián ya ha pedido al Gobierno central que acelere los trámites.
La Ertzaintza detiene a un hombre por exhibicionismo cerca de un patio infantil, en Orio
Los hechos ocurrieron a las 16:00 horas del martes 8 de julio, cuando el individuo estaba junto a la valla de acceso al recinto en el que se encontraban varios menores.
Imputados en Corella dos menores por causar daños al lanzar grandes piedras a vehículos en la AP-68
Al menos cuatro vehículos sufrieron importantes daños, un camión y tres turismos. Todos ellos fueron alcanzados de noche.
Volotea volará a Madrid y Barcelona desde Foronda a partir de 1 de noviembre
La sociedad de promoción del aeropuerto de Vitoria, VIA, ha decidido que sea la compañía Volotea la que se haga cargo de estos vuelos.
Buscan a una persona desaparecida en el río Adur en fiestas de Baiona
Los hechos han ocurrido sobre las 02:45 horas, a un kilómetro del recinto festivo. Al lugar han acudido una lancha de bomberos, junto a rescatistas y dos equipos de buzos, asistidos por drones.