Miles de personas se manifiestan contra la LOMCE
Miles de personas se han manifestado este sábado en las cuatro capitales de Hego Euskal Herria para protestar por la aplicación de la LOMCE y para reivindicar un sistema de educación propio.
Las marchas, con el lema "Euskal Herrian gure hezkuntza eraiki. LOMCEri ez" (construir nuestra educación en Euskal Herria), han recorrido las calles de Bilbao, Donostia-San Sebastián, Pamplona y Vitoria-Gasteiz.
Los convocantes han destacado que, no solo la comunidad educativa, "sino la propiedad sociedad vasca, han dejado claro que están en contra" de la conocida como ley Wert, "de su aplicación y de su imposición". En ese sentido, han defendido "un modelo educativo propio y que su diseño no venga impuesto", sino que sea "abierto, participativo y euskaldun".
"Queremos dejar claro que a nosotros nos ni vale ni una LOMCE al 90% ni al 50%, nuestro planteamiento es claro y es que no queremos LOMCE, no queremos que se aplique y queremos que este pueblo dé pasos en la construcción de ese modelo de educación propio en el que participemos todos en su diseño, han declarado los manifestantes.
Por otra parte, han asegurado que el trabajo que se está desarrollando en contra de la LOMCE "está comenzando a dar sus frutos, con la proliferación de plataformas en pueblos y barrios" contra esta ley, pero han advertido de que "queda mucho por hacer".
En Pamplona el consejero de Educación, José Iribas, ha sido el centro de todas las críticas. En representación de la comunidad educativa, Antxon Ibarbería, ha criticado al consejero de Educación del Gobierno de Navarra, José Iribas, por aceptar la reforma del Ministerio y "por su caza de brujas a todo el modelo D". Así ha cuestionado por ello que se pretenda "criminalizar el euskera" y "no dejar que cada comunidad educativa elija" los libros con los que desea trabajar al "no aceptar el mapa de Euskal Herria, una realidad cultural e histórica".
Más noticias sobre sociedad
¡Las txupineras también tienen su día grande en Aste Nagusia!
Las txupineras de Aste Nagusia se han reunido este mediodía, como todos los años, para realizar el habitual Ongi Etorri del Arenal. Todas han vuelto a lanzar sus respectivos chupinazos enfundadas en su uniforme, con la ya típica chaqueta roja que vistió por primera vez, hace 40 años, Malú Crespo.
Detenido un hombre en Vitoria por empujar a su pareja contra el frigorífico de la casa y tirar su móvil
Los hechos ocurrieron a las 18:30 horas de este miércoles, en una vivienda del barrio de El Pilar. La mujer presentaba un hematoma en la cara.
Carlos Uriagereka (Servicio de Montes de Bizkaia): "Hemos tenido la oportunidad de salvar un pueblo amenazado por las llamas"
Los profesionales vizcaínos que desde el lunes han estado en Castilla y León colaborando en las labores de extinción de los incendios que arrasan España lograron frenar el avance del fuego del pueblo leonés de Casasuertes a base de lo que se denomina "fuego técnico". El jefe del Servicio de Montes de la Diputación de Bizkaia, Carlos Uriagereka, ha señalado que ha sido duro, pero que el operativo ha sido exitoso.
Rozalén deslumbra en Bilbao
La artista manchega actuó este miércoles en el escenario del Parque Europa de la capital vizcaína.
Investigado por conducir ebrio y sin carné un coche en Pamplona, con dos pasajeras sacando medio cuerpo del techo solar
El conductor, de 23 años, ha sido investigado por un delito contra la Seguridad Vial. También han sido denunciadas las dos ocupantes, que circulaban sin cinturón y grabando con el móvil.
Los incendios forestales de agosto arrasan ya más de 350 000 hectáreas
Todavía hay una veintena de focos activos en Castilla León, Galicia y Extremadura, y el viento complica las tareas de extinción en varios puntos. Mientras tanto, la lluvia caída en las últimas horas en el norte de León está contribuyendo a controlar las llamas en el entorno de los Picos de Europa. Por otra parte, los efectivos terrestres llegados desde Euskadi regresan ya a casa.
La quinta noche de Aste Nagusia de Bilbao se salda con 11 detenciones, una de ellas por agresión a sanitarios
La mayoría están relacionadas con hurtos y robos con violencia, aunque también se ha arrestado a un hombre por realizar tocamientos a una mujer.
Así ha sido el quinto encierro del Pilón de Falces
El quinto encierro de Pilón ha durado un minuto y y once segundo, el segundo encierro más largo hasta la fecha, y lo han protagonizado los toros de Eulogio Mateo de Cárcar, que han dejado varias caídas y tropezones.
La Operación Salida se deja notar: primeras retenciones kilométricas en las carreteras vascas
El Gobierno Vasco prevé que las fechas más críticas sean los dos últimos fines de semana largos de agosto, de jueves a domingo, es decir, del 21 al 24 y del 28 al 31, ya que en los últimos años la vuelta de vacaciones se realiza de forma más escalonada.
El grupo Mocedades vuelve a la Aste Nagusia de Bilbao 24 años después
Acompañado por la Bilbao Orkestra Sinfonikoa (BOS) ha actuado este miércoles en el escenario de Abandoibarra.