Protestas LOMCE
Guardar
Quitar de mi lista

Miles de personas se manifiestan contra la LOMCE

Las manifestaciones han recorrido las calles de Bilbao, Donostia, Pamplona y Vitoria-Gasteiz. Además, del rechazo a la LOMCE han reivindicado un sistema educativo propio.
18:00 - 20:00
Manifestación contra la LOMCE en Pamplona

Miles de personas se han manifestado este sábado en las cuatro capitales de Hego Euskal Herria para protestar por la aplicación de la LOMCE y para reivindicar un sistema de educación propio.

Las marchas, con el lema "Euskal Herrian gure hezkuntza eraiki. LOMCEri ez" (construir nuestra educación en Euskal Herria), han recorrido las calles de Bilbao, Donostia-San Sebastián, Pamplona y Vitoria-Gasteiz.

Los convocantes han destacado que, no solo la comunidad educativa, "sino la propiedad sociedad vasca, han dejado claro que están en contra" de la conocida como ley Wert, "de su aplicación y de su imposición". En ese sentido, han defendido "un modelo educativo propio y que su diseño no venga impuesto", sino que sea "abierto, participativo y euskaldun".

"Queremos dejar claro que a nosotros nos ni vale ni una LOMCE al 90% ni al 50%, nuestro planteamiento es claro y es que no queremos LOMCE, no queremos que se aplique y queremos que este pueblo dé pasos en la construcción de ese modelo de educación propio en el que participemos todos en su diseño, han declarado los manifestantes.

Por otra parte, han asegurado que el trabajo que se está desarrollando en contra de la LOMCE "está comenzando a dar sus frutos, con la proliferación de plataformas en pueblos y barrios" contra esta ley, pero han advertido de que "queda mucho por hacer".

En Pamplona el consejero de Educación, José Iribas, ha sido el centro de todas las críticas. En representación de la comunidad educativa, Antxon Ibarbería, ha criticado al consejero de Educación del Gobierno de Navarra, José Iribas, por aceptar la reforma del Ministerio y "por su caza de brujas a todo el modelo D". Así ha cuestionado por ello que se pretenda "criminalizar el euskera" y "no dejar que cada comunidad educativa elija" los libros con los que desea trabajar al "no aceptar el mapa de Euskal Herria, una realidad cultural e histórica".

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Carlos Uriagereka (Servicio de Montes de Bizkaia): "Hemos tenido la oportunidad de salvar un pueblo amenazado por las llamas"

Los profesionales vizcaínos que desde el lunes han estado en Castilla y León colaborando en las labores de extinción de los incendios que arrasan España lograron frenar el avance del fuego del pueblo leonés de Casasuertes a base de lo que se denomina "fuego técnico". El jefe del Servicio de Montes de la Diputación de Bizkaia, Carlos Uriagereka, ha señalado que ha sido duro, pero que el operativo ha sido exitoso. 

VILARIÑO DE CONSO (OURENSE), 20/08/2025.- Estado de las llamas en el incendio que se originó en Chendrexa de Queixa a su llegada en la noche de este miércoles a la localidad de Vilariño de Coso, en Ourense, EFE/Sxenick
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los incendios forestales de agosto arrasan ya más de 350 000 hectáreas

Todavía hay una veintena de focos activos en Castilla León, Galicia y Extremadura, y el viento complica las tareas de extinción en varios puntos. Mientras tanto, la lluvia caída en las últimas horas en el norte de León está contribuyendo a controlar las llamas en el entorno de los Picos de Europa. Por otra parte, los efectivos terrestres llegados desde Euskadi regresan ya a casa. 

Cargar más