El marido de Teresa reclama la dimisión del consejero de Sanidad
El catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad Autónoma de Madrid y miembro del Comité Científico, Fernando Rodríguez Artalejo, ha informado que, "sin más noticias que resaltar", el estado de la auxiliar de enfermería contagiada por el virus del ébola, Teresa Romero, es "muy grave" como en los últimos días.
Asimismo, en la rueda de prensa posterior al comité especial para la gestión de la enfermedad por el virus del ébola, ha señalado que los contactos se mantienen asintomáticos. "Esto significa que en este momento no hay persona en España con capacidad de trasmitir la enfermedad por el virus del ébola más allá de la propia paciente ingresada", ha señalado.
Artalejo, que ha adelantado el desarrollo de un amplio programa de formación para todo personal público que pueda estar en contacto con el virus, ha asegurado que "estamos en una situación de absoluta tranquilidad desde un perspectiva de salud pública".
Curación
En cuanto a cuándo podría hablarse de la curación de la auxiliar de enfermería contagiada por el virus del ébola, el experto ha destacado que ésta se podría anunciar "cuando el virus ya no sea detectable en su organismo" y, ha añadido, "lo que es más importante cuando se encuentre clínicamente restablecida".
Además, ha admitido que las próximas horas "son críticas". "Las 24 horas, las 48 próximas horas, todas son críticas porque ella sigue grave; la buena noticia es que cada día que siga luchando contra esta enfermedad estará en mejores condiciones de haber desarrollado una respuesta inmunológicas eficaz que le permita salir adelante".
Respecto a las fechas que se barajan para hablar de un solo contagio, señala el 27 de octubre, que "es cuando hayan transcurrido 21 días desde el último contacto, que fue cuando ella fue ingresada".
En definitiva, "cuando ninguno de los contactos de Teresa en los días que ha sido infectiva desarrolle la enfermedad y para esto tendremos que es esperar al 27 de octubre, cuando hayan transcurrido 21 días desde el último contacto que fue cuando ella fue ingresada".
No obstante, ha añadido, que "estaremos seguros de que este brote se ha concluido cuando ninguno de los trabajadores sanitarios que está atendiendo a Teresa desarrolle la enfermedad después de 20 días del último contacto clínico asistencial con la paciente".
El marido de Teresa pide la dimisión del consejero de Sanidad
El marido de la auxiliar de enfermería contagiada de ébola, Javier Limón, ha pedido esta tarde la dimisión del consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Rodríguez, y le ha recordado que Teresa Romero no actuó al margen de lo establecido en el protocolo para este tipo de casos.
En declaraciones a los medios a las puertas del Hospital Carlos III, Teresa Mesa, amiga del matrimonio, ha leído una misiva escrita por el propio Javier, y que éste le ha remitido durante su visita. En ella ha "invitado" al consejero madrileño a que le explique cómo se pone un traje especial para tratar a enfermos infectados de ébola.
"Desgraciadamente mi mujer no ha hecho ningún máster; Teresa ha tenido media hora para aprenderlo a través de una compañera. Dice usted que nos fuimos de vacaciones y que no estaría tan mala. No, amigo, no estaba tan mala, solo tenía ébola. Mire usted, nadie dijo que no pudiéramos hacer lo que hicimos, entre otras cosas porque el protocolo no nos dijo que no se pudiera hacer", reza la carta.
Sánchez pide la comparecencia de Rajoy
El líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha pedido que comparezca el presidente Mariano Rajoy en el Congreso para "dar explicaciones de lo ocurrido" en los días transcurridos desde la noticia del contagio de Teresa Romero e "informar de las decisiones que se van a tomar para atajar la crisis" del ébola.
"Ha llegado la hora de que el presidente comparezca", ha sostenido Sánchez en una rueda de prensa tras la reunión de la Comisión Permanente de la Ejecutiva del PSOE.
Según Sánchez, la comparecencia del próximo jueves de la titular de Sanidad, Ana Mato, "llega tarde y mal", porque, a su juicio, la ministra debería haber comparecido hace dos meses y no lo hizo, y ahora, "aunque no ha sido dimitida formalmente, parece que ha sido apartada de la gestión de la crisis".
Más noticias sobre sociedad
El calor tendrá "efectos catastróficos" para los trabajadores en el futuro, según advierte la OMS
Un informe reciente estima que 2400 millones de personas pueden estar expuestas a temperaturas extremas durante sus ocupaciones.
Complicado y peligroso sexto encierro del Pilón de Falces
El sexto encierro del Pilón de Falces 2025 ha tenido una duración de un minuto y 7 segundos, protagonizado por la ganadería local Hípica Zahorí. En este, ha habido varias caídas durante el recorrido. Entre ellas, la de un toro al principio del mismo encierro, que ha generado que se creen dos grupos de toros.
Manifestaciones en Galicia y Castilla y León denuncian a sus gobiernos autonómicos tras los incendios forestales
Los incendios forestales están siendo los protagonistas del verano. En esta situación, se han realizado manifestaciones en Galicia y Ponferrada para denunciar la situación de cada territorio y pedir la dimisión del gobierno local.
Muere un montañero de 67 años de Irun al sufrir una caída en los Pirineos orientales
El accidente ha tenido lugar este jueves en el pico Carlit y la mujer que le acompañaba ha resultado ilesa. Según la Gendarmería de Alta Montaña, que investiga el siniestro, tanto el fallecido como su esposa contaban con el equipamiento adecuado para el senderismo.
Bilboko Konpatsak se concentran contra las agresiones sexistas
En una multitudinaria concentración celebrada frente al Teatro Arriaga, Bilboko Konpartsak ha mostrado su rechazo a la agresiones sexistas ocurridas en los últimos días. Han invitado a la gente a que se acerquen a disfrutar de la Aste Nagusia, pero han pedido a los agresores que se queden en sus casas
Antonio Aretxabala, geólogo: "La gente que explota el monte es la que debe cuidarlo"
El geólogo Antonio Aretxabala señala que hay que diferenciar entre el bosque como ecosistema y el monte como explotación industrial, que es donde reside el peligro. Advierte que las próximas inundaciones serán peores en la zona porque el terreno esta erosionado. Alerta, además, del peligro que supone que alguien se beneficie de un incendio forestal.
¡Las txupineras también tienen su día grande en Aste Nagusia!
Las txupineras de Aste Nagusia se han reunido este mediodía, como todos los años, para realizar el habitual Ongi Etorri del Arenal. Todas han vuelto a lanzar sus respectivos chupinazos enfundadas en su uniforme, con la ya típica chaqueta roja que vistió por primera vez, hace 40 años, Malú Crespo.
Detenido un hombre en Vitoria por empujar a su pareja contra el frigorífico de la casa y tirar su móvil
Los hechos ocurrieron a las 18:30 horas de este miércoles, en una vivienda del barrio de El Pilar. La mujer presentaba un hematoma en la cara.
Carlos Uriagereka (Servicio de Montes de Bizkaia): "Hemos tenido la oportunidad de salvar un pueblo amenazado por las llamas"
Los profesionales vizcaínos que desde el lunes han estado en Castilla y León colaborando en las labores de extinción de los incendios que arrasan España lograron frenar el avance del fuego del pueblo leonés de Casasuertes a base de lo que se denomina "fuego técnico". El jefe del Servicio de Montes de la Diputación de Bizkaia, Carlos Uriagereka, ha señalado que ha sido duro, pero que el operativo ha sido exitoso.
Rozalén deslumbra en Bilbao
La artista manchega actuó este miércoles en el escenario del Parque Europa de la capital vizcaína.