El marido de Teresa reclama la dimisión del consejero de Sanidad
El catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad Autónoma de Madrid y miembro del Comité Científico, Fernando Rodríguez Artalejo, ha informado que, "sin más noticias que resaltar", el estado de la auxiliar de enfermería contagiada por el virus del ébola, Teresa Romero, es "muy grave" como en los últimos días.
Asimismo, en la rueda de prensa posterior al comité especial para la gestión de la enfermedad por el virus del ébola, ha señalado que los contactos se mantienen asintomáticos. "Esto significa que en este momento no hay persona en España con capacidad de trasmitir la enfermedad por el virus del ébola más allá de la propia paciente ingresada", ha señalado.
Artalejo, que ha adelantado el desarrollo de un amplio programa de formación para todo personal público que pueda estar en contacto con el virus, ha asegurado que "estamos en una situación de absoluta tranquilidad desde un perspectiva de salud pública".
Curación
En cuanto a cuándo podría hablarse de la curación de la auxiliar de enfermería contagiada por el virus del ébola, el experto ha destacado que ésta se podría anunciar "cuando el virus ya no sea detectable en su organismo" y, ha añadido, "lo que es más importante cuando se encuentre clínicamente restablecida".
Además, ha admitido que las próximas horas "son críticas". "Las 24 horas, las 48 próximas horas, todas son críticas porque ella sigue grave; la buena noticia es que cada día que siga luchando contra esta enfermedad estará en mejores condiciones de haber desarrollado una respuesta inmunológicas eficaz que le permita salir adelante".
Respecto a las fechas que se barajan para hablar de un solo contagio, señala el 27 de octubre, que "es cuando hayan transcurrido 21 días desde el último contacto, que fue cuando ella fue ingresada".
En definitiva, "cuando ninguno de los contactos de Teresa en los días que ha sido infectiva desarrolle la enfermedad y para esto tendremos que es esperar al 27 de octubre, cuando hayan transcurrido 21 días desde el último contacto que fue cuando ella fue ingresada".
No obstante, ha añadido, que "estaremos seguros de que este brote se ha concluido cuando ninguno de los trabajadores sanitarios que está atendiendo a Teresa desarrolle la enfermedad después de 20 días del último contacto clínico asistencial con la paciente".
El marido de Teresa pide la dimisión del consejero de Sanidad
El marido de la auxiliar de enfermería contagiada de ébola, Javier Limón, ha pedido esta tarde la dimisión del consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Rodríguez, y le ha recordado que Teresa Romero no actuó al margen de lo establecido en el protocolo para este tipo de casos.
En declaraciones a los medios a las puertas del Hospital Carlos III, Teresa Mesa, amiga del matrimonio, ha leído una misiva escrita por el propio Javier, y que éste le ha remitido durante su visita. En ella ha "invitado" al consejero madrileño a que le explique cómo se pone un traje especial para tratar a enfermos infectados de ébola.
"Desgraciadamente mi mujer no ha hecho ningún máster; Teresa ha tenido media hora para aprenderlo a través de una compañera. Dice usted que nos fuimos de vacaciones y que no estaría tan mala. No, amigo, no estaba tan mala, solo tenía ébola. Mire usted, nadie dijo que no pudiéramos hacer lo que hicimos, entre otras cosas porque el protocolo no nos dijo que no se pudiera hacer", reza la carta.
Sánchez pide la comparecencia de Rajoy
El líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha pedido que comparezca el presidente Mariano Rajoy en el Congreso para "dar explicaciones de lo ocurrido" en los días transcurridos desde la noticia del contagio de Teresa Romero e "informar de las decisiones que se van a tomar para atajar la crisis" del ébola.
"Ha llegado la hora de que el presidente comparezca", ha sostenido Sánchez en una rueda de prensa tras la reunión de la Comisión Permanente de la Ejecutiva del PSOE.
Según Sánchez, la comparecencia del próximo jueves de la titular de Sanidad, Ana Mato, "llega tarde y mal", porque, a su juicio, la ministra debería haber comparecido hace dos meses y no lo hizo, y ahora, "aunque no ha sido dimitida formalmente, parece que ha sido apartada de la gestión de la crisis".
Te puede interesar
Osakidetza vacuna contra la gripe un 11 % más que el año pasado e insiste en animar a inmunizarse
Toda aquella persona que lo desee, puede coger cita para vacunarse frente a la gripe, y también frente a la Covid en caso de tener más de 75 años o alguna enfermedad crónica.
Uno de los agentes investigados en el caso de Amaya Zabarte niega haberle dado una patada
La investigación por las lesiones sufridas por dos mujeres durante los incidentes en marzo de 2024, antes del partido entre la Real Sociedad y el París Saint Germain, da un nuevo paso; hoy han declarado tres ertzainas, uno como investigado y dos como testigos.
Víctimas de la DANA: "A nuestros familiares no los mató el clima, sino la mala gestión y la falta de respeto por la ciencia"
La presidenta de la Asociación Víctimas Mortales de la Dana 29-O, Rosa Álvarez, ha lamentado que la comisión de investigación de la DANA en el Congreso no tenga validez legal para condenar y, aunque ha dicho que es "una victoria social", ha subrayado que queda un importante paso: "Mazón a prisión".
Sorprendidos en Bilbao con dispositivos tecnológicos ocultos en el examen de conducir
Varios agentes pudieron observar que dos varones mostraban una actitud nerviosa y una postura antinatural, de tal forma que mantenían en todo momento el pecho cerca de la pantalla del ordenador.
Asesinada una mujer de 49 años en Zaragoza a manos de su pareja, que ya ha sido detenida
Los vecinos llamaron a la Policía Nacional avisando de una fuerte pelea en el domicilio de la pareja. Cuando se ha presentado una patrulla en la casa, han hallado el cuerpo de la mujer con varias cuchilladas.
Shein, Aliexpress, Temu y Wish, en el punto de mira por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil
El Gobierno de Francia ha amenazado con prohibir el acceso a la misma tras descubrir su oferta de algunos modelos. La plataforma china ha anunciado este martes su disposición a colaborar "al cien por cien" con la Justicia francesa en la investigación abierta por la Fiscalía de París por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil.
¿Cuáles son los cinco vascos que aparecen en la lista de los más ricos de Forbes?
El donostiarra Daniel Maté, ligado a Glencore, encabeza la representación vasca en la lista de Forbes, seguido por las familias De Urrutia, Ybarra, Arregui y el empresario siderúrgico José Antonio Jainaga. Pese a las oscilaciones bursátiles, los grandes patrimonios vascos mantienen su peso en el mapa económico del Estado.
Un grupo de mariachis recibe al expresidente de DYA Bizkaia a las puertas de la Audiencia Provincial
El expresidente de la DYA de Bizkaia, Fernando Izaguirre, que desarrolló diversos cargos en la ONG entre 2006 y 2021, será juzgado a partir de este martes en la Audiencia Provincial de Bizkaia por supuesta apropiación de 4,75 millones de euros de la ONG. La Fiscalía, que le acusa de estafa, solicita para él 7 años de prisión.
Un estudio vincula el consumo prolongado de melatonina con mayor riesgo de insuficiencia cardíaca
Un trabajo presentado por la Asociación Americana del Corazón ha generado debate entre los expertos al sugerir que tomar suplementos de melatonina durante más de un año podría aumentar el riesgo de sufrir insuficiencia cardíaca. Los especialistas llaman a la calma y recuerdan que en las farmacias los productos sin receta no superan los dos miligramos.
Arranca el juicio contra el presidente de DYA Bizkaia por supuesta apropiación de 4,75 millones de euros
La Fiscalía, que le acusa de estafa, solicita para Fernando Izaguirre 7 años de prisión.