ELA calcula que las OPE en Educación serán de 350 plazas
El Departamento de Educación del Gobierno Vasco anunció ayer por sorpresa que el próximo año convocará dos Ofertas Públicas de Empleo (OPE) cuyo número de plazas está aún por definir. En una primera valoración a la espera de más concreción, los sindicatos mostraron su "enfado" al entender que se trataba de un anuncio "propagandístico", que de "ninguna manera responden a las necesidades más básicas de la Educación Pública".
En un escueto comunicado, el Departamento anunció la convocatoria de estas OPE en Educación correspondientes a 2014 y 2015, aunque se acumularán y se llevarán a cabo de forma conjunta el próximo año. El Departamento de Educación estudia ahora las necesidades de plazas para concretar el número de puestos a ofertar. Con esta medida, el Ejecutivo de Iñigo Urkullu ha precisado que pretende "garantizar una mayor estabilidad en el empleo".
"Muy buena noticia"
La consejera de Educación, Cristina Uriarte, en declaraciones a los medios de comunicación en el Parlamento Vasco, ha asegurado que de momento no se ha decidido el número de plazas de estas OPE, aunque ha precisado que la mayoría de ellas serán para profesores. De todas formas, ha confiado en que el número de plazas que pueda convocarse sea "importante".
La consejera ha destacado que la convocatoria de estas OPE es una "muy buena noticia" para todo el sistema educativo. Además, ha subrayado que esta oferta pública de empleo permitirá garantizar la calidad de las condiciones laborales y la "estabilidad" del personal. Pese a que la OPE correspondiente a 2014 se convocará este año y la de 2015, el próximo, los exámenes de ambas se celebrarán de forma conjunta.
"Inaceptable", según los sindicatos
En una nota, ELA denuncia que los sindicatos han tenido conocimiento de la noticia "a través de los medios de comunicación", hecho que consideran "inaceptable". Para la central sindical, el anuncio de Educación es "un ejercicio propagandístico", que "no responde a las necesidades más básicas de la Educación Pública".
El sindicato recuerda que Educación ha precisado que se someterá a las tasa de reposición puestas por el Gobierno español, es decir, "el 10% para 2014 y el 50% para el 2015". Así, según sus calculos, el Departamento que dirige Cristina Uriarte sacará 350 plazas, cuando la necesidad real es de 5.046.
Así, ELA considera "inaceptable" la propuesta de la consejera, ya que "supone una apuesta clara por la temporalidad y la precariedad" en el sector y "un claro intento por engañar a miles de trabajadoras y trabajadores temporales".
La última convocatoria de empleo en la enseñanza pública vasca tuvo lugar en 2012, durante la pasada legislatura presidida por el socialista Patxi López, cuando se ofertaron 531 plazas de docentes.
Más noticias sobre sociedad
Retenciones en la A-15 en Andoain, tras chocar tres turismos y un camión en sentido Pamplona
El accidente ha tenido lugar sobre las 10:00 horas, y aunque ninguna persona ha resultado herida, se han originado retenciones en sentido Pamplona.
Iñaki Elorza 'Txapas': "Los encierros de los primeros días son sobre todo para los y las pamplonicas"
El exlocutor de Euskadi Irratia ha retransmitido la emoción de los encierros de San Fermín durante años. Ahora que ya ha dejado los micros, se dedica a colaborar en las tareas previas del encierro, con su grupo 'Hornacina'.
El primer encierro de los Fuente Ymbro no decepciona
Ha habido numerosas caídas, de toros y corredores, y el balance oficial, por ahora, es de cuatro trasladados por contusiones.
Fallece un hombre tras ser atropellado en Oiartzun, y el conductor se da a la fuga
La Ertzaintza ha identificado ya al conductor, a quien se le han abierto diligencias como investigado.
Encierro del 7 de julio: Los toros de Fuente Ymbro rápidos y disgregados protagonizan el primer encierro
Los toros de Fuente Ymbro, habituales en los sanfermines, han corrido el encierro por decimoctava vez y son conocidos por su velocidad y presencia homogénea en el tramo. En esta ocasión, han sido los primeros en recorrer los 848 metros que separan los corrales de Santo Domingo de la Monumental Pamplonesa.
Será noticia: Primer encierro de San Fermín 2025, declaración de Antxon Alonso en el Supremo y Euskadi zenbakitan 2025
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El encierro del 7 de julio, en directo
El encierro del 7 de julio de sanfermines, en directo en Orain, a partir de las 7:45 horas.
Coincidiendo con el inicio de los sanfermines, los cabezudos y los kilikis han salido a la calle para disfrute de niñas y niños
La Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Pamplona es uno de los grandes símbolos de los sanfermines. En concreto, lo forman 25 figuras (8 gigantes, 5 cabezudos, 6 kilikis y 6 caballos), y es una de las tradiciones más queridas por los pamploneses.
Pamplona baila al ritmo del 'Riau Riau'
Con la puntualidad característica de los Sanfermines, a las 18:00 horas de este domingo 6 de julio, cientos de personas han recorrido al ritmo del Vals de Astráin el trayecto entre la Plaza del Ayuntamiento y la iglesia de San Lorenzo en una nueva edición del 'Riau Riau' popular organizado por la Peña Mutilzarra.
¿Qué toman en Pamplona en su tradicional 'almuercico' sanferminero?
Un año más, las calles del Casco Viejo han amanecido repletas de mesas, donde el tiempo y el buen humor han acompañado a los comensales, que han disfrutado de un menú con huevos fritos, chistorra, tortilla, jamón y, por supuesto, bebidas como kalimotxo o sangría. Familias y cuadrillas de amigos se han juntado para coger fuerzas en las horas previas al chupinazo de inicio a los sanfermines.