Teresa Romero seguirá aislada hasta que no quede rastro del virus

La auxiliar de enfermería Teresa Romero seguirá aislada en el Hospital Carlos III de Madrid hasta que los análisis demuestren que no queda rastro del virus del ébola en sus fluidos corporales y no haya posibilidad de contagio.
Aunque las cuatro PCR practicadas a la paciente en los últimos días han demostrado que ha superado la infección, todavía quedan restos del virus en sus fluidos corporales y puede por tanto contagiar la enfermedad.
"Una vez que todos los fluidos corporales analizados sean negativos, entonces se podrán retirar las medidas de protección", ha dicho en rueda de prensa el jefe de la Unidad de Enfermedades Infecciosas del Carlos III y miembro del equipo médico que atiende a Romero, José Ramón Arribas.
Ha explicado que Romero seguirá en aislamiento hasta que tengan "la seguridad de que no hay restos de virus en sus fluidos", aunque no ha concretado una fecha en la que la auxiliar de enfermería pasará a planta, porque cada paciente evoluciona de una manera distinta, ha dicho.
El médico ha insistido en que en el momento en que estén convencidos de que no hay posibilidad de contagio, podrá abrazar a su familia y se podrán retirar las medidas de protección.
Romero, contrariada
La portavoz de la familia, Teresa Mesa, ha explicado que Romero se ha mostrado contrariada por continuar aislada en el centro hospitalario.
Ha comentado que Teresa Romero "se lo ha tomado mal" porque "se había hecho a la idea de que iba a salir" de la planta de aislamiento después de que ayer se confirmara que ha superado la enfermedad.
Sobre la evolución de la paciente, el doctor Arribas ha dicho en la rueda de prensa que "una infección grave siempre requiere bastantes días hasta recuperar el estado de salud previo".
En este sentido, el doctor Javier Arranz, médico del grupo de enfermedades infecciosas de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (Semfyc), ha declarado que los pacientes que han superado el virus del Ébola pueden hacer una vida normal, sin limitaciones ni prevenciones.
Más noticias sobre sociedad
Identificado un pesquero por un descarte ilegal en Donostia
La Guardia Civil atribuye a un barco de Laredo el vertido de hasta 700 kilos de boga en aguas de Mompás, tras la denuncia presentada por el colectivo ecologista Eguzki.
Pedro Sánchez llevará los incendios a la Conferencia de Presidentes y creará una comisión interministerial
Un voluntario de Salamanca, la quinta víctima mortal de los incendios forestales en España
Al parecer, participó como voluntario en la extinción del incendio de Cipérez (Salamanca) y habría muerto días después, tras ser hospitalizado por inhalación de humo. Sin embargo, la Junta de Castilla y León ha emitido un comunicado para negar la vinculación de la muerte con el fuego.
Los malienses que vivían en las calles de Vitoria-Gasteiz están siendo trasladados a recursos habitacionales del Gobierno Vasco
Los primeros malienses del grupo de unos 50 que malviven en las calles de Vitoria-Gasteiz están siendo trasladados desde esta mañana a los recursos habitacionales de los que dispone el Gobierno Vasco. El ejecutivo da así una solución temporal a estas personas que están a la espera de poder tramitar sus peticiones de asilo.
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos calcula pérdidas superiores a los 600 millones por los incendios
Javier Fatás, responsable de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), ha explicado que se trata de una "situación catastrófica", con más de 350 000 hectáreas afectadas en todo el Estado, en especial, en el oeste. Ha añadido que han sido afectadas cultivos, ganaderías, pastos, asentamientos apícolas y masas de aprovechamiento forestal. A su juicio será "difícil" revitalizar las comarcas afectadas y pide apoyo a las administraciones.
Los padres del gasteiztarra asesinado en Cali llegan hoy a Colombia
La investigación continúa abierta y la principal hipótesis es la del robo.
18 grandes incendios siguen activos en Galicia, Castilla León y Extremadura, y el incendio de Jarilla ha sido estabilizado
En Galicia se han detectado tres nuevos focos y la situación en la comarca de El Bierzo (León) ha empeorado, obligando a realizar nuevos desalojos. En total, más de 400 000 hectáreas han sido arrasadas en 2025 en España, según estimaciones de Copernicus.
Aburto hace un balance positivo de lo que va de Aste Nagusia: "No están pasando cosas relevantes"
Preguntado por los delitos contra la autoridad, el alcalde de Bilbao ha señalado que son unos hechos de "una gravedad enorme", y cree que es necesario que la Policía recupere la legitimidad. En una entrevista en Radio Euskadi, ha mostrado su apoyo a la Policía Municipal y la Ertzaintza para seguir actuando.
Nueve detenidos en la sexta noche de Aste Nagusia, uno por tocamientos y otro por violencia de género
Según han informado las autoridades, la mayoría de detenidos han sido por robos y hurtos.
El calor tendrá "efectos catastróficos" para los trabajadores en el futuro, según advierte la OMS
Un informe reciente estima que 2400 millones de personas pueden estar expuestas a temperaturas extremas durante sus ocupaciones.