Enfermeros critican que países de África actúan mejor que España
El presidente del Consejo General de Enfermería, Máximo González Jurado, ha asegurado este lunes que hay países de África afectados por la crisis del ébola con menos recursos que España que, sin embargo, están aplicando mejores medidas de prevención, protocolos y formación de personal sanitario.
"Hay países del cuarto mundo que están realizando la prevención, sin medios, en unas condiciones y con unos protocolos y formación del personal mejores que nosotros", según ha reconocido durante la primera jornada de la Cumbre Mundial 'Enfermería ante el Ébola' que se celebra estos días en Madrid, para analizar las experiencias vividas por estos profesionales sanitarios en el manejo de pacientes afectados con el virus.
En este sentido, González Jurado ha apuntado que hay países como Senegal en los que ha habido una gran "transparencia informativa", de modo que cuando los profesionales han pedido ayuda, se le ha ofrecido "de forma inmediata" y "han mejorado su quehacer y su competencia".
Además, el máximo representante de la Enfermería en España ha admitido que en la primera jornada muchos profesionales de otros países han mostrado una "sorpresa negativa muy importante" sobre la gestión de la crisis del ébola en España.
Durante la jornada han constatado como el 95 % de las intervenciones sanitarias que se realizan a personas infectadas con el virus del ébola a nivel mundial las realiza personal de Enfermería.
Además, han escuchado relatos "escalofriantes" como el del representante enfermero de la República Democrática del Congo, que ha superado la enfermedad y ha contado como fue apedreado, tanto él como su familia, al tratar de volver a casa. "Y, a pesar de todo, ha hecho cuatro donaciones sanguíneas para otros pacientes", ha relatado González Jurado.
Más noticias sobre sociedad
Muere un bañista de 78 años tras ser rescatado en las proximidades del Club Náutico, en la bahía de La Concha
El hombre se ha sentido indispuesto cuando, pasadas las 16:00 horas, regresaba a este lugar cerca de las escaleras de la pasarela del Náutico.
Las historias que esconden los encierros de San Fermín
El encierro del 7 de julio suele ser especial. Es un día de reencuentro para los corredores que sólo se ven en estas fechas. Cada uno con sus retos, sentimientos y razones para participar. Además entre los espectadores también se encuentran historias curiosas y bonitas.
El encierro del 8 de julio, en directo
El encierro del 8 de julio de sanfermines en Orain, a partir de las 07:40 horas.
Osakidetza ofrecerá este curso 577 plazas de formación para médicos y enfermeros residentes, 11 más
El Departamento de Salud del Gobierno Vasco dice que ha vuelto a ofrecer este año el máximo de plazas posibles en las categorías vinculadas a la Atención Primaria. En concreto, son 115 plazas de Medicina Familiar y Comunitaria, 37 en Enfermería Familiar y Comunitaria, y 30 en Pediatría.
Comparsa de Gigantes, Cofradía de la Virgen Blanca y tres Celedones de Oro lanzarán el txupinazo en Vitoria
De esa forma, los encargados de lanzar el txupinazo serán Joseba Perea, Blanca Aguillo, Joseba Fiestras, Satur García y Begoña Divar. El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha sido el encargado este año de ceder el lanzamiento del txupinazo.
Miles de pamploneses honran a San Fermín en el día grande de las fiestas
Miles de personas han salido a las calles de Pamplona hoy, 7 de julio, día grande de las fiestas de San Fermín, para arropar al Santo a su paso por el casco viejo de la ciudad durante la tradicional procesión en su honor.
Emotivo homenaje de Cruz Roja Navarra a José Aldaba
Conocido por su labor informativa en el dispositivo sanitario de los encierros de San Fermín, ha sido homenajeado tras fallecer el pasado 31 de enero a los 58 años
Una investigación concluye que el uso del lenguaje inclusivo disminuye el sesgo masculino
El equipo de investigadoras formado por Laura Vela-Plo, Marina Ortega-Andrés y Marta De Pedis han detectado “resistencias recurrentes” y argumentos “no validos”, tales como la economía del lenguaje, la falsa ambigüedad o la confusión entre género gramatical y social.
La estación de tren de Astigarraga comenzará a construirse a finales de 2025 o principios de 2026
Tras la firma del convenio para la ejecución del proyecto, el alcalde de la localidad ha dicho que es un día “feliz” para la localidad, que contará con un transporte que le “unirá con Gipuzkoa”.
El encierro del 7 de julio, en imágenes
Los toros de la ganadería gaditana han protagonizado un primer encierro de los Sanfermines 2025 muy rápido y accidentado por las frecuentes caídas de animales y mozos sobre un pavimento mojado por la lluvia de las horas previas.