Ébola
Guardar
Quitar de mi lista

Enfermeros critican que países de África actúan mejor que España

El Consejo General de Enfermería ha explicado que, por ejemplo, en Senegal, cuando los profesionales han pedido ayuda, se le ha ofrecido "de forma inmediata" y "han mejorado su competencia".
El presidente del Consejo General de Enfermería, Máximo González. EFE

El presidente del Consejo General de Enfermería, Máximo González Jurado, ha asegurado este lunes que hay países de África afectados por la crisis del ébola con menos recursos que España que, sin embargo, están aplicando mejores medidas de prevención, protocolos y formación de personal sanitario.

"Hay países del cuarto mundo que están realizando la prevención, sin medios, en unas condiciones y con unos protocolos y formación del personal mejores que nosotros", según ha reconocido durante la primera jornada de la Cumbre Mundial 'Enfermería ante el Ébola' que se celebra estos días en Madrid, para analizar las experiencias vividas por estos profesionales sanitarios en el manejo de pacientes afectados con el virus.

En este sentido, González Jurado ha apuntado que hay países como Senegal en los que ha habido una gran "transparencia informativa", de modo que cuando los profesionales han pedido ayuda, se le ha ofrecido "de forma inmediata" y "han mejorado su quehacer y su competencia".

Además, el máximo representante de la Enfermería en España ha admitido que en la primera jornada muchos profesionales de otros países han mostrado una "sorpresa negativa muy importante" sobre la gestión de la crisis del ébola en España.

Durante la jornada han constatado como el 95 % de las intervenciones sanitarias que se realizan a personas infectadas con el virus del ébola a nivel mundial las realiza personal de Enfermería.

Además, han escuchado relatos "escalofriantes" como el del representante enfermero de la República Democrática del Congo, que ha superado la enfermedad y ha contado como fue apedreado, tanto él como su familia, al tratar de volver a casa. "Y, a pesar de todo, ha hecho cuatro donaciones sanguíneas para otros pacientes", ha relatado González Jurado.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las historias que esconden los encierros de San Fermín

El encierro del 7 de julio suele ser especial. Es un día de reencuentro para los corredores que sólo se ven en estas fechas. Cada uno con sus retos, sentimientos y razones para participar. Además entre los espectadores también se encuentran historias curiosas y bonitas.

Mozos or runners prepared for the first running of the bulls of Sanfermines 2025 in Estafeta street during Sanfermines festival, in Pamplona, northern Spain, 07 July 2025. Sanfermines runs until 14 July. EFE/ Jesus Diges
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El encierro del 7 de julio, en imágenes

Los toros de la ganadería gaditana han protagonizado un primer encierro de los Sanfermines 2025 muy rápido y accidentado por las frecuentes caídas de animales y mozos sobre un pavimento mojado por la lluvia de las horas previas.

Cargar más