Polémica
Guardar
Quitar de mi lista

Repsol comienza las prospecciones petrolíferas en aguas canarias

El sondeo, realizado con "garantías de seguridad y respeto al medio ambiente" según la compañía, tiene como objetivo llegar a los 3.100 metros de profundidad.
18:00 - 20:00
Repsol inicia su primer sondeo en aguas de Canarias

La compañía petrolera Repsol ha iniciado este martes el primer sondeo, conocido con el nombre de 'Sandía', a 54 kilómetros de Fuerteventura y 62 kilómetros de Lanzarote aunque, según matizan fuentes de la empresa, los trabajos previos a este sondeo empezaron hace meses. Las prospecciones tienen el aval del Tribunal Supremo, aunque cuentan con el rechazo del Gobierno canario, asociaciones ecologistas y varios partidos políticos.

En concreto, el portavoz de la compañía, Marcos Fraga, ha señalado que la prospección ha comenzado sobre las 06:30 horas de este martes. "Puedo anunciar que ha empezado el sondeo exploratorio 'Sandía' en el punto exacto en el que se determinó que se va a llevar a cabo una investigación de hidrocarburos y, por lo tanto, todo está en marcha ya", ha confirmado en declaraciones a Radio Nacional de España.

Esta primera prospección pretende llegar a dos objetivos con "un único sondeo", de tal forma que el primero prevé alcanzar una profundidad de 1.920 metros aproximadamente, mientras que el segundo espera llegar a los 3.100 metros. Sobre este último, hay que contar la profundidad de agua, 800 metros más 2.300 metros, de tal forma que la toma de muestra final se va a realizar a 3.100 metros.

Garantía de seguridad y respeto medioambiental

Según los responsables de Repsol, el sonde se llevará a cabo con la última tecnología en el sector. Utilizarán el buque Rowan Renaissance, cuyo alquiler diario es de aproximadamente de un millón de euros y cuya capacidad para realizar sondeos a profundidades es "cuatro veces superiores" a las que se va a realizar en Canarias.

En este sentido, aseguran que en España "no se ha hecho un sondeo exploratorio con una tecnología de este nivel" y con unas "garantías de seguridad y respeto medioambiental como en este caso", ya que resaltan que el estándar de seguridad que va a aplicar la compañía es el de Noruega, con medidas "estrictas".

Repsol tiene permiso para realizar un máximo de tres prospecciones, aunque según resaltan desde la compañía solo efectuarán el primero y "en función del resultado verá si acomete un segundo", ya que cada "sondeo es una inversión de más de 100 millones de euros".

Más noticias sobre sociedad

Fiestas de la Blanca Vitoria Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'

Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días

Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.

Cargar más