La cooperante navarra sigue sin mostrar síntomas de tener ébola
La médico cooperante trasladada a España desde Mali ante la posibilidad de que se haya contagiado de ébola permanece en observación en el Hospital Carlos III de Madrid sin mostrar síntomas de haber contraído la enfermedad, según han indicado a Efe fuentes sanitarias.
La cooperante navarra, miembro de la oenegé Médicos sin Fronteras (MSF), se encuentra en observación pero sin aislamiento en la sexta planta del citado centro, habilitada para atender casos de este virus y donde permanecerá durante 21 días.
Fuentes sanitarias han explicado que la sanitaria no será sometida a los test para conocer si se ha infectado de ébola mientras no presente los síntomas propios de la enfermedad, como ha ocurrido hasta el momento.
En la actual situación, la profesional sanitaria no es una paciente, porque no está enferma (no presenta algún síntoma, como fiebre), sino un contacto de alto riesgo en observación.
No hay ébola entre los sanitarios de Romero
Ninguno de los sanitarios que atendió a la auxiliar de enfermería Teresa Romero se ha contagiado de ébola, una vez concluido hoy el período de vigilancia al que se ha sometido a estas personas, más de un centenar entre médicos y enfermeros, según ha confirmado a Efe una portavoz del hospital La Paz-Carlos III de Madrid.
Durante los casi 30 días que permaneció ingresada en el Carlos III antes de recibir el alta, la mayoría de ellos con medidas estrictas de aislamiento para evitar contagios, Romero fue atendida por más de cien personas entre médicos, enfermeros, auxiliares, celadores y limpiadoras.
Todos ellos han sido o están siendo vigilados por el Servicio de Prevención de Riesgos del hospital, es decir, se les ha llamado dos veces diariamente para preguntarles si tenían fiebre -37,7 grados- o si se encontraban mal, medida que se mantiene durante los 21 días que se consideran el período máximo de incubación del virus.
Más noticias sobre sociedad
El incendio de Ibi no presenta llamas, y el de Navaluenga afecta ya a 1.500 hectáreas
El incendio forestal declarado en Ibi (Alicante), cerca del parque natural de la Font Roja, ha logrado ser perimetrado y no presenta llamas, sin embargo, continúa activo el fuego en Navaluenga (Ávila), con un perímetro estimado de 26 kilómetros y afecta ya a 1.500 hectáreas.
Pasa a disposición judicial el conductor del turismo implicado en la muerte de un ciclista el viernes en Anoeta
El accidente tuvo lugar a las ocho de la tarde del viernes, y los servicios sanitarios desplazados al lugar solo pudieron confirmar el fallecimiento del deportista, vecino de 53 años de Zizurkil.
Aficionados preparados en Peyresourde para presenciar la 14ª etapa del Tour de Francia
Muchas familias y cuadrillas han acudido tres días antes para coger el mejor sitio y disfrutar del ambiente, de forma que decenas de caravanas y furgonetas han creado estos días un campamento gigante.
Concentración antirracista en Pamplona en repulsa por los sucesos de Torre Pacheco
Colectivos antirracistas de Navarra se han concentrado este sábado en la Plaza Consistorial de Pamplona, para denunciar la escalada de odio y violencia racista.
Un conductor de 18 años herido tras salirse de una vía en Arróniz
El herido ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con un politrauma de pronóstico reservado.
Premiado con un millón de euros un vecino de Donostia
El resguardo ganador fue validado en la administración número 13 de la capital guipuzcoana, situada en la avenida de Madrid 24, en el barrio de Amara.
Buscan a un hombre de 70 años desaparecido en Samaniego
El desaparecido fue visto por última vez el viernes por la tarde; la búsqueda se centra en la zona rural del municipio riojano-alavés.

Cientos de personas responden a la llamada de UEMA para denunciar la última sentencia contra el euskera
El presidente de UEMA ha calificado de grave la sentencia del Tribunal Supremo y el lehendakari, Martín Aranburu, ha destacado la necesidad de "consensos sólidos". Ha subrayado que el euskera necesita protección legal y ha hecho un llamamiento a los partidos políticos, a los agentes vascos y a la ciudadanía para que actúen conjuntamente.
Muere un ciclista atropellado por un turismo en Anoeta
El fatal siniestro ha tenido lugar alrededor de las 20:00 horas en la carretera GI-3630 a su paso por la localidad guipuzcoana.
Concentraciones contra el racismo y la "morofobia" en Euskal Herria
Denuncian que el racismo no es un hecho aislado, sino estructural. Al hilo de los hechos ocurridos en Torre Pacheco, subrayan que los grupos racistas se están organizando para crear miedo, por lo que llaman a unirse para sustentarse unos a otros.