Tragedia en el Mediterráneo
Guardar
Quitar de mi lista

La UE anuncia un plan para responder al drama de la inmigración

Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) celebrarán el próximo jueves una cumbre centrada en la inmigración irregular y en analizar la situación en el Mediterráneo.
18:00 - 20:00
La UE aprueba un decálogo de propuestas para abordar la inmigración

Las instituciones europeas se han movilizado hoy para dar una respuesta concreta e inmediata al drama de la inmigración ilegal en el Mediterráneo, y han anunciado un plan de propuestas de la Comisión Europea y la celebración de una cumbre extraordinaria el próximo jueves para tratar el tema.

La urgencia del problema ha motivado la organización hoy lunes de una reunión conjunta de ministros europeos de Asuntos Exteriores y de Interior, al término de la cual se ha anunciado el plan del Ejecutivo comunitario, que será presentado a los líderes de la UE en el Consejo Europeo del jueves.

Ese plan propone diez medidas, incluido el aumento de los recursos financieros y el número de medios disponibles de las operaciones de vigilancia marítima en el Mediterráneo, denominadas Tritón y Poseidón, además de ampliar su área operativa para poder intervenir a mayor distancia.

Plantea también "un esfuerzo sistemático para capturar y destruir los barcos utilizados por los traficantes", que se traduciría en una operación "civil y militar que tomaría como ejemplo la operación Atalanta" contra la piratería, ha explicado el comisario europeo de Inmigración, Dimitris Avramopoulos.

Cumbre el jueves

Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) celebrarán el próximo jueves una cumbre centrada en la inmigración irregular y en analizar la situación en el Mediterráneo, ha anunciado hoy el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk.

"La situación en el Mediterráneo es dramática. No puede continuar así. No podemos aceptar que cientos de personas mueran cuando están tratando de cruzar el mar hacia Europa", ha afirmado Tusk en un vídeo colgado en el portal YouTube.

Un nuevo naufragio este fin de semana de un pesquero en el mar Mediterráneo en el que podrían haber muerto cerca de 700 personas que trataban de alcanzar las costas italianas, 950 personas según uno de los supervivientes, ha vuelto a poner este tema en un primer plano en la Unión Europea.

El objetivo de la reunión extraordinaria de los líderes europeos será "discutir al más alto nivel lo que nosotros, como Estados miembros e instituciones juntas, podemos y debemos hacer para aliviar la situación ahora", ha añadido Tusk.

Lucha contra los traficantes

También ha dicho que algunas de las cuestiones que tendrán que ser analizadas "con urgencia" son la manera de detener a los traficantes "que cínicamente ganan dinero al poner las vidas de los emigrantes en riesgo".

Los líderes también estudiarán, según Tusk, cómo ayudar a los países europeos "más afectados" y cómo acelerar la cooperación con las naciones de origen y tránsito.

"El Consejo Europeo del jueves se desarrollará a partir de la discusión que mantienen hoy los ministros de Exteriores e Interior de la Unión Europea" en Luxemburgo, ha agregado el presidente permanente del Consejo de la UE.

Ha dicho asimismo que ha pedido un encuentro de coordinación con la Comisión Europea, la alta representante (Federica Mogherini) y la presidencia letona (de turno del Consejo de la UE) para preparar la cumbre.

Te puede interesar

dani alvarez euskal kazetaria saria 2
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Dani Álvarez recibe el Premio Periodistas Vascos

El periodista del grupo EITB Dani Álvarez ha sido galardonado con el Premio Periodistas Vascos 2025 de la mano del Colegio Vasco de Periodistas. En la entrega de premios, que ha tenido lugar la sala BBK de Bilbao, Álvarez ha dicho que es un "honor" recibir este reconocimiento. El documental "Natura Bizia", participado por EITB, también ha sido galardonado en el apartado de Premio de Comunicación Medioambiental.  

SAN SEBASTIÁN, 15/09/2025.- Primera jornada del juicio presidido por el juez, Augusto Maeso (d), celebrado este lunes en la Audiencia Provincial de Gipuzkoa contra el masajista donostiarra acusado de agredir sexualmente a tres adolescentes .EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Condenado a 26 años de cárcel el masajista que agredió sexualmente a tres menores

La Audiencia de Gipuzkoa, que ha ordenado ya su ingreso en prisión, le impone 14 años de cárcel por los dos delitos de agresión sexual a menor de 16 años (siete años por cada víctima), 10 años por el delito continuado de agresión sexual a menor de 16 años y dos años por ciberacoso sexual infantil, además de 17 años de libertad vigilada, que se ejecutará con posterioridad a la pena privativa de libertad, y el pago de una indemnización total de 40 000 euros a las tres víctimas, entre otras medidas.

Cargar más
Publicidad
X