Tragedia en el Mediterráneo
Guardar
Quitar de mi lista

Un superviviente: 'Éramos 950, íbamos encerrados en la bodega'

ACNUR ha alertado de que el número de inmigrantes que mueren intentando llegar por mar a Europa seguirá en aumento por la falta de medios.
La Guardia Costera italiana desembarca los cuerpos de 24 inmigrantes en La Valeta, Malta. EFE
La Guardia Costera italiana desembarca los cuerpos de 24 inmigrantes en La Valeta, Malta. EFE

Uno de los 28 supervivientes que han sido socorridos en el barco que naufragó este fin de semana en el Mediterráneo ha explicado que a bordo viajaban 950 personas, entre ellas 40-50 niños.

Según informan los medios locales, el hombre originario de Bangladesh expuso estas cifras a la Fiscalía de Catania, ciudad de la isla de Sicilia (sur) donde fueron trasladados estos inmigrantes que fueron salvados en el mar Mediterráneo.

Según este testimonio, el barco partió de un puerto situado a 50 kilómetros de Trípoli con dirección a Italia, pero durante la travesía los traficantes obligaron a muchos de ellos a permanecer encerrados en los niveles más bajos de la embarcación.

El suceso ocurrió durante la noche, según contó otro de los supervivientes y cuyo relato ha explicado hoy la portavoz del Alto Comisionado de Naciones Unidas (ACNUR) en Italia, Carlotta Sami.

Este rescatado dijo que los Guardacostas italianos recibieron una llamada de socorro en la que les avisaron de que el barco en el que viajaban se encontraba en situación de peligro. Según este testimonio, a bordo iban 700 personas.

Al encontrarse lejos del lugar, los Guardacostas pidieron al barco mercante portugués King Jacob, que navegaba en las cercanías, que se desviara hasta el lugar del suceso. Pero cuando este buque se aproximaba a la embarcación, los inmigrantes "se colocaron todos en el mismo lado de la nave y provocaron su hundimiento", según ACNUR.

El barco portugués comenzó entonces las labores de rescate, mientras se desplazaban al lugar unidades de la Guardia Costera italiana, la Guardia de Finanza y la Marina Militar y de la Armada de Malta, pues el suceso se produjo en aguas cercanas a la isla, pero solo pudieron salvar a 28 personas.

La tragedia del fin de semana es tan solo la punta del iceberg. En lo que va de año 1.650 personas han muerto en el Canal de Sicilia y la cifra está destinada a aumentar debido al buen tiempo, que hará que se multipliquen las salidas de inmigrantes, y la falta de medios, según ha denunciado la portavoz de ACNUR en el sur de Europa, Carlotta Sami.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La IA, nueva arma para el bullyng: “Tenemos que educar también en educación digital"

En el último año han crecido los casos de ciberbullying y el uso de la inteligencia artificial para llevarlos a cabo, según varios estudios.  La IA se utiliza principalmente para crear videos falsos a partir de la manipulación de una foto, video o audio de un compañero/a, y se difunden a través de las redes sociales. Mikel Cerezo, educador social y experto en adicciones señala que ahora puede ser "mucho mayor que hace unos años", que las consecuencias pueden ser devastadoras. 

dani alvarez euskal kazetaria saria 2
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Dani Álvarez recibe el Premio Periodistas Vascos

El periodista del grupo EITB Dani Álvarez ha sido galardonado con el Premio Periodistas Vascos 2025 de la mano del Colegio Vasco de Periodistas. En la entrega de premios, que ha tenido lugar la sala BBK de Bilbao, Álvarez ha dicho que es un "honor" recibir este reconocimiento. El documental "Natura Bizia", participado por EITB, también ha sido galardonado en el apartado de Premio de Comunicación Medioambiental.  

SAN SEBASTIÁN, 15/09/2025.- Primera jornada del juicio presidido por el juez, Augusto Maeso (d), celebrado este lunes en la Audiencia Provincial de Gipuzkoa contra el masajista donostiarra acusado de agredir sexualmente a tres adolescentes .EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Condenado a 26 años de cárcel el masajista que agredió sexualmente a tres menores

La Audiencia de Gipuzkoa, que ha ordenado ya su ingreso en prisión, le impone 14 años de cárcel por los dos delitos de agresión sexual a menor de 16 años (siete años por cada víctima), 10 años por el delito continuado de agresión sexual a menor de 16 años y dos años por ciberacoso sexual infantil, además de 17 años de libertad vigilada, que se ejecutará con posterioridad a la pena privativa de libertad, y el pago de una indemnización total de 40 000 euros a las tres víctimas, entre otras medidas.

Cargar más
Publicidad
X