Arrestados el capitán y un tripulante del barco naufragado

El capitán y un miembro de la tripulación del barco que naufragó el sábado en el Mediterráneo, en el que viajaban unas 950 personas, han sido arrestados este lunes por ser sospechosos de tráfico de personas, según ha informado el ministro del Interior italiano, Angelino Alfano.
El ministro de Infraestructuras, Graziano Delrio, ha afirmado que el fiscal de Catania, Giovanni Salvi, ha ordenado el arresto de ambos hombres, que figuran entre los supervivientes rescatados tras el suceso.
"La lucha contra los traficantes de muerte continúa. El Estado no les dará respiro", ha agregado, según ha informado el diario italiano Il Corriere della Sera. Las autoridades han abierto una investigación por homicidio tras la tragedia.
Las autoridades italianas han desmantelado este mismo lunes un banda en Sicilia que formaba parte de una red con presencia en otras ciudades del país y que introducía de forma clandestina en el país a inmigrantes a los que cobraba unos 3.600 dólares [3.300 euros] por cabeza para cruzar el Mediterráneo desde el norte de África.
Según informan los medios italianos, 24 personas han sido detenidas por la Policía de Palermo por asociación para delinquir y favorecer la inmigración y la permanencia clandestina, con el agravamiento del carácter transnacional de su actividad.
La investigación se puso en marcha tras la tragedia de Lampedusa en la que murieron más de 360 inmigrantes en el otoño de 2013 y ha permitido desvelar una red que, con bases en ciudades como Milán, Roma o Catania y contactos en Eritrea, Sudán, Somalia y Libia, ha permitido llegar a Europa a cientos de inmigrantes.
La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) ha cifrado en unos 800 los inmigrantes muertos en el naufragio. El número de supervivientes asciende a 28 personas, una de las cuales ha sido trasladado de urgencia en helicóptero a un hospital de Sicilia debido a que presentaba una serie de complicaciones clínicas.
En este contexto, el fiscal de Palermo, Maurizio Scalia, ha asegurado que un millón de inmigrantes se encuentra en el norte de África esperando su turno para embarcarse hacia las costas italianas. "Existe un tráfico continuo de personas", ha alertado.
Más noticias sobre sociedad
Un minuto, mil emociones: así ha sido el primer encierro del Pilón de Falces
El primer encierro del Pilón de Falces 2025 ha dejado emoción a raudales en apenas un minuto de carrera. Las vacas de Vicente Domínguez bajaron hermanadas, con momentos de tensión y bonitas carreras en el tramo final. El balance, impecable: solo dos leves atendidos por arañazos y un inicio de fiestas con sabor a éxito.
Suspendidos los primeros conciertos de este sábado en Abandoibarra "por un problema en el montaje"
La suspensión se debe a "causas ajenas al Ayuntamiento".
Francis Díez arranca la Aste Nagusia con una Oda a Marijaia, "nuestra diosa de la fiesta"
El pregonero de este año ha invitado a dejarse llevar por "lo lúdico", sin olvidar la necesidad de hacer de las fiestas "un espacio seguro" y reivindicativo.
Fallece un joven de 17 años tras sufrir un ahogamiento en el pantano de Alloz
SOS Navarra ha recibido el aviso de la desaparición de este joven poco antes. Natural de Logroño, estaba pasando el día en compañía de su familia.
La Ertzaintza descarta que la muerte del hombre hallado en Legazpi haya sido violenta
El cuerpo fue hallado el viernes por la mañana. Ya se ha dado por cerrada la investigación abierta entonces.
Miles de hectáreas calcinadas y numerosas personas evacuadas en Galicia y Castilla y León por los incendios
Vecinas y vecinos se muestran preocupados e impotentes ante los incendios que están quemando sus casas. Más de 300 personas han sido evacuadas de las inmediaciones de Ponferrada, y 3000 personas permanecen fuera de sus casas en León. En toda Galicia aún hay 18 grandes incendios activos y 43 500 hectáreas han quedado calcinadas.
Ongi Etorri Errefuxiatuak denuncia “la vulneración sistemática de los derechos humanos”, en las playas de Gorliz y Plentzia
Ongi Etorri Errefuxiatuak ha celebrado una nueva edición de Marea Horia en las playas de Gorliz y Plentzia para “denunciar la vulneración sistemática de los derechos humanos en el mundo”. Durante la marcha se ha recordado a las personas migrantes fallecidas con un acto simbólico de flores y una lectura de manifiesto. La plataforma ha reclamado "el fin de las políticas belicistas y de las medidas de exclusión contra quienes ejercen el derecho a migrar".
Pirotecnia Valenciana se hace con la Concha de Oro en el Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de la Semana Grande de San Sebastián
El Premio Jurado Joven Super Amara se lo ha llevado la pirotecnia Peña Roja de Castellón.
Tres autonomías lanzan una alerta a móviles para evitar actividades en los Picos de Europa
Tres comunidades autónomas, Castilla y León, Asturias y Cantabria, han utilizado por primera vez de forma coordinada el sistema de comunicación masiva de una emergencia para pedir a los ciudadanos cercanos a los Picos de Europa que abandonen cualquier actividad en la montaña. "Grave peligro por incendios forestales en Picos de Europa. Abandone toda actividad recreativa y deportiva en el medio rural. Evite el tránsito en todo el área. Siga las instrucciones de las autoridades. Cerrado previamente el teleférico de Fuente Dé", dice el mensaje de alerta.
La ola de incendios en España une a agricultores y ecologistas: "Un fuego se apaga en invierno con limpiezas de montes"
La falta de profesionalización y la precarización de los operativos de prevención y extinción de incendios son otros de los factores mencionados por diferentes agentes.