La UE pedirá una operación inmediata contra el tráfico de inmigrantes
Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) pedirán hoy a la alta representante comunitaria, Federica Mogherini, la "inmediata" preparación de una operación de seguridad y defensa, dirigida a destruir las embarcaciones de los traficantes de inmigrantes en el Mediterráneo.
"La alta representante está invitada a iniciar inmediatamente los preparativos para una posible operación de seguridad y defensa a este efecto, de acuerdo con la ley internacional", señalan los líderes comunitarios en el borrador de la declaración que esperan aprobar hoy en una cumbre extraordinaria, convocada de urgencia para tratar el drama de la migración.
"Nos comprometemos a emprender esfuerzos sistemáticos para identificar, capturar y destruir las embarcaciones antes de que sean usadas por los traficantes", añade el documento.
Los Veintiocho estudiarán en su encuentro, convocado tras la muerte de más de 1.000 inmigrantes en las últimas semanas en el Mediterráneo, las modalidades que puede adoptar esta misión, que tendrá un carácter civil y militar similar al de la operación "Atalanta", que se puso en marcha para combatir la piratería en el Índico.
Por otro lado, los 28 prevén comprometerse a "como mínimo duplicar" la dotación de las operaciones europeas de vigilancia marítima "Tritón" y "Poseidón" para los años 2015 y 2016, y a reforzar el número de recursos, para que puedan aumentar las posibilidades de búsqueda y rescate, pero "dentro del mandato de Frontex".
El director ejecutivo de Frontex, Fabrice Leggeri, ha indicado hoy que su propuesta es "aumentar de manera inmediata la vigilancia aérea en aguas del Mediterráneo del sur de Italia y de Malta, además de los barcos que ya están desplegados, lo que reforzará las capacidades de búsqueda y rescate de la zona". Leggeri ha recordado que la agencia europea "ha ayudado a salvar miles de vidas en el Mediterráneo. Frontex continuará con su mandato de hacer todo lo posible para cumplir con sus responsabilidades".
Los líderes europeos también harán hincapié en la necesidad de reforzar la solidaridad entre Estados miembros para gestionar mejor el reasentamiento de personas que se ha considerado que tienen derecho a recibir asilo, que ahora se concentra en unos pocos países de la UE, sobre todo en Alemania.
Asimismo considerarán subir la ayuda de emergencia a los Estados miembros que soportan una mayor presión migratoria, como Italia, mediante la redistribución de personas que llegan a las costas europeas hasta que se decida si tienen derecho a recibir asilo.
recibir asilo.Más noticias sobre sociedad
Suspendidos los primeros conciertos de este sábado en Abandoibarra "por un problema en el montaje"
La suspensión se debe a "causas ajenas al Ayuntamiento".
Francis Díez arranca la Aste Nagusia con una Oda a Marijaia, "nuestra diosa de la fiesta"
El pregonero de este año ha invitado a dejarse llevar por "lo lúdico", sin olvidar la necesidad de hacer de las fiestas "un espacio seguro" y reivindicativo.
Fallece un joven de 17 años tras sufrir un ahogamiento en el pantano de Alloz
SOS Navarra ha recibido el aviso de la desaparición de este joven poco antes. Natural de Logroño, estaba pasando el día en compañía de su familia.
La Ertzaintza descarta que la muerte del hombre hallado en Legazpi haya sido violenta
El cuerpo fue hallado el viernes por la mañana. Ya se ha dado por cerrada la investigación abierta entonces.
Miles de hectáreas calcinadas y numerosas personas evacuadas en Galicia y Castilla y León por los incendios
Vecinas y vecinos se muestran preocupados e impotentes ante los incendios que están quemando sus casas. Más de 300 personas han sido evacuadas de las inmediaciones de Ponferrada, y 3000 personas permanecen fuera de sus casas en León. En toda Galicia aún hay 18 grandes incendios activos y 43 500 hectáreas han quedado calcinadas.
Ongi Etorri Errefuxiatuak denuncia “la vulneración sistemática de los derechos humanos”, en las playas de Gorliz y Plentzia
Ongi Etorri Errefuxiatuak ha celebrado una nueva edición de Marea Horia en las playas de Gorliz y Plentzia para “denunciar la vulneración sistemática de los derechos humanos en el mundo”. Durante la marcha se ha recordado a las personas migrantes fallecidas con un acto simbólico de flores y una lectura de manifiesto. La plataforma ha reclamado "el fin de las políticas belicistas y de las medidas de exclusión contra quienes ejercen el derecho a migrar".
Pirotecnia Valenciana se hace con la Concha de Oro en el Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de la Semana Grande de San Sebastián
El Premio Jurado Joven Super Amara se lo ha llevado la pirotecnia Peña Roja de Castellón.
Tres autonomías lanzan una alerta a móviles para evitar actividades en los Picos de Europa
Tres comunidades autónomas, Castilla y León, Asturias y Cantabria, han utilizado por primera vez de forma coordinada el sistema de comunicación masiva de una emergencia para pedir a los ciudadanos cercanos a los Picos de Europa que abandonen cualquier actividad en la montaña. "Grave peligro por incendios forestales en Picos de Europa. Abandone toda actividad recreativa y deportiva en el medio rural. Evite el tránsito en todo el área. Siga las instrucciones de las autoridades. Cerrado previamente el teleférico de Fuente Dé", dice el mensaje de alerta.
La ola de incendios en España une a agricultores y ecologistas: "Un fuego se apaga en invierno con limpiezas de montes"
La falta de profesionalización y la precarización de los operativos de prevención y extinción de incendios son otros de los factores mencionados por diferentes agentes.
Bilbao despierta nerviosa a la espera de la llegada de Marijaia
La reina de las fiestas de Bilbao será recibida a las 19:00 horas en la balconada del Teatro Arriaga. La Aste Nagusia de 2025 estallará a esa hora con el txupin y el recinto de txosnas abrirá una hora después.