Éxodo
Guardar
Quitar de mi lista

Alemania se opone al reparto de refugiados planteado por Bruselas

La propuesta de la CE consiste en repartirse a 40.000 personas llegadas desde el pasado abril a las costas griegas e italianas, que han solicitado asilo, la mayoría por vivir en países en guerra.
Inmigrantes, muchos de ellos refugiados de países en conflicto, a su llegada a Lampedusa. Foto:EFE

El ministro alemán del Interior, Thomas de Maizière, ha advertido hoy de las dificultades para lograr un acuerdo en la UE respecto al reparto de los peticionarios de asilo y reiteró su rechazo a las cuotas planteadas por la Comisión Europea(CE).

Antes de entrar a hablar sobre una distribución por cuotas, como pretende la CE, debería aclararse a qué solicitantes les asiste un derecho de asilo, ha indicado el ministro, en declaraciones a la radio pública regional SWR.

De Maizière ha hecho estas declaraciones ante la reunión de ministros de Interior de la UE de hoy en Luxemburgo, donde se estudiará la propuesta de repartirse por cuotas a los 40.000 peticionarios llegados desde el pasado abril a las costas griegas e italianas.

Alemania, país al que correspondería la mayor cuota -cerca de 9.000 de esos solicitantes-, se opone al sistema planteado por Bruselas, lo mismo que otros Estados miembros, entre ellos España, aunque con distintos argumentos.

El Gobierno de Angela Merkel ha insistido en que Alemania ya recibió el año pasado una cifra récord de refugiados -250.000- y que espera para este 2015 un cómputo aún mayor, en su mayoría procedentes de distintas regiones en conflicto.

De Maizière considera que, antes de plantearse un reparto por cuotas, debe evaluarse cuáles de esos peticionarios tienen perspectivas reales de que se les reconozca el derecho de asilo.

El ministro apuntó que los procedentes de dictaduras como Eritrea sí pueden aspirar a obtener el estatus de asilado y que se debe diferenciar su situación de la de los somalís o ganeses que tratan de llegar a Europa por razones económicas, huyendo de la pobreza.

Te puede interesar

SAN SEBASTIÁN, 15/09/2025.- Primera jornada del juicio presidido por el juez, Augusto Maeso (d), celebrado este lunes en la Audiencia Provincial de Gipuzkoa contra el masajista donostiarra acusado de agredir sexualmente a tres adolescentes .EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Condenado a 26 años de cárcel el masajista que agredió sexualmente a tres menores

La Audiencia de Gipuzkoa, que ha ordenado ya su ingreso en prisión, le impone 14 años de cárcel por los dos delitos de agresión sexual a menor de 16 años (siete años por cada víctima), 10 años por el delito continuado de agresión sexual a menor de 16 años y dos años por ciberacoso sexual infantil, además de 17 años de libertad vigilada, que se ejecutará con posterioridad a la pena privativa de libertad, y el pago de una indemnización total de 40 000 euros a las tres víctimas, entre otras medidas.

Cargar más
Publicidad
X