Deustobarómetro
Guardar
Quitar de mi lista

El paro es el principal problema para el 63% de los vascos

Mientras, la pérdida de condiciones laborales es el principal problema para el 33%, seguida de la situación económica (32%). Por el contrario, desciende la preocupación por la corrupción (13%).
Los responsables del DeustoBarómetro, María Silvestre y Braulio Gómez. Foto: EFE
Los responsables del DeustoBarómetro, María Silvestre y Braulio Gómez. Foto: EFE

El paro es el principal problema para el 65% de los vascos, seguido de la pérdida de condiciones laborales de los trabajadores (33%) y la situación económica (32%), mientras que descienden al octavo y séptimo puesto, respectivamente, la preocupación por la corrupción (13%) y por la clase política (14%).

Estos datos se recogen en el IV DeustoBarómetro Social que elabora semestralmente la Universidad de Deusto, con una muestra de 1.003 entrevistas online, realizada del 4 al 11 de junio de 2015 a residentes en la Comunidad Autónoma Vasca mayores de 18 años, de los cuales 391 entrevistados ya respondió a la encuesta en la anterior serie.

En este último DeustoBarómetro, presentado por sus responsables, María Silvestre y Braulio Gómez, hay un cambio en el ranking de los tres principales problemas, de forma que la situación económica baja al tercer puesto, lo que está relacionado con que la situación económica "se está recuperando". Pasan al segundo puesto (33%) las preocupaciones por las condiciones laborales y el mercado de trabajo en Euskadi y en primer lugar se mantiene el paro (63%).

Corrupción

Entre los principales problemas de los vascos, dentro de la situación política, la corrupción (13%) y la clase política (14%) descienden en el ranking, de forma que, según ha indicado Gómez, "está dejando de ser un problema para la mayoría de los vascos tanto la corrupción como la clase política".

Gómez ha destacado que la percepción de la corrupción "sigue bajando, sobre todo en el ámbito vasco", aunque un 90% de los encuestados cree que hay "mucha o bastante corrupción" en el Gobierno español, un 42% en el Gobierno vasco, un 38% en las diputaciones forales y un 33% en los ayuntamientos.

Economía

Gómez ha destacado que "comienza a despegar la sensación de que la economía va bien", ya que "hay más ciudadanos que hace seis meses que piensan que la situación económica es buena o muy buena (18%) y ha descendido significativamente el porcentaje de ciudadanos que piensan que es mala, ya que tenemos un 16% que lo piensan frente al 25% que lo creía hace seis meses". A su juicio, es "un cambio significativo que en seis meses marca una tendencia bastante elocuente".

Un 62% de los encuestados cree que la situación económica en el País Vasco seguirá igual dentro de un año, un 27% opina que mejorará y un 5% que irá a peor.

 

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La IA, nueva arma para el bullying: “Tenemos que educar también en educación digital"

En el último año han crecido los casos de ciberbullying y el uso de la inteligencia artificial para llevarlos a cabo, según varios estudios. La IA se utiliza principalmente para crear vÍdeos falsos a partir de la manipulación de una foto, vÍdeo o audio de un compañero/a, y se difunden a través de las redes sociales. Mikel Cerezo, educador social y experto en adicciones señala que ahora la difusión puede ser "mucho mayor que hace unos años", Y que las consecuencias pueden ser devastadoras. 

dani alvarez euskal kazetaria saria 2
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Dani Álvarez recibe el Premio Periodistas Vascos

El periodista del grupo EITB Dani Álvarez ha sido galardonado con el Premio Periodistas Vascos 2025 de la mano del Colegio Vasco de Periodistas. En la entrega de premios, que ha tenido lugar la sala BBK de Bilbao, Álvarez ha dicho que es un "honor" recibir este reconocimiento. El documental "Natura Bizia", participado por EITB, también ha sido galardonado en el apartado de Premio de Comunicación Medioambiental.  

SAN SEBASTIÁN, 15/09/2025.- Primera jornada del juicio presidido por el juez, Augusto Maeso (d), celebrado este lunes en la Audiencia Provincial de Gipuzkoa contra el masajista donostiarra acusado de agredir sexualmente a tres adolescentes .EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Condenado a 26 años de cárcel el masajista que agredió sexualmente a tres menores

La Audiencia de Gipuzkoa, que ha ordenado ya su ingreso en prisión, le impone 14 años de cárcel por los dos delitos de agresión sexual a menor de 16 años (siete años por cada víctima), 10 años por el delito continuado de agresión sexual a menor de 16 años y dos años por ciberacoso sexual infantil, además de 17 años de libertad vigilada, que se ejecutará con posterioridad a la pena privativa de libertad, y el pago de una indemnización total de 40 000 euros a las tres víctimas, entre otras medidas.

Cargar más
Publicidad
X