Osakidetza comienza en julio a vacunar contra el neumococo
Osakidetza ofrecerá a partir del 1 de julio la vacuna contra el neumococo, conocida como Prevenar, a todos los bebes nacidos este año. El consejero de Salud, Jon Darpón, ha presentado hoy en una comparecencia de prensa esta novedad, que ya anunció a comienzos de año y que supondrá un desembolso de 2,5 millones de euros por parte de su Departamento para la compra de 100.000 dosis anuales.
La vacuna conjugada contra el neumococo, la Prevenar, hasta ahora no figuraba en el calendario, por lo que los padres corrían con su coste, 76 euros cada una de sus tres dosis. La decisión de Osakidetza supone que a partir de ahora será gratuita para los que decidan administrársela a su hijos a los dos, cuatro y doce meses.
El Servicio Vasco de Salud ha optado por ofrecérsela a todos los niños nacidos en 2015, con independencia de las dosis que les queden por recibir o de si no han iniciado el tratamiento.
La enfermedad neumocócica es una dolencia provocada por una bacteria que puede causar desde una otitis hasta una neumonía o una meningitis.
Vacuna de la varicela
En cuanto a la vacuna de la varicela, incluida en el calendario infantil a los diez años, a preguntas de los periodistas, Darpón ha explicado que los técnicos de salud pública consideran que en estos momentos "no hay una urgencia epidemiológica por las tasas de varicela y por sus complicaciones" para suministrarla a una edad más temprana. No obstante, la presidenta del Consejo Asesor de Vacunaciones de Euskadi, Itziar Astigarraga, ha explicado que este órgano "participa de la reflexión de la mayoría de los expertos de poder adelantar la edad de administración de la vacuna a los 12 meses y a los 3 y 4 años".
Las mayoría de las novedades anunciadas por Osakidetza a principios de año ya están en marcha. Así, el 2 de febrero comenzó a ofrecerse la vacuna de la tos ferina a las mujeres embarazadas entre la 27 y la 36 semana de gestación. También está en marcha ya el cambio en las dosis de la vacuna del Meningococo C, que ya se administra a los cuatro y doce meses y a los doce años.
Por su parte, la vacuna contra el papiloma adelanta su administración y comenzará a inocularse en septiembre a las niñas de 12 años (hasta ahora se suministraba a los 14 años), en primero de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), en dos dosis consecutivas.
Darpón, que ha calificado las vacunas como vacunas como "herramientas eficaces y seguras", ha defendido que el calendario vasco es muy completo y proporciona una de las "mejores coberturas" de España y de Europa, ya que supera el 90 % y aumenta hasta el 96 % en las más importantes (difteria, tétanos, tos ferina, poliomielitis, heamophillus influenzae B o hepatitis B).
Más noticias sobre sociedad
Continúan las labores de refresco y control del incendio de Carcastillo
Los bomberos que han trabajado durante la noche en el lugar están siendo relevados de manera progresiva desde las 8 horas. Los efectivos desplegados realizarán durante la mañana de este miércoles labores de refresco y control de puntos calientes.
Más de la mitad de los incendios son provocados
En las últimas horas, varias personas han sido arrestadas como responsables de los incendios. El caso más sorprendente está en Ávila, donde un trabajador de extinción de incendios ha sido detenido por provocar el incendio donde murió una persona.
Medio centenar de malienses que vive en las calles de Gasteiz espera poder tramitar su asilo
Unos 50 solicitantes de asilo de Mali duermen en la calle en la capital alavesa, a la espera de poder conseguir cita para iniciar los trámites. La Asociación de Marfileños de Álava pide soluciones habitacionales temporales.
Controlado el incendio originado en La Rioja y que alcanzó Labastida
El fuego, originado en el monte San Pelayo (La Rioja), saltó a Álava en poco más de una hora por efecto del viento. No se han registrado daños de gran entidad en la parte alavesa.
Un incendio forestal iniciado en La Rioja se ha extendido a Álava
El fuego ha comenzado en la localidad riojana de Gimileo, pero se ha adentrado en territorio alavés a través de una chopera, por lo que bomberos de la estación de Laguardia se han trasladado a la zona para colaborar en las labores de extinción.
Multitudinaria concentración en Pobes para condenar el asesinato de Viloria
El juez ha enviado a prisión al joven detenido por el asesinato de un hombre de 34 años en Viloria. El de hoy ha sido el primero de los tres días de luto decretados por el Ayuntamiento de Ribera Alta. Además, los vecinos se han concentrado esta tarde para mostrar su repulsa.
Una ola de incendios forestales calcina España y deja al menos dos muertos
La mayoría de los focos están concentrados en Castilla y León --donde hay más de 5000 personas desalojadas-- y Ourense (Galicia), pero también se han producido importantes incendios en Tres Cantos (Madrid), Navalmoralejo (Toledo) y Tarifa (Cádiz).
Decenas de personas limpian el río Urumea en una original "búsqueda del tesoro"
El programa de la Aste Nagusia es amplio y se extiende a todos los rincones de la ciudad. Hoy, en el barrio de Loiola, 40 personas se han adentrado en el rio urumea en 15 canoas en una original "búsqueda del tesoro". El objetivo era limpiar el río y los participantes de han econtrado de todo.
Encuentran en la ladera del monte Ezkaba el cuerpo del hombre de 70 años desaparecido el pasado viernes en Villava
El cuerpo se encuentra en un lugar de difícil acceso, por lo que se necesitará el helicóptero de rescate para sacar el cuerpo y practicarle la autopsia.
Cantabria avisa de que el alga asiática que afecta a Noja puede expandirse al resto del mar Cantábrico
El Gobierno de Cantabria inició el pasado viernes la recogida de estas algas que han invadido las playas de Noja. En los tres primeros días se retiraron un total de 1620 toneladas que se depositaron en una parcela municipal para tratarlas y convertirlas en compost.