Asesinadas las dos jóvenes desaparecidas en Cuenca
Se han cumplido los peores presagios. Laura del Hoyo Chamón y Marina Okarynska, las dos jóvenes desaparecidas el 5 de agosto en Cuenca, han sido asesinadas y sus cuerpos han sido hallados en el nacimiento del río Huécar, en la localidad de Palomera. No es un caso aislado: el machismo y el sistema patriarcal han asesinado a casi 800 mujeres en el Estado en poco más de 10 años.
El principal sospechoso del crimen machista es el exnovio de una de las víctimas, Sergio Morate, del que tampoco se sabe nada desde el mismo día. Los investigadores creen que ha huido a Italia en coche. Tiene antecedentes por violencia de género: pasó por prisión por retener y agredir sexualmente a una expareja. La Policía busca su vehículo, un Seat Ibiza de color verde, con matrícula 1062CPF.
La Policía Nacional lleva toda la semana registrando las propiedades del joven y de su familia en Cuenca y los municipios de Palomera y Chillarón. En el marco de estos trabajos, los investigadores han llegado a inspeccionar dos pozos ubicados en la finca de Chillarón.
Los cadáveres han sido hallados en el nacimiento del río Huécar (Cuenca), según han informado fuentes del Ministerio del Interior. Presentan signos de quemaduras y restos de cal, por lo que todo hace pensar que el autor o autores de sus asesinatos podrían haber intentado quemarlas, han señalado fuentes de la investigación.
Los cuerpos de Laura y Marina, que se encontraban boca abajo, han sido hallados por un hombre, que ha avisado a la Policía, que ha acordonado la zona y que tras la primera inspección ocular ha podido confirmar que los cadáveres corresponden a dos mujeres. Los cuerpos están desde las 2:15 horas de este jueves en el tanatorio Alameda de la capital, donde se les está practicando la autopsia esta mañana.
El río Huécar nace a unos tres kilómetros de la localidad de Palomera, donde la Policía había registrado una casa propiedad de la familia del supuesto asesino.
Miles de personas participan en una concentración en Cuenca. Foto: EFE
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha trasladado su más sentido pésame a las familias de las jóvenes. Asimismo, el Gobierno regional ha puesto a disposición todos sus medios de apoyo de ambas familias, que han solicitado atención psicológica para afrontar este duro trance.
El ministro de Sanidad, Alfonso Alonso, ha manifestado en la red social Twitter sentirse "horrorizado por la muerte de las dos chicas en Cuenca" y ha expresado su "cercanía con sus familias" y su "deseo" de que las Fuerzas de Seguridad del Estado "lleguen hasta el final".
Orden internacional de búsqueda para el presunto autor
El juez ha dictado una orden internacional de búsqueda del presunto autor de la muerte de Laura y Marina. Así lo ha indicado en Cuenca el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, José Julián Gregorio, que ha explicado a los periodistas que se ha dictado la orden a Europol e Interpol.
No obstante, Gregorio no ha confirmado si la orden de búsqueda es contra el exnovio de una de las chicas fallecidas, Sergio Morate, sobre el que recaen las sospechas ni si se está buscando a una sola persona o a más de una. Gregorio ha recordado que el juez ha decretado el secreto de sumario y ha considerado: "No podemos dar ninguna clase de pista para que podamos conseguir que el presunto culpable pase a disposición de la justicia lo antes posible".
Conmoción en Cuenca
Poco antes del hallazgo, unas 4.500 personas habían abarrotado en la tarde del miércoles la Plaza de España de Cuenca en una concentración convocada por las familias, que agradecían la solidaridad de los conquenses y pedían ayuda en la búsqueda.
Dos grandes pancartas acompañaban la concentración, con las leyendas: "Marina, Laura, estamos con vosotras", y "Cuenca entera, con vosotras. Os vamos a encontrar".
El Ayuntamiento ha decretado tres días de luto. Diputación y Ayuntamiento de Cuenca han convocado concentraciones, previstas para el mediodía de hoy, jueves, para condenar la muerte de las jóvenes.
"Un fracaso del sistema"
La presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, María Ángeles Carmona, ha reconocido que cada asesinato machista, como el de las dos jóvenes de Cuenca, representan un "fracaso del sistema".
"Estamos consternados por esta terrible noticia. Las actuaciones están bajo secreto de sumario pero el principal sospechoso es la ex pareja de una de ellas y, si se confirmara que cometió este vil asesinato, no hay más remedio que admitir que el sistema ha fallado; cada uno de los asesinatos es un fracaso del sistema haya habido denuncia previa o no", ha explicado Carmona en una entrevista en la Ser recogida por Europa Press.
_____________________________
Si sufres malos tratos o conoces algún caso, sigue los consejos de esta guía o llama a alguno de los siguientes números de teléfono: 900 840 111 (en Euskadi) y 016 (en todo el Estado); ambos son gratuitos y no dejan rastro en la factura.
Más noticias sobre sociedad
Llega septiembre y regresan los horarios de invierno en transporte y OTA
Igualmente, el servicio de OTA volverá a sus horarios habituales tras las modificaciones aplicadas durante el verano. El regreso coincide con el aumento del tráfico urbano y la reactivación de la actividad laboral y académica.
Fallece una mujer y tres personas resultan heridas en un accidente de coche en Lemoa
El siniestro ha ocurrido sobre las 01:40 horas por causas que investiga la Ertzaintza.

Uharte Arakil celebra este domingo la 57 edición del Artzai Eguna
El concurso de quesos del Artzai Eguna en Uharte Arakil adoptará el nombre de José Mari Ustarroz, en reconocimiento a la labor del expresidente de la DO Queso Idiazabal fallecido recientemente.
Otsagabia retrocede 100 años, hasta 1925, con la fiesta Orhipean
La localidad navarra celebra este sábado la fiesta Orhipean, en la que muestra oficios y tradiciones de antaño.
Protección Civil destaca la “evolución favorable” de los focos activos y confía en que la ola de incendios se acerca a su fin
Castilla y León mantiene seis incendios activos pero ninguno de máxima gravedad y hay otro de nivel 1 en Almería, el de Lubrín.
La fonda de Urbia cumple hoy 100 años, un aniversario agridulce, ya que se encuentra cerrada
Quienes frecuenten la zona Aizkorri y la campa de Urbia, se habrán dado cuenta de que la fonda lleva dos semanas cerrada. La pareja que lo regentaba acaba de dejarlo, y ahora, los dueños de la concesión buscan a un nuevo inquilino que devuelva la vida a este histórico lugar, en uno de los rincones más bonitos de la geografía vasca.
Así afectará el paso de La Vuelta a varias carreteras de Bizkaia
La carrera tendrá lugar entre el miércoles 3 de septiembre con salida y llegada en Bilbao. Los cortes comenzarán a las 12:40 horas y se prolongarán hasta la finalización de la etapa, pasadas las 17:20 horas, según la previsión de la organización.
La décima protesta contra Mazón por la DANA homenajea a las 228 víctimas
Hoy se han cumplido 10 meses de la DANA, y la indignación sigue patente en las calles valencianas. Bajo el lema de "Mazón dimisión", miles de personas se han movilizado por décima vez en Valencia. 228 personas murieron y miles de familias perdieron sus casas. 304 días después, muchas de ellas siguen esperando las ayudas del Gobierno.
Herido un niño de 9 años tras caerse de una villavesa en marcha por un fallo mecánico
El accidente se ha producido a las 14:04 horas en la calle Sadar, cuando la puerta del vehículo se ha abierto de manera imprevista y el menor, que se encontraba apoyado en ella, ha caído al exterior. El niño ha quedado enganchado a la puerta y ha sido arrastrado varios metros hasta que el conductor ha logrado detener el autobús.
Varias marcas llaman a revisión a miles de vehículos por problemas en los airbags
A nivel mundial, varias marcas están mandando avisos para retirar los airbags defectuosos fabricados por la marca Takata.