El atropello de La Peña fue un 'asesinato por violencia machista'
La Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Bilbao ha condenado y mostrado su repulsa ante la muerte de Leyre Rodríguez, "asesinada trágicamente en una lamentable situación de violencia de género", tras fallecer atropellada presuntamente por su exmarido el pasado 8 de agosto en el barrio bilbaíno de La Peña.
El exmarido de la mujer permanece ingresado en el hospital, en estado crítico, tras ser arrollado por un tren, en un aparente intento de suicidio, según la Ertzaintza.
Esta misma tarde, un hombre ha sido detenido para investigar su posible implicación en la muerte de la mujer, ha confirmado a Efe un portavoz del Departamento vasco de Seguridad.
El Ayuntamiento de Arrigorriaga, localidad en la que residía la víctima, ha convocado una concentración de condena para las 12:00 horas de este jueves, en el centro sociocultural de Abusu.
La Marcha Mundial de las Mujeres, por su parte, también ha convocado para este viernes concentraciones en Bilbao, Donostia-San Sebastián, Vitoria-Gasteiz y Pamplona/Iruñea, contra la violencia machista.
Investigación
Sobre la una y media de la madrugada del pasado 8 de agosto fue localizado el cuerpo sin vida de la joven en el bilbaíno barrio de La Peña, tendida en la carretera que une el barrio con Arrigorriaga. La hipótesis inicial apuntaba a un atropello por un vehículo que se habría dado a la fuga, aunque sin descartar de que el arrollamiento hubiera sido intencionado.
La Ertzaintza y Policía Municipal abrieron una investigación conjunta. La investigación, además de en las evidencias propias del accidente, se centraba fundamentalmente en el entorno de la víctima, incluía también el testimonio del exmarido.
El hombre había sido citado a primera hora de la mañana del martes en la comisaría de Erandio, junto con su abogado, en el marco de esas investigaciones y para completar las diligencias y para que estuviera presente durante una inspección de su vehículo. Sin embargo, el hombre no compareció a la cita.
El exmarido se lanzó a las vías del tren
Tres horas más tarde, sobre las doce del mediodía, se tenía conocimiento de que un tren de mercancías había arrollado a un varón joven en Ollargan.
Tras realizar las comprobaciones pertinentes se podía comprobar que se trataba del exmarido de la mujer atropellada, el cual presentaba, además, diversos cortes en las muñecas. Junto a él era localizado un cuchillo con restos de sangre.
El varón se encuentra en estado de extrema gravedad.
Bilbao condena este "asesinato trágico" y llama a la denuncia
Tras la Junta de Portavoces convocada de urgencia este mediodía en el Ayuntamiento de Bilbao, el Consistorio ha condenado "el asesinato trágico" de Leyre Rodríguez, y ha instado a la ciudadanía a denunciar toda expresión de violencia contra la mujer.
El alcalde de Bilbao, Juan María Aburto, ha leído una declaración suscrita por la totalidad de los grupos municipales, en la que se condena "nuevamente el fallecimiento de una mujer, Leire Rodríguez, asesinada trágicamente como consecuencia de ser víctima de una lamentable situación de violencia de género".
"El Ayuntamiento muestra su dolor e incomprensión por este hecho, y transmite su apoyo a la familia de la víctima y a sus personas allegadas", afirma el texto. Además, recuerda a los bilbaínos que este tipo de hechos, "que afectan directamente a miles de mujeres, no son situaciones ajenas a nuestra sociedad y a nuestra vida cotidiana".
"La muerte de Leire es la expresión máxima de la violencia de género, pero, en el día a día, se producen muchas actitudes y expresiones de estas agresiones contra las mujeres, todas ellas condenables y reprobables", apunta.
Por ello, destaca que "la violencia que en sus diferentes formas se ejerce contra las mujeres es un atentado contra su integridad física y moral y un ataque a su dignidad; en consecuencia, una grave e intolerable violación de los derechos humanos". En ese sentido, anima a la ciudadanía "a posicionarse activamente ante cualquier expresión de violencia contra las mujeres, denunciándola, no consintiéndola, no permaneciendo en silencio, y mostrando su apoyo a las víctimas".
El Ayuntamiento de Bilbao, que participará en los actos institucionales de repulsa convocados "por esta tragedia", expresa, asimismo, sus condolencias a los familiares y personas allegadas de Leire Rodríguez, "por ser víctimas también de este sinsentido".
Eudel también acudirá a la concentración de Arrigorriaga.
Emakunde también condena el asesinato
Emakunde-Instituto Vasco de la Mujer ha mostrado su "más rotunda condena" por "el asesinato" de Leyre Rodríguez, "una vez que el Departamento de Seguridad ha confirmado que todos los indicios apuntan a un caso de violencia de género".
Además, se ha sumado a la concentración de repulsa convocada por el Ayuntamiento de Arrigorriaga, así como "a todas las muestras de repulsa que se organicen". En el acto de protesta estará la directora de Emakunde, Izaskun Landaida.
En un comunicado, Emakunde reitera, una vez más, que la violencia ejercida contra las mujeres "es el símbolo más brutal de la desigualdad entre mujeres y hombres en nuestra sociedad y que trabajar por la igualdad es el camino más eficaz para prevenir este tipo de violencia que se ejerce contra las mujeres por el hecho de serlo". En este sentido, ha animado a toda la ciudadanía "a que muestre su rechazo ante este tipo de violencia que se convierte en una herramienta de intimidación dirigida hacia las mujeres para que no desafíen ni transformen las normas de género vigentes" y ha recordado la responsabilidad de toda la sociedad en la lucha contra la violencia hacia las mujeres.
Los vecinos, "petrificados"
Vecinos de Leyre Rodríguez se han mostrado "petrificados" al creer que la pareja se llevaba bien. Según ha relatado a Europa Press una vecina, el exmarido "vivía en el barrio con ella, bajaba al parque con los niños". "No me lo puedo creer, que haya quitado del medio a esa pobre chavala, trabajadora, una madraza, siempre con sus niños para arriba y para abajo, y que este desgraciado haya hecho eso. Si lo ha hecho, que lo pague", ha señalado. "En mente humana no cabe una situación así. Es una tragedia terrible’’, ha indicado otro, quien ha afirmado que le daba la impresión que "era una pareja feliz con dos hijos".
Concentraciones
Además de la concentración de protesta convocada para este jueves en Arrigorriaga, la Marcha Mundial de las Mujeres ha convocado para este viernes concentraciones contra la violencia machista en Bilbao, Donostia-San Sebastián, Vitoria-Gasteiz y Pamplona/Iruñea, tras conocer el "asesinato machista" de Leyre Rodríguez.
"Estamos ante otra víctima de violencia machista y reprobamos totalmente este nuevo asesinato. Son cuatro las mujeres asesinadas en Euskal Herria en este año, y como ya sabemos, es impresionante la cantidad de agresiones y violencia sexista que hemos vivido este verano", ha señalado este colectivo en un comunicado.
Las concentraciones tendrán lugar a las 19:00 horas en el Boulevard (Donostia-San Sebastián), a las 19.30 horas en la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz,a las 20.00 horas en el Arriaga (Bilbao) y también a las 20.00 horas en la plaza del Ayuntamiento de Pamplona/Iruñea.
_____________________________________________
Si sufres malos tratos o conoces algún caso, sigue los consejos de esta guía o llama a alguno de los siguientes números de teléfono: 900 840 111 (en Euskadi) y 016 (en todo el Estado); ambos son gratuitos y no dejan rastro en la factura.
Más noticias sobre sociedad
Fallece la periodista vizcaína Izaskun Ellakuriaga Bustintza
Trabajó en varios medios de comunicación, entre ellos, Bizkaia Irratia y la revista 'Bertsolari', además de ser asesora de comunicación de varias entidades como la asociación Gerediaga y la Feria de Durango.
"Estamos preocupados y con mucho miedo. Mi hijo no quiere salir de casa"
Un joven de 16 años, hijo de un marroquí y una mujer de Ondarroa que vive en Torre Pacheco desde hace 23 años, fue agredido el pasado viernes en la localidad murciana. Había acudido a una manifestación pacífica en contra de la brutal paliza a Domingo, pero por un bulo en redes lo confundieron con el agresor de Domingo y varias personas acabaron linchándole. La madre nos narra la pesadilla que están viviendo en la familia y en el pueblo.
"Los migrantes de Torre Pacheco solo quieren que vuelva la convivencia que había antes de que la ultraderecha agitara la situación"
El corresponsal de ETB en Torre Pacheco destaca, desde un campo de melones en Torre Pacheco, que la presencia policial es enorme en la localidad, sobre todo en el barrio San Antonio, donde se concentra la población magrebí. Los ultraderechistas han convocado otra concentración para hoy a las 20:00 horas, que no está autorizada. Los vecinos de Torre Pacheco esperan que se repita la situación de ayer, cuando la concentración falló porque se acercó muy poca gente.
Aumentan los contenidos racistas en redes con un discurso "más agresivo y sofisticado"
El Observatorio que monitoriza el discurso de odio en redes sociales, detectó durante el pasado mes de junio más de 54.000 contenidos de este tipo: el 81% dirigido a las personas del norte de África. Solo el 29 % de los mensajes reportados fueron eliminados por las plataformas.
Será noticia: Los destinos favoritos del verano, aviso amarillo por calor y entrevista a Domingo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Tres personas heridas al saltar un toro a la grada durante un festejo en Cadreita
Un toro se encaramó a la grada persiguiendo a un recortador durante un festejo celebrado en Cadreita (Navarra). El animal hirió al recortador y a dos personas del público antes de ser controlado. El evento se suspendió temporalmente.
Los destinos favoritos del verano: ¿A dónde viajan los turistas de Hegoalde?
Más allá de los grandes números, la cercanía pesa a la hora de dibujar un mapa turístico. Aun así, el Mediterráneo y los grandes núcleos urbanos siguen manteniendo su atractivo.
Santurtzi y Donostia celebran la festividad de la Virgen del Carmen, patrona de los pescadores
Unas 30 000 personas se han acercado a contemplar la procesión marinera en Santurtzi (Bizkaia). En Donostia-San Sebastián, como cada año, la Federación de Cofradías de pescadores de Gipuzkoa ha rendido homenaje a los pescadores y rederas jubilados.
Domingo, el hombre agredido en Torre Pacheco, habla para EITB: "Lo mejor que puede pasar es que se calme la situación en el pueblo"
Una semana después de la agresión, Domingo ha vuelto hoy a reunirse con sus amigos. A pesar de tener todavía problemas en un ojo, afirma que físicamente se encuentra bien. Espera que la situación en el pueblo se calme pronto y dice que no quiere ser "el protagonista de la película".
Alcaldesa de Elgoibar: "Había unas 10 personas en el polideportivo, cuatro de ellas en las piscinas, y finalmente tres han tenido que ser atendidas: un trabajador y dos usuarios"
Tres personas han sido trasladadas al hospital de Mendaro con problemas respiratorios leves tras registrarse un accidente químico que ha provocado la producción de gas tóxico en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar (Gipuzkoa). Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo.