Red impulada por Barcelona
Guardar
Quitar de mi lista

Cuatro grupos políticos piden que Gasteiz sea 'ciudad refugio'

El Ayuntamiento asegura que "no puede permanecer impasible ante este drama", aunque por el momento está estudiando qué medidas se podrían adoptar para afrontar la situación.
MAM-eko argazkia: miren-larrion_
MAM-eko argazkia: miren-larrion_

Los grupos municipales de EH Bildu, PSE-EE, Sumando-Hemen Gaude e Irabazi han pedido al alcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran, que agilice los trámites para unirse a la red de "ciudades refugio" que ha impulsado Barcelona para acoger a personas desplazadas de sus países.

Fuentes del equipo de gobierno del PNV han señalado que el Ayuntamiento de la capital alavesa "no puede permanecer impasible ante este drama", aunque por el momento está estudiando qué medidas se podrían adoptar para afrontar esta situación.

EH Bildu, sin embargo, ha reclamado que se convoque un pleno extraordinario "con la máxima urgencia" para que se debata este asunto y Vitoria pueda adherirse a la red de "ciudades refugio".

También los socialistas han asegurado que apoyan esa propuesta porque Vitoria siempre se ha ofrecido a acoger refugiados, como ocurrió durante la guerra de los Balcanes o cuando el PSE pidió que la ciudad se postulase para acoger a artistas amenazados por cuestiones ideológicas a raíz de la persecución al escritor Salman Rushdie, aunque entonces no pudo hacerse debido a la situación que se vivía en Euskadi por la actividad terrorista de ETA.

Sumando-Hemen Gaude también ha pedido que Vitoria sea una "ciudad refugio" y ha recordado en un comunicado que la capital alavesa siempre se ha distinguido por su carácter solidario.

Irabazi se ha sumando igualmente a esta iniciativa, que planteará en la próxima Junta de Portavoces, y ha propuesto medidas como facilitar pisos de acogida a los refugiados, enseñarles euskera y castellano, y crear un grupo de trabajo con organizaciones como CEAR Euskadi o la Cruz Roja.

El PP por su parte aún no ha adoptado una postura sobre este asunto. Varios grupos municipales ya han anunciado que se sumarán a la concentración convocada el jueves por una plataforma ciudadana en la capital alavesa para que Vitoria forme parte de la "red europea de ciudades refugio.

Ganemos pide que Bilbao también se integre

El portavoz municipal de Ganemos Goazen Bilbao (GGB), Francisco Samir Lahdou, por su parte, ha registrado una proposición, para su debate en pleno, en la que insta al equipo de Gobierno PNV-PSE a que "emprenda las medidas necesarias" para acoger refugiados de guerra de Siria, Yemen, Eritrea o Libia, así como a "integrarse en una red de ciudades-refugio que aloje a inmigrantes y demandantes de asilo".

ntes de asilo".

Más noticias sobre sociedad

Procesión marítima desde Santurtzi a Bilbao de la Amatxu de Begoña
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Amatxu de Begoña surca la ría desde Santurtzi a Bilbao en la que es la quinta edición de esta procesión

La amatxu de Begoña está ya a la catedral de Santiago tras llegar al pantalán del ayuntamiento de Bilbao en una procesión por la ría que ha partido de Santurtzi. La virgen peregrina, que así se llama a esta copia, ya que la imagen original se guarda en el santuario de Begoña, ha ido escoltada por otras embarcaciones en las que viajaban más de doscientas personas.

Policía Municipal de Bilbao
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El 90 % de la plantilla de la Policía Municipal de Bilbao participará en el operativo de seguridad de Aste Nagusia

Hoy ha tenido lugar en Bilbao la reunión de la Comisión de Coordinación de Seguridad para ultimar los preparativos del operativo de seguridad para Aste Nagusia que comenzará el próximo sábado, día 16 de agosto. La Policía Municipal y la Ertzaintza patrullarán por las principales zonas festivas durante las 24 horas del día y priorizarán la prevención de agresiones machistas y delitos de odio. 

Cargar más