El Gobierno Vasco crea un grupo de trabajo por la crisis de refugiados
El Gobierno Vasco ha creado un grupo de trabajo ante la crisis de los refugiados en Europa y se ha puesto en contacto con el Ejecutivo central para conocer los compromisos adquiridos por el Estado en esta materia.
Fuentes del gobierno de Iñigo Urkullu han asegurado además que la CAV "será solidaria y estará a la altura de esta emergencia y catástrofe humanitaria como siempre lo ha estado".
El grupo de trabajo constituido en el seno del Gobierno Vasco está compuesto por representantes de las secretarías generales de Acción Exterior, Paz y Convivencia, la Agencia Vasca de Cooperación y los departamentos principalmente implicados (Justicia, Políticas Sociales, Salud, Seguridad y Hacienda).
Este grupo está a su vez en contacto y coordinado con el resto de instituciones vascas: diputaciones, capitales vascas y Eudel (Asociación de Municipios Vascos).
Además, el Gobierno Vasco ha informado de que ha contactado con el Ejecutivo de Mariano Rajoy para tratar de conocer los compromisos adquiridos por el Estado en la materia y para abrir el debate sobre el posicionamiento ante la cumbre europea a celebrar el próximo día 14 sobre esta crisis.
También ha indicado que se trabaja con la delegación del Gobierno Vasco en Bruselas para conocer la acción de las instituciones europeas.
Por otro lado, EH Bildu ha presentado hoy en la Cámara de Vitoria-Gasteiz una proposición no de ley para instar al Gobierno Vasco a que declarare la CAV "territorio refugio" para personas refugiadas y disponga de los medios necesarios para atenderlas correctamente.
Navarra y las capitales vascas dipuestas a acoger refugiados
El Gobierno de Navarra ha sido la primera comunidad autónoma en anunciar que acogerá a personas que huyen de la guerra y la miseria y ha anunciado que está estudiando con la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) la posibilidad de la llegada directa de refugiados desde Líbano u otros países limítrofes al conflicto sirio, y a tal fin va a solicitar la oportuna autorización al Estado español.
El Ejecutivo presidido por Uxue Barkos considera que las instituciones "deben asumir la responsabilidad que les toca en esta crisis", según informa en un comunicado.
Además de los gobiernos de Iñigo Urkullu y Uxue Barkos, los principales ayuntamientos vascos han mostrado su disposición a ayudar en la crisis migratoria y, por lo tanto, a acoger en sus ciudades a refugiados.
El alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, afirmó ayer que la capital navarra se sumará a la red de ciudades-refugio para acoger a personas refugiadas, que propone la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau.
El alcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran, y el diputado general de Araba, Ramiro González, han acordado movilizar los recursos que aún quedan en el Fondo de Emergencia alavés, 92.000 euros, para ayudar a estas personas, aunque por el momento no se han concretado medidas específicas.
Ha avanzado que una de las actuaciones que podrían ponerse en marcha desde la corporación sería el acogimiento, con recursos propios municipales, de unas diez familias de desplazados.
El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha dicho que trabajará "con el resto de instituciones vascas y el tercer sector para hacer frente a la crisis de refugiados de Europa" y "pondrá a disposición de las personas que lleguen todos los servicios municipales".
La Diputación de Gipuzkoa también se ha manifestado en el mismo sentido y ha añadido que trabaja ya junto a ayuntamientos, el Gobierno Vasco y el tercer sector con el fin de aunar los medios y la ayuda que requieren estas personas.
El Ayuntamiento de Bilbao ha dicho que está la espera de que haya una decisión común en la CAV sobre la atención que se va a prestar a los refugiados, a la que se sumará, ha informado hoy el consistorio bilbaíno.
Te puede interesar
Retenciones kilométricas en el corredor del Txorierri por un accidente entre 8 vehículos en Erandio
Los vehículos obstaculizan el carril izquierdo en dirección Erletxes. El accidente también afecta a la circulación en Rontegi y La Avanzada.
Eric Olhats niega las acusaciones de agresión sexual a seis menores en el juicio celebrado en Baiona
El que fuera entrenador del Aviron Bayonnais y ojeador de la Real Sociedad podría ser condenado a 10 años de prisión y una multa de 150 000 euros por agresiones sexuales a seis jóvenes entre 1997 y 2022.
El Gobierno Vasco endurece las medidas preventivas para evitar la propagación de la Dermatosis Nodular
A las medidas adoptadas el mes pasado se les sumarán dos nuevas disposiciones. Así, se establece que el ganado vacuno procedente de explotaciones de fuera de la CAV deberá permanecer bajo la supervisión de veterinarios oficiales durante un periodo de 21 días tras su llegada.
Los técnicos sanitarios afrontan su cuarta jornada de huelga con el objetivo de equipararse a los europeos
Técnicos superiores y especialistas sanitarios han secundado hoy la cuarta jornada de huelga a nivel estatal. Reivindican que en el Estado español estos títulos se siguen obteniendo a través de la Formación Profesional y en Europa estas titulaciones son grados universitarios. Además, solicitan el reconocimiento de un perfil profesional diferenciado de las profesiones de tratamiento y seguimiento de Enfermería.
La acusación cree que los testigos han acreditado el desfalco del expresidente de la DYA
El juicio continuará este martes con la declaración de los dos encausados y después las partes presentarán sus informes definitivos.
Osakidetza vacuna contra la gripe un 11 % más que el año pasado e insiste en animar a inmunizarse
Toda aquella persona que lo desee, puede coger cita para vacunarse frente a la gripe, y también frente a la Covid en caso de tener más de 75 años o alguna enfermedad crónica.
Uno de los agentes investigados en el caso de Amaya Zabarte niega haberle dado una patada
La investigación por las lesiones sufridas por dos mujeres durante los incidentes en marzo de 2024, antes del partido entre la Real Sociedad y el París Saint Germain, da un nuevo paso; hoy han declarado tres ertzainas, uno como investigado y dos como testigos.
Víctimas de la DANA: "A nuestros familiares no los mató el clima, sino la mala gestión y la falta de respeto por la ciencia"
La presidenta de la Asociación Víctimas Mortales de la Dana 29-O, Rosa Álvarez, ha lamentado que la comisión de investigación de la DANA en el Congreso no tenga validez legal para condenar y, aunque ha dicho que es "una victoria social", ha subrayado que queda un importante paso: "Mazón a prisión".
Sorprendidos en Bilbao con dispositivos tecnológicos ocultos en el examen de conducir
Varios agentes pudieron observar que dos varones mostraban una actitud nerviosa y una postura antinatural, de tal forma que mantenían en todo momento el pecho cerca de la pantalla del ordenador.
Asesinada una mujer de 49 años en Zaragoza a manos de su pareja, que ya ha sido detenida
Los vecinos llamaron a la Policía Nacional avisando de una fuerte pelea en el domicilio de la pareja. Cuando se ha presentado una patrulla en la casa, han hallado el cuerpo de la mujer con varias cuchilladas.