El Gobierno Vasco crea un grupo de trabajo por la crisis de refugiados
El Gobierno Vasco ha creado un grupo de trabajo ante la crisis de los refugiados en Europa y se ha puesto en contacto con el Ejecutivo central para conocer los compromisos adquiridos por el Estado en esta materia.
Fuentes del gobierno de Iñigo Urkullu han asegurado además que la CAV "será solidaria y estará a la altura de esta emergencia y catástrofe humanitaria como siempre lo ha estado".
El grupo de trabajo constituido en el seno del Gobierno Vasco está compuesto por representantes de las secretarías generales de Acción Exterior, Paz y Convivencia, la Agencia Vasca de Cooperación y los departamentos principalmente implicados (Justicia, Políticas Sociales, Salud, Seguridad y Hacienda).
Este grupo está a su vez en contacto y coordinado con el resto de instituciones vascas: diputaciones, capitales vascas y Eudel (Asociación de Municipios Vascos).
Además, el Gobierno Vasco ha informado de que ha contactado con el Ejecutivo de Mariano Rajoy para tratar de conocer los compromisos adquiridos por el Estado en la materia y para abrir el debate sobre el posicionamiento ante la cumbre europea a celebrar el próximo día 14 sobre esta crisis.
También ha indicado que se trabaja con la delegación del Gobierno Vasco en Bruselas para conocer la acción de las instituciones europeas.
Por otro lado, EH Bildu ha presentado hoy en la Cámara de Vitoria-Gasteiz una proposición no de ley para instar al Gobierno Vasco a que declarare la CAV "territorio refugio" para personas refugiadas y disponga de los medios necesarios para atenderlas correctamente.
Navarra y las capitales vascas dipuestas a acoger refugiados
El Gobierno de Navarra ha sido la primera comunidad autónoma en anunciar que acogerá a personas que huyen de la guerra y la miseria y ha anunciado que está estudiando con la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) la posibilidad de la llegada directa de refugiados desde Líbano u otros países limítrofes al conflicto sirio, y a tal fin va a solicitar la oportuna autorización al Estado español.
El Ejecutivo presidido por Uxue Barkos considera que las instituciones "deben asumir la responsabilidad que les toca en esta crisis", según informa en un comunicado.
Además de los gobiernos de Iñigo Urkullu y Uxue Barkos, los principales ayuntamientos vascos han mostrado su disposición a ayudar en la crisis migratoria y, por lo tanto, a acoger en sus ciudades a refugiados.
El alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, afirmó ayer que la capital navarra se sumará a la red de ciudades-refugio para acoger a personas refugiadas, que propone la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau.
El alcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran, y el diputado general de Araba, Ramiro González, han acordado movilizar los recursos que aún quedan en el Fondo de Emergencia alavés, 92.000 euros, para ayudar a estas personas, aunque por el momento no se han concretado medidas específicas.
Ha avanzado que una de las actuaciones que podrían ponerse en marcha desde la corporación sería el acogimiento, con recursos propios municipales, de unas diez familias de desplazados.
El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha dicho que trabajará "con el resto de instituciones vascas y el tercer sector para hacer frente a la crisis de refugiados de Europa" y "pondrá a disposición de las personas que lleguen todos los servicios municipales".
La Diputación de Gipuzkoa también se ha manifestado en el mismo sentido y ha añadido que trabaja ya junto a ayuntamientos, el Gobierno Vasco y el tercer sector con el fin de aunar los medios y la ayuda que requieren estas personas.
El Ayuntamiento de Bilbao ha dicho que está la espera de que haya una decisión común en la CAV sobre la atención que se va a prestar a los refugiados, a la que se sumará, ha informado hoy el consistorio bilbaíno.
Más noticias sobre sociedad
Juan Mari Aburto aboga por una Aste Nagusia vibrante, libre y segura
El alcalde de Bilbao Juan Mari Aburto desea que la ciudadanía disfrute de Aste Nagusia en un ambiente de libertad y seguridad. Sostiene que la Comisión de Fiestas se encarga de aunar diferentes puntos de vista para que estas sean “las mejores fiestas del mundo”. Además, en esta entrevista, ha apelado al respeto y la convivencia para disfrutar en armonía de Aste Nagusia.
Las temperaturas han superado los 40 ºC en localidades como Amorebieta, Iurreta, Bilbao y Arrasate
El calor sofocante no dará tregua durante el fin de semana. Sin embargo, la alerta naranja le limitará a Álava y Navarra.
Muere un participante durante la Travesía del Paseo Nuevo en San Sebastián
El nadador ha sufrido una parada cardiovascular en el agua y ha sido trasladado hasta la playa de La Concha, donde los servicios de emergencia han intentado reanimarlo, sin éxito.
Juan Mari Aburto ha bailado un año más el tradicional aurresku de honor
Como cada año, el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha bailado el tradicional aurresku de honor en el día de la Virgen de Begoña. A pesar del calor, Aburto no ha querido faltar a la cita anual.
Extinguido el incendio forestal de Carcastillo que ha estado activo seis días
Hasta el lunes no se logró perimetrar y estabilizar el fuego que ya fue controlado el miércoles. En Navarra el riesgo de incendio sigue siendo muy alto o extremo.
Localizado en Legazpi el cuerpo sin vida de un hombre desaparecido desde el miércoles
Poco antes de las 07:00 horas se ha informado a la Ertzaintza de la posible presencia de un cuerpo sin vida en Legazpi. Al lugar se han desplazado patrullas de la Ertzain-etxea de Deba Urola y personal médico, que ha confirmado que la persona hallada se encontraba fallecida. Según ha podido saber EITB, podría tratarse de un crimen.
Dos detenidos tras una pelea multitudinaria a la salida de una discoteca en Bilbao
Unas treinta personas podrían haberse visto implicadas en los hechos. Efectivos sanitarios han trasladado a un centro hospitalario a las personas heridas, una de ellas en calidad de detenida.
El alga asiática que invade Cantabria llega a las playas de Bizkaia
La presencia de esta especie invasora, favorecida por el aumento de la temperatura del mar, ha empezado a detectarse también en la costa de Bizkaia, provocando preocupación entre vecinos y bañistas.
Detenido un tercer implicado en la agresión a un hombre el lunes en Algorta
La Policía Local de Getxo había detenido esta semana a otros dos hombres, de 25 y 20 años, acusados también de sendos delitos de agresiones.
Bilboko Konpartsak afirma que no tolerarán "agresiones sexistas, racistas o LGTBIfóbicas" y tampoco "violencia policial"
Las txosnas serán "puntos de referencia" para personas que hayan sufrido o presenciado agresiones.