Crisis migratoria
Guardar
Quitar de mi lista

Vitoria-Gasteiz, dispuesta a acoger refugiados

Han acordado movilizar los recursos que aún quedan en el Fondo de Emergencia alavés, 92.000 euros, para ayudar a estas personas.
REFUGIADOS MACEDONIA ERREFUXIATUAK MAZEDONIAN EFE
REFUGIADOS MACEDONIA ERREFUXIATUAK MAZEDONIAN EFE

Vitoria-Gasteiz se suma a las ciudades que pondrán en marcha medidas para acoger a los refugiados que huyen de la guerra o de la miseria y que están atravesando las fronteras de la Unión Europea, según ha anunciado hoy el alcalde, Gorka Urtaran.

Durante una comparecencia de prensa, el regidor ha expresado su voluntad de que la capital alavesa sea una "ciudad refugio" y para ello su equipo está analizando distintas fórmulas para apoyar a los desplazados de forma coordinada con otras instituciones vascas.

Ayer, Urtaran y el diputado general de Araba, Ramiro González, acordaron movilizar los recursos que aún quedan en el Fondo de Emergencia alavés, 92.000 euros, para ayudar a estas personas, aunque por el momento no se han concretado medidas específicas.

Ha avanzado que una de las actuaciones que podrían ponerse en marcha desde la corporación sería el acogimiento, con recursos propios municipales, de unas diez familias de desplazados.

También el Ayuntamiento colaboraría en la elaboración de un censo de familias vitorianas dispuestas a acoger a estas personas.

"El Ayuntamiento no puede ni quiere permanecer impasible ante este drama", ha enfatizado.

Los grupos municipales de EH Bildu, PSE-EE, Sumando-Hemen Gaude e Irabazi pidieron ayer a Urtaran que agilice los trámites para unirse a la red de "ciudades refugio" que ha impulsado Barcelona para acoger a personas desplazadas de sus países.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Los técnicos sanitarios afrontan su cuarta jornada de huelga con el objetivo de equipararse a los europeos

Técnicos superiores y especialistas sanitarios han secundado hoy la cuarta jornada de huelga a nivel estatal. Reivindican que en el Estado español estos títulos se siguen obteniendo a través de la Formación Profesional y en Europa estas titulaciones son grados universitarios. Además, solicitan el reconocimiento de un perfil profesional diferenciado de las profesiones de tratamiento y seguimiento de Enfermería.

Cargar más
Publicidad
X