Los primeros en llegar
Guardar
Quitar de mi lista

Tres refugiados eritreos se encuentran ya en Bilbao 'descansando'

En breve, se iniciarán los "trámites para la solicitud de asilo", según han adelantado los representantes de CEAR Euskadi, que se han hecho cargo de su acogida.
18:00 - 20:00
Llegan a Madrid los primeros refugiados

Los tres refugiados eritreos que tienen como destino Euskadi se encuentran ya en Bilbao, "descansando" y en "buenas condiciones" de salud. En breve, se iniciarán los "trámites para la solicitud de asilo", según han adelantado los representantes de CEAR Euskadi, que se han hecho cargo de su acogida.

Miembros de la Comisión de Ayuda al Refugiado se desplazaron a Madrid y regresaron, durante la noche de este pasado domingo, junto a estos tres hombres, mayores de edad, procedentes de Lampedusa.

Según ha manifestado en rueda de prensa en Bilbao la abogada y directora de CEAR Euskadi, Patricia Bárcena, su itinerario de acogida será "el normal, el habitual, el único que existe en el sistema de acogida español".

Por su parte, el presidente de CEAR Euskadi, Javier Galparsoro, ha criticado que el proceso de acogida es "desesperadamente lento" lo que ha hecho que tan solo lleguen a Euskadi tres personas de origen eritreo. "El ritmo es cansino y lentísimo", ha censurado, por lo que ha reclamado "que se aceleren los procesos".

Así, han llegado a Euskadi desde la isla italiana de Lampedusa los primeros refugiados africanos. Debido al ritmo lento y reumático con el que se está tratando este asunto, de momento sólo se espera a estas tres personas, que anoche llegaron al aeropuerto de Madrid junto con otros refugiados que han sido desplazados a otras ciudades.

Eritrea

Estos tres primeros refugiados no provienen de Siria, sino de Eritrea, un pequeño país del noreste de África del que poco se conoce por el régimen opaco allí establecido. Algunos la llaman la Corea del Norte africana.

El primer grupo de demandantes de asilo llegó a Madrid procedentes de Italia la noche de este domingo. Se trata de 12 personas --cuatro mujeres y ocho hombres--, de los cuales 11 son eritreos y uno de nacionalidad siria.

Este primer grupo fue recibido sobre las 21:30 horas en el aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas por el secretario de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior, Francisco Martínez, y la secretaria general de Inmigración y Emigración del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, Marina del Corral.

Te puede interesar

SAN SEBASTIÁN, 15/09/2025.- Primera jornada del juicio presidido por el juez, Augusto Maeso (d), celebrado este lunes en la Audiencia Provincial de Gipuzkoa contra el masajista donostiarra acusado de agredir sexualmente a tres adolescentes .EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Condenado a 26 años de cárcel el masajista que agredió sexualmente a tres menores

La Audiencia de Gipuzkoa, que ha ordenado ya su ingreso en prisión, le impone 14 años de cárcel por los dos delitos de agresión sexual a menor de 16 años (siete años por cada víctima), 10 años por el delito continuado de agresión sexual a menor de 16 años y dos años por ciberacoso sexual infantil, además de 17 años de libertad vigilada, que se ejecutará con posterioridad a la pena privativa de libertad, y el pago de una indemnización total de 40 000 euros a las tres víctimas, entre otras medidas.

Cargar más
Publicidad
X