Madrid veta las zonas de estacionamiento regulado a los no residentes

El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en funcionamiento desde las 06:00 horas de este viernes la prohibición de aparcar en zonas de Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) a los no residentes y mantiene la limitación de 70 kilómetros por hora para los vehículos que circulen por la M-30 debido a los altos niveles de dióxido de nitrógeno (NO2) registrado en la capital.
El Consistorio que dirige Manuela Carmena ha activado el Escenario 2 del protocolo ante episodios de alta contaminación por dióxido de nitrógeno tras dos días en niveles de preaviso y uno de aviso a causa de los altos niveles registrados.
De esta forma, a partir de las 06:00 horas de este viernes queda prohibido el estacionamiento de vehículos de los no residentes en la zona SER de la almendra central, excepto, entre otros, los vehículos comerciales, de transporte escolar, los autotaxis, vehículos de personas con movilidad reducida y vehículos 0 emisiones.
También se mantienen las restricciones aplicadas este jueves sobre limitación de velocidad a 70 kilómetros hora en los tramos de las carreteras de acceso a Madrid, comprendidas en el interior de la M-40, en ambos sentidos.
Para paliar los efectos de estas medidas, la Empresa Municipal de Transportes (EMT) reforzará su servicio en 55 líneas diurnas, especialmente en aquellas que cubren el trayecto entre la periferia y el centro de la ciudad, y aquellas que cubren itinerarios transversales entre los extremos de la almendra central.
Mientras dure la alerta por contaminación, desde el Ayuntamiento se recomienda también a las personas con problemas respiratorios limitar la práctica de ejercicio al aire libre.
Parquímetros con pegatinas
Los parquímetros del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) de la capital han amanecido este viernes con carteles de aviso a los usuarios donde se alerta de que no se puede estacionar por "alta contaminación".
El Ayuntamiento será sensible en las zonas SER de los hospitales, donde dejarán aparcar a pacientes y/o acompañantes.
Más noticias sobre sociedad
Bilbao se solidariza con Palestina
Ongi Etorri Errefuxiatuak ha convocado una concentración para mostrar su apoyo a Palestina.
Declarado un incendio en el puerto de Etxauri, en Ciriza
El fuego, avivado por el viento que lo empuja hacia la pared del puerto, no supone riesgo para viviendas, aunque ha obligado a cortar la carretera NA-700 en ambos sentidos.
Crean la primera cerveza sin alcohol que simula efectos de embriaguez
Un laboratorio británico ha desarrollado una cerveza sin alcohol, comercializada bajo la marca SENTIA Spirits, capaz de producir los tempranos efectos de la embriaguez, coloquialmente conocido como estar 'piripi'. Las secuelas no duran mucho, después de unos veinte minutos o media hora de terminar el trago uno se recupera de esa sensación de más relajación y soltura, sin dejar resaca alguna o aturdimiento.
Llega septiembre y regresan los horarios de invierno en transporte y OTA
Igualmente, el servicio de OTA volverá a sus horarios habituales tras las modificaciones aplicadas durante el verano. El regreso coincide con el aumento del tráfico urbano y la reactivación de la actividad laboral y académica.
Fallece una mujer y tres personas resultan heridas en un accidente de coche en Lemoa
El siniestro ha ocurrido sobre las 01:40 horas por causas que investiga la Ertzaintza.

Uharte Arakil celebra este domingo la 57 edición del Artzai Eguna
El concurso de quesos del Artzai Eguna en Uharte Arakil adoptará el nombre de José Mari Ustarroz, en reconocimiento a la labor del expresidente de la DO Queso Idiazabal fallecido recientemente.
Otsagabia retrocede 100 años, hasta 1925, con la fiesta Orhipean
La localidad navarra celebra este sábado la fiesta Orhipean, en la que muestra oficios y tradiciones de antaño.
Protección Civil destaca la “evolución favorable” de los focos activos y confía en que la ola de incendios se acerca a su fin
Castilla y León mantiene seis incendios activos pero ninguno de máxima gravedad y hay otro de nivel 1 en Almería, el de Lubrín.
La fonda de Urbia cumple hoy 100 años, un aniversario agridulce, ya que se encuentra cerrada
Quienes frecuenten la zona Aizkorri y la campa de Urbia, se habrán dado cuenta de que la fonda lleva dos semanas cerrada. La pareja que lo regentaba acaba de dejarlo, y ahora, los dueños de la concesión buscan a un nuevo inquilino que devuelva la vida a este histórico lugar, en uno de los rincones más bonitos de la geografía vasca.
Así afectará el paso de La Vuelta a varias carreteras de Bizkaia
La carrera tendrá lugar entre el miércoles 3 de septiembre con salida y llegada en Bilbao. Los cortes comenzarán a las 12:40 horas y se prolongarán hasta la finalización de la etapa, pasadas las 17:20 horas, según la previsión de la organización.