Anuncio
Guardar
Quitar de mi lista

Euskadi prevé acoger 170 refugiados en enero de 2016

El consejero de Empleo y Políticas Sociales, Ángel Toña, ha indicado en Radio Euskadi que llegarían, fundamentalmente, desde Melilla.
Ángel Toña, en imagen de archivo. Foto: EiTB.

Euskadi podría acoger, durante enero de 2016, un total de 170 inmigrantes, fundamentalmente procedentes de Melilla, que se incluirían en el cupo de 1.000 refugiados a los que la CAV se ha comprometido a dar asilo en los próximos dos años.

En una entrevista a Radio Euskadi, recogida por Europa Press, el consejero de Empleo y Políticas Sociales, Ángel Toña, ha asegurado que a Euskadi ha llegado "algún refugiado más", procedente de otros "conductos, no los oficiales", en alusión a los previstos con motivo de la crisis siria. "En todo caso, no son las cifras que esperábamos", ha añadido.

Según ha recordado, en la segunda semana de septiembre, representantes del Ejecutivo autónomo se reunieron con miembros del Gobierno central "para hacer una previsión de cuál podía ser el contingente de personas que podían llegar, primero a España" y, en consecuencia, "después a Euskadi".

Las previsiones apuntan a que España puede recibir en torno a 7.000 personas a lo largo de 2016, de las que unas 1.000 podrían llegar a la CAV.

"No están funcionando bien" los mecanismos

A juicio del consejero, los mecanismos relativos a los refugiados "no están funcionando bien" ni en Italia ni en Grecia, por lo que, "en una muestra de generosidad", Euskadi ha dicho al Ejecutivo de España que también aceptará refugiados "que están en las fronteras de Melilla".

"No dejan de ser personas que tienen la misma situación de refugiados, sin importar si vienen de las islas de Italia, Grecia, o siquiera de su lugar de origen, Siria, Afganistán o Ucrania", ha dicho.

nia", ha dicho.

Más noticias sobre sociedad

Araban, Erriberagoitiko hainbat herrik basoa garbitu eta segurtasun perimetroa egin dute etxebizitzen inguruan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Varios pueblos de Ribera Alta , en Álava, han creado un perímetro anti-incencios, dada la proximidad del bosque

Lasierra es un pueblo rodeado de encinares, con una docena de habitantes, en la localidad alavesa de Ribera Alta, donde hace dos años realizaron un perímetro de seguridad de tres hectáreas. Con la subvención de la Diputación, durante una semana ocho trabajadores limpiaron el bosque. Sin embargo, los vecinos insisten en la necesidad de ganado y pastores para mantener las labores realizadas en su día.  

Cargar más