EE. UU. aprueba extraditar a un acusado del asesinato de Ellacuría
Una juez de EE. UU. ha aprobado este viernes la extradición a España del excoronel salvadoreño Inocente Montano, reclamado por los asesinatos en 1989 de cinco jesuitas, entre ellos el vasco Ignacio Ellacuría, durante la guerra civil de El Salvador (1980-1992).
Según informa EFE, la magistrada del Tribunal Federal del Este de Carolina del Norte Kimberly A. Swank dictamina que los tratados entre EE. UU. y España favorecen la extradición de Montano, también exviceministro de Defensa y reclamado desde 2011 por el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco.
No obstante, Montano podría interponer un recurso contra la extradición y, de esta forma, el proceso podría frenarse o retrasarse, según ha advertido el fiscal del caso.
Montano, que estaba en prisión provisional en una cárcel de Carolina del Norte, debe pasar ahora a manos del cuerpo de aguaciles de EE. UU., que se encargará de custodiarlo hasta la aprobación final del Departamento de Estado, según dictaminó la jueza.
Durante el proceso, EE. UU., que dice actuar en nombre de España, defendió que el exmilitar está vinculado con los asesinatos por haber amenazado por la radio del Ejército a los jesuitas.
Además, el Gobierno de EE. UU. sostuvo que, un día antes de la matanza, el acusado, que en ese momento era viceministro de Defensa Nacional, participó en una reunión donde uno de sus subordinados, el coronel René Emilio Ponce, ordenó cometer los asesinatos al coronel Guillermo Alfredo Benavides.
"Maten al padre Ellacuría y no dejen ningún testigo", ordenó supuestamente Ponce en presencia de Montano, que en el encuentro del poderoso grupo de militares al parecer facilitó la ubicación de Ellacuría al anunciar que había vuelto de España y estaba en El Salvador, según la acusación.
"Existe causa probable para creer que el acusado cometió los delitos de asesinato terrorista", de los que se le acusa en España, ha dictaminado la jueza en su escrito.
El Salvador celebró un juicio contra Montano y otros 19 militares, pero el juez Velasco lo consideró un fraude de ley y aceptó investigar en 2011 el caso a petición de la Asociación Pro Derechos Humanos de España y el Centro de Justicia y Responsabilidad (CJA, por su sigla en inglés).
Más noticias sobre sociedad
Nueve detenidos en la sexta noche de Aste Nagusia
Aunque la mayoría de las detenciones han sido por robos o hurtos, entre ellas también se encuentran una por tocamientos y otra por violencia de género.
El calor tendrá "efectos catastróficos" para los trabajadores en el futuro, según advierte la OMS
Un informe reciente estima que 2400 millones de personas pueden estar expuestas a temperaturas extremas durante sus ocupaciones.
Complicado y peligroso sexto encierro del Pilón de Falces
El sexto encierro del Pilón de Falces 2025 ha tenido una duración de un minuto y 7 segundos, protagonizado por la ganadería local Hípica Zahorí. En este, ha habido varias caídas durante el recorrido. Entre ellas, la de un toro al principio del mismo encierro, que ha generado que se creen dos grupos de toros.
Manifestaciones en Galicia y Castilla y León denuncian a sus gobiernos autonómicos tras los incendios forestales
Los incendios forestales están siendo los protagonistas del verano. En esta situación, se han realizado manifestaciones en Galicia y Ponferrada para denunciar la situación de cada territorio y pedir la dimisión del gobierno local.
Muere un montañero de 67 años de Irun al sufrir una caída en los Pirineos orientales
El accidente ha tenido lugar este jueves en el pico Carlit y la mujer que le acompañaba ha resultado ilesa. Según la Gendarmería de Alta Montaña, que investiga el siniestro, tanto el fallecido como su esposa contaban con el equipamiento adecuado para el senderismo.
Bilboko Konpatsak se concentran contra las agresiones sexistas
En una multitudinaria concentración celebrada frente al Teatro Arriaga, Bilboko Konpartsak ha mostrado su rechazo a la agresiones sexistas ocurridas en los últimos días. Han invitado a la gente a que se acerquen a disfrutar de la Aste Nagusia, pero han pedido a los agresores que se queden en sus casas
Antonio Aretxabala, geólogo: "La gente que explota el monte es la que debe cuidarlo"
El geólogo Antonio Aretxabala señala que hay que diferenciar entre el bosque como ecosistema y el monte como explotación industrial, que es donde reside el peligro. Advierte que las próximas inundaciones serán peores en la zona porque el terreno esta erosionado. Alerta, además, del peligro que supone que alguien se beneficie de un incendio forestal.
¡Las txupineras también tienen su día grande en Aste Nagusia!
Las txupineras de Aste Nagusia se han reunido este mediodía, como todos los años, para realizar el habitual Ongi Etorri del Arenal. Todas han vuelto a lanzar sus respectivos chupinazos enfundadas en su uniforme, con la ya típica chaqueta roja que vistió por primera vez, hace 40 años, Malú Crespo.
Detenido un hombre en Vitoria por empujar a su pareja contra el frigorífico de la casa y tirar su móvil
Los hechos ocurrieron a las 18:30 horas de este miércoles, en una vivienda del barrio de El Pilar. La mujer presentaba un hematoma en la cara.
Carlos Uriagereka (Servicio de Montes de Bizkaia): "Hemos tenido la oportunidad de salvar un pueblo amenazado por las llamas"
Los profesionales vizcaínos que desde el lunes han estado en Castilla y León colaborando en las labores de extinción de los incendios que arrasan España lograron frenar el avance del fuego del pueblo leonés de Casasuertes a base de lo que se denomina "fuego técnico". El jefe del Servicio de Montes de la Diputación de Bizkaia, Carlos Uriagereka, ha señalado que ha sido duro, pero que el operativo ha sido exitoso.