balance
Guardar
Quitar de mi lista

Desciende el número de delitos registrados en Donostia en 2015

La delincuencia en la capital guipuzcoana se redujo el año pasado en un 5,26%, con 64,3 delitos por cada mil habitantes.
18:00 - 20:00
Donostia registra una caída en el número de delitos

La delincuencia en Donostia-San Sebastián se redujo el año pasado en un 5,26% respecto al año pasado, según los datos estadísticos conjuntos derivados de las actuaciones de la Guardia Municipal y la Ertzaintza.

En 2015 se registraron un total de 11.960 delitos frente a los 12.624 del año anterior. Estos datos arrojan una tasa de delitos por mil habitantes de 64,30, con un descenso de 3,5 puntos con respecto al año 2014.

Los robos con fuerza en vivienda descienden un 25,72% al igual que los robos con fuerza en otras dependencias, que también bajan un 47,67% respecto a los datos del año anterior.

Los delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico representan el 81,5% del total de delitos registrados en Donostia en 2015.

En 2015, la tipología clasificada por Eurostat como 'delincuencia violenta' por la alarma social que genera y que incluye delitos de lesiones, agresiones sexuales y robos con violencia e intimidación también experimentó una reducción del 12% con respecto al 2014, de 822 a 723.

En el caso de las agresiones sexuales el descenso es de un 45%.

Los delitos de homicidio y sus formas han sufrido un importante descenso del 33%, teniendo como dato más negativo que se han consumado dos homicidios.

Por barrios y fechas

Del estudio pormenorizado de la delincuencia en los barrios se desprende que el descenso ha sido general en casi todos ellos, teniendo especial importancia el registrado en aquellos barrios que soportan una mayor carga como Amara, Centro, Gros y Parte Vieja. En el otro lado, han sufrido ligeros aumentos barrios como Altza-Herrera, Amara, Miracruz-Bidebieta, Miramon, Igeldo y Zubieta. En los tres últimos barrios hay que resaltar en cualquier caso el bajo número de delitos que soportan.

Al igual que en años anteriores, son los meses de verano, principalmente el mes de agosto, cuando se produce un repunte de la delincuencia en una ciudad que, durante esos meses, incrementa su población por ser una ciudad turística.

udad turística.

Más noticias sobre sociedad

Una persona mayor con su cuidadora
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Gobierno Vasco presenta ZAINDOO, un servicio para cuidadores de familiares dependientes

En Euskadi son ya más de medio millón las personas mayores de 65 años, un 23 % de nuestra población. Con un aumento creciente de la necesidad de cuidados, el Gobierno Vasco está desarrollando herramientas que también protejan a los y las cuidadoras. Una de estas herramientas de apoyo a cuidadores es una aplicación de móvil llamada ZAINDOO que ya usan alrededor de mil personas.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Detenido tras realizar grabaciones a mujeres en los vestuarios de unas instalaciones deportivas de Irun

Los hechos tuvieron lugar el pasado sábado por la mañana en la zona de vestuarios de mujeres de las instalaciones deportivas en la localidad. Una mujer que estaba cambiándose de ropa se percató de la presencia de un hombre que le estaba grabando con un dispositivo móvil desde la parte superior del muro de separación de los vestuarios de hombres y mujeres.

GRAFCAV5695. BILBAO (ESPAÑA), 27/10/2025.- El lehendakari, Imanol Pradales (c), visita este lunes el ambulatorio Doctor Areilza de Indautxu (Bilbao) acompañado por el consejero de Salud, Alberto Martínez (d). EFE/Luis Tejido
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales llama a la población a vacunarse contra la gripe ante el adelanto de su incidencia

Imanol Pradales ha llamado a la sociedad a no relajarse ante el efecto de la gripe y a aumentar el ritmo de vacunación ante el adelanto de su incidencia este año entre la población vasca, y especialmente en Bizkaia. Así, Imanol Pradales ha recordado que la vacuna marca la diferencia, no solo para quien la recibe sino también para el resto de la ciudadanía “porque cuantas más personas estén vacunadas, menor será el impacto en la salud de la sociedad”.

Cargar más
Publicidad
X