Huelga indefinida
Guardar
Quitar de mi lista

La primera jornada de huelga en Foronda no afecta a los vuelos

El comité de empresa ha protestado por los servicios mínimos porque afectan casi al 100 % de la plantilla.
Aeropuerto de Foronda, en Gasteiz. Foto: EiTB

La plantilla del aeropuerto alavés de Foronda ha iniciado este lunes una huelga indefinida ante la negativa de la dirección a negociar un plan de viabilidad que permita consolidar los vuelos de pasajeros durante todo el año.

La huelga está convocada solo durante el día y no por las noches. El horario operativo habitual de la terminal vitoriana es de ocho y media de la tarde a ocho y media de la mañana del día siguiente. Por lo que la huelga no ha afectado a esos vuelos nocturnos.

Esta tarde, durante el horario diurno, hay un único vuelo de pasajeros programado del Imserso con destino a Tenerife aunque los paros no impedirán su salida debido a que el borrador de servicios mínimos elaborado por Fomento, según han informado a Efe fuentes sindicales, garantiza la salida sin ningún tipo de problema de estos vuelos.

Dichas fuentes han confirmado que el comité de empresa ha mostrado su disconformidad con estos servicios mínimos porque afectan a prácticamente al cien por ciento de la plantilla.

La huelga se centra en los 22 nuevos empleados temporales contratados por Aena para abrir Foronda en horario diurno hasta junio y poder atender a vuelos como el del Imserso a Canarias y Baleares, y los chárter que se fletarán en el puente de San Prudencio a Lisboa y Moscú.

La huelga sí podría tener incidencia en los vuelos atendidos bajo demanda fuera del horario de apertura oficial pero, en ningún caso, a las operaciones de carga de la empresa DHL, que se hacen todas en el horario habitual.

Más noticias sobre sociedad

Josu Beraza eta Agurtzane Uriarte, Iurgi Berazaren gurasoak
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La familia de Iurgi Beraza, tras el aplazamiento del juicio: "Nos quieren llevar a la tumba"

El padre y la madre de Iurgi Beraza afirman que lo que están viviendo es una "agonía".  Uno de los ertzainas que iba a declarar como testigo por videoconferencia no ha podido hacerlo por falta de cobertura. A pesar de ello, la familia de Iurgi Beraza ha aceptado continuar con la vista, pero la parte del conductor implicado en el atropello no estaba de acuerdo, por lo que el juicio ha tenido que ser suspendido hasta el próximo 27 de noviembre.

Cargar más