Suspenden el cambio de modelo de dos escuelas infantiles en Pamplona
El titular del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Pamplona ha suspendido cautelarmente el cambio de las escuelas infantiles adoptado por el Ayuntamiento de Pamplona, que afecta al modelo lingüístico en el caso de Donibane y Fuerte Príncipe. El auto puede ser recurrido ahora ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra, y, de hecho, el Ayuntamiento de Pamplona ha anunciado que va a presentar un recurso.
El auto precisa que "el mecanismo de la suspensión está dirigido contra aquellos efectos de un acto administrativo que viene a producir una alteración sustancial en la situación existente, y cuya alteración puede ocasionar daños o perjuicios de imposible o difícil reparación"
En este caso son varias las resoluciones del Ayuntamiento recurridas, sobre traslados, modelos lingüísticos, oferta de plazas e inicio de trámites para la adecuación de plantillas, y la sentencia definitiva llegará "mucho más tarde del inicio del curso 2016-2017, haciendo ilusoria la tutela judicial", precisa la resolución.
La sala hace suyos además los argumentos de la recurrente en los que indica que será "harto difícil pensar en qué manera una eventual sentencia estimatoria va a hacer recuperar los cambios de lengua, los traslados de centro, las matrículas realizadas en cadena, condicionadas unas por las elecciones de otros".
"No adivinamos a encontrar ninguna solución que permitiera revertir las situaciones que se van a crear si no se adopta la medida cautelar solicitada", añade
El auto suma que en este caso no se produce una ampliación de plazas sino la eliminación de parte de la oferta de infantil 0-3 años del modelo castellano y en castellano-inglés, por lo que, "al menos en principio, no estaríamos ante una labor de gestión, sino de ordenación de la oferta educativa, de tal manera que, en este momento, la pretensión de la recurrente aparece bien fundada".
Asiron anuncia que el Ayuntamiento va a recurrir
El alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, ha anunciado que el Ayuntamiento va a recurrir esta suspensión cautelar, teniendo en cuenta el "interés general" y los derechos de las 1.300 familias que se verían afectadas.
"El auto no es una sentencia firme, sino una suspensión cautelar de unos cambios que fueron avalados por los servicios jurídicos del Ayuntamiento y los servicios técnicos municipales", ha dicho Asiron en una rueda de prensa en la que ha estado acompañado por la concejala de Cultura, Política Lingüística, Educación y Deporte, Maider Beloki; la concejala de Igualdad y LGTBI, Laura Berro; y la concejala de Acción Social y Desarrollo Comunitario, Edurne Egino.
"Lo que está en disputa es el interés público", ha destacado el alcalde, que ha asegurado que esta suspensión puede implicar la paralización del proceso de matrícula en todas las escuelas infantiles de la ciudad -las doce municipales y las cinco del Gobierno de Navarra-, con unas 1.300 familias en total.
Por ello, ha apuntado que, dentro del plazo legal de 15 días, el Ayuntamiento va a recurrir este auto "en función de un argumento de fondo", que es que "no se ha ponderado el interés público ni el grave perjuicio que se ocasiona" a 200 familias más directamente afectadas por los cambios, de las que 53 recurrieron judicialmente los mismos.
Asiron ha mostrado el "respaldo absoluto" del equipo de gobierno a los cambios y ha expresado "la determinación de defenderlos por todas las vías posibles", ya que estaban "muy bien justificados". En ese sentido, ha subrayado que la suspensión daría continuidad "de facto" a una situación en la que más de un 27 % de los solicitantes de plazas infantiles en euskera no podrían ver atendidas sus demandas.
El alcalde ha resaltado que el 100 % de las plazas ofertadas en las escuelas Donibane y Fuerte del Príncipe han sido cubiertas y se ha creado lista de espera, lo que revela en su opinión que la oferta planteada "se ajusta mucho más a la demanda real".
Los cambios, ha agregado, también se debían a la necesidad de distribuir geográficamente las escuelas infantiles "de una manera más racional", ya que se daba la "enorme injusticia" de familias que durante décadas han tenido que cubrir largas distancias para llevar a sus hijos a las dos escuelas que ofrecían el ciclo 0-3 en euskera, en la Rochapea y la Chantrea.
Asiron, que ha mostrado su sorpresa por el auto de suspensión cautelar, ha transmitido a las familias un mensaje de "tranquilidad" y el "convencimiento" del equipo de gobierno de que "las cosas se han hecho bien" y se les mantendrá informadas "puntual y personalmente".
personalmente".Más noticias sobre sociedad
Retenciones de hasta siete kilómetros en la AP-8, en Irun, hasta Biriatou, debido a los desplazamientos estivales
Desde primera hora de este sábado se están registrando importantes retenciones en la red viara vasca, coincidiendo con la operación salida y retorno del primer fin de semana de agosto.
Cuatro hombres acorralan y violan a una joven de 18 años en Ferrol
Un hombre ha sido ya detenido. La agresión tuvo lugar en unos soportales de la Plaza de España de la ciudad ferrolana. Los hechos se produjeron en la noche del martes al miércoles en el centro de la urbe.
Bilbao moderniza su cementerio para atender cremaciones y servicios para mascotas
El nuevo reglamento, en exposición pública hasta septiembre, incluye también mejoras en el trato a la muerte perinatal y espacios para diversidad religiosa
Impiden la salida de las cinco monjas mayores del convento de Orduña tras el desahucio de las cismáticas de Belorado
La operación, que incluía un dispositivo especial de transporte adaptado por las necesidades de las religiosas, no ha podido completarse debido a la negativa frontal de las cismáticas, quienes se han negado a entregar las llaves y han calificado la actuación como un "secuestro y abuso de autoridad".
Las txosnas de Vitoria-Gasteiz regresan con música, reivindicaciones y reconocimiento a su voluntariado
El recinto txosnero regresa al Campus de Álava con conciertos, actividades populares y protestas por la implantación del TicketBAI, mientras reconoce con el premio Txosnisaria a su base voluntaria.
Medio centenar de voluntarios se suman a la búsqueda de la mujer de 77 años desaparecida en Barrundia
Su desaparición fue denunciada por sus familiares el pasado martes. La mujer salió de su vivienda del barrio de Hermua y no se le ha vuelto a localizar.
Celedón ya tiene su paraguas, la bota de vino y el pañuelo: "No vamos a permitir ninguna agresión de ningún tipo"
El salón de recepciones del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha acogido la entrega de los elementos, en un acto en el que la alcaldesa, Maider Etxebarria, ha deseado "toda la suerte del mundo" a Iñaki Kerejazu, quien por segundo año consecutivo encarnará al popular personaje. En su intervención, la alcaldesa ha invitado a la ciudadanía a disfrutar de las fiestas con "responsabilidad" y "desde el respeto".
Katherine Bidegaray, magistrada de Tribunal Supremo de Montana, es una de las representantes de la comunidad vasco americana más influyentes de EE.UU.
Nacida en el seno de una familia familia bajonavarra que emigró a Montana, creció en un rancho junto a la frontera de Dakota del Norte. Bidegaray es abiertamente crítica con Trump y con las deportaciones forzosas de inmigrantes. También es conocida por su defensa de los derechos de la mujer.
Chikunguña: claves y consejos para evitar la enfermedad del mosquito tigre
Pello Latasa, responsable de vigilancia epidemiológica del departamento de Salud del Gobierno Vasco, se ha referido a la enfermedad chikunguña contagiada por mosquitos tigre. Según ha explicado Latasa, esta no se transmite directamente entre humanos; sin embargo, hay excepciones. En este vídeo el responsable nos ha explicado son los síntomas, cómo se da la transmisión y recomendaciones para combatirla.
La fiesta estalla en el Basque Block de Boise con el concierto de Gatibu
Desde Gernika hasta Idaho, Gatibu hizo vibrar al público del Jaialdi con su energía, sus canciones y su inconfundible rock. Ha sido un concierto cargado de emoción y de conexión con toda la comunidad vasca que se acercó al Basque Block para disfrutar del concierto.