La fiscal pide un máximo de 9 años para el exprofesor de Gaztelueta
La fiscal que lleva el caso contra un exprofesor del colegio Gaztelueta (Leioa) por presuntos abusos sexuales continuados a un exalumno ha recurrido el auto del instructor por una consideración técnica de los delitos cometidos que podrían acarrear una pena de hasta 9 años.
El magistrado que ha llevado la instrucción de este caso en el juzgado de Getxo dictó un auto el 9 de mayo para transformar el procedimiento de diligencias previas en procedimiento ordinario, y remitirlo a la Audiencia de Bizkaia, pero tras los recursos de la Fiscalía y otro presentado por parte del letrado del denunciado, este trámite podría alargarse.
El auto judicial imputaba al docente por un presunto delito de abuso sexual continuado, concurriendo la circunstancia de que se aprovechó de su "superioridad manifiesta" respecto del menor, y establecía que el profesor podría enfrentarse a una petición de pena de hasta 10 años de prisión.
El fiscal asume el relato de los hechos punibles que el magistrado imputa al profesor, que prestó servicio en el citado colegio, obra corporativa del Opus Dei.
Según detalla el juez, el profesor mantuvo entrevistas con el niño en su despacho "a solas" y "a puerta cerrada", con más asiduidad y duración que las reuniones que mantenía con otros chicos, y "aprovechó" la "confianza y consideración que la familia tenía depositadas en el centro" para cometer los hechos que podrían ser penados como abusos sexuales, "dentro de un marcado contexto de dominación-sumisión".
Además, el magistrado detalló los encuentros con el profesor, según relató la víctima, en los que le sometió a tocamientos y otros abusos sexuales, desde que el niño tenía 12 años y que se prolongaron durante dos cursos escolares.
"Para asegurar su situación respecto al menor, el preceptor procedió a aislar a éste de sus compañeros de clase", "permitiendo que fuera ridiculizado por sus compañeros" lo que dio lugar a una situación de acoso escolar que, unido a los abusos sexuales, ocasionaron al entonces menor "un malestar psicológico intenso" y un estado de ansiedad, por los que necesitó atención psicológica.
El escrito del juez exponía también que en la actualidad, la víctima, que ya es mayor de edad, "presenta como secuelas la sintomatología residual del propio trastorno de estrés postraumático", tal y como se recoge en los informes de los peritos.
Por todo lo anterior, el instructor entendió que "tras una aproximación indiciaria" a los hechos, éstos pueden ser "constitutivos de un presunto delito de abuso sexual continuado" y que concurre "la circunstancia de haberse prevalido" el profesor "de una relación de superioridad manifiesta, prevista y penada" en el Código Penal, con hasta 10 años de prisión.
Sin embargo, la Fiscalía discrepa en cuanto a la consideración del artículo del Código Penal que sería aplicable en base a los hechos expuestos y después recoge que "ninguno de los preceptos" aplicables al caso "tiene una pena superior a 9 años de prisión".
En consecuencia, la fiscal pide dejar sin efecto el auto del instructor y la continuación del procedimiento como diligencias previas, al tiempo que reclama para lograr "el esclarecimiento de los hechos" la incorporación a la causa de las grabaciones de la entrevista que los forenses mantuvieron con la víctima y sobre la cual elaboraron su informe pericial.
El magistrado deberá resolver ahora si atiende al recurso de la Fiscalía y también al de la defensa del ex profesor, lo que puede retrasar el traspaso del caso a la Audiencia de Bizkaia para la celebración del juicio.
Más noticias sobre sociedad
Olatz Salvador y Maren completan el cartel de Aste Nagusia en el escenario de Abandoibarra
Así, en Abandoibarra, el sábado 16, a partir de las 23:30 horas actuarán Kai Nakai, Olatz Salvador y Maren Domingo, que darán paso el domingo 17, a partir de la misma hora a Janus Lester y Dupla.
Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"
Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".
Estalla la fiesta en Vitoria-Gasteiz de la mano de un Celedón reivindicativo
El aldeano de Zalduondo, encarnado por Iñaki Kerejazu, ha bajado desde la torre de la Iglesia de San Miguel hasta la Plaza de la Virgen Blanca que, al igual que todos los años y, a pesar del calor, estaba abarrotada de gente, deseosa de estallar de júbilo.
Polonia reabre proceso al periodista vasco Pablo González, al que podría juzgar en otoño
Han emitido la orden tras recibir documentos proporcionados por los servicios de inteligencia, con la posibilidad de celebrar el juicio a finales de octubre o principios de noviembre. Se enfrenta a una pena de prisión de entre 3 y 15 años.
Detenido un joven de 26 años en Vitoria-Gasteiz por acoso y maltrato habitual a su pareja
Los hechos tuvieron lugar ese domingo, cuando una patrulla de la Policía Local fue avisada de que un varón estaba acosando a una mujer, timbrando continuamente y aporreando la puerta de la vivienda.
Detectan casos de gripe aviar en gaviotas patiamarillas en Santurtzi y Erandio
Esta gripe aviar no afecta a las personas, ni representa un riesgo para la salud pública, si bien se han activado medidas de control preventivas en la zona con el fin de proteger la sanidad animal y minimizar cualquier posible impacto sobre el sector avícola.
Seis personas detenidas tras encontrar más de 500 plantas de marihuana en un chalé de lujo en Castro-Urdiales
El cultivo estaba ubicado en la planta baja de la vivienda , que tenía las ventanas y puerta al exterior selladas para que no saliera el olor.
Iñaki Kerejazu (Celedón): "Que sean unas fiestas seguras para todas; no vamos a permitir ningún tipo de agresión en Vitoria-Gasteiz"
Iñaki Kerejazu encarnará por segundo año consecutivo a Celedón y ya cuenta las horas para coger su tradicional paraguas, la bota de vino, el pañuelo y dar inicio de las fiestas de la Virgen Blanca a las 18:00 horas.
Bilboko Konpartsak organiza más de 600 actividades de cara a Aste Nagusia, entre ellas 250 conciertos
El deporte también será uno de los grandes protagonistas de la semana festiva. Tampoco faltarán las actividades para txikis casi a diario, talleres de arte y cocina, hinchables, marionetas y payasos, goitiberas y talleres de construcción de txosnas.
El número de jugadores online en España aumentó más de un 20% en 2024 por los 'bonos de bienvenida'
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impulsado una enmienda en la próxima Ley de Servicios de Atención a la Clientela para que esta norma incluya la prohibición de los llamados 'bonos de bienvenida'.